Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La expansión de la economía de China en las últimas décadas ha sido impresionante. No resulta sencillo sacar a cientos de millones de personas de la pobreza extrema en cuestión de décadas. Aunque hay países que han mostrado tendencias similares (Corea del Sur), ver a un país tan poblado (y aislado durante un tiempo) logrando crecer más de un 9% anual de media desde 1978 es algo inaudito. Sin embargo, una buena parte de ese crecimiento tiene un componente que no es sano.

Comentarios

D

El componente que no es sano es nuestra envidia

c

#1 Me hace muchísima gracia esto del endeudamiento. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Deuda_externa_por_pa%C3%ADs Ordenas por PIB o Por persona y.... Te entra la risa.

uyquefrio

Realmente China siempre ha sido una potencia mundial y lo están volviendo a ser. Tan solo han tenido un tropezón llamado Guerra del opio.

Z

Joer con la murga de China ultimamente. Si, lo que "ha hecho" está genial (entre comillas por que ha tenido mucha ayuda extranjera), pero a la gente se le olvida que son 1.400 millones de chinos. Su pib per capita es aun muy modesto.

Y, ojo, lo digo con todo el respeto por China (he estado allí y me parece un país con una historia y una cultura muy importantes), pero ultimamente esto esta lleno de las mismas noticias todo el día...

D

Eso no es burbuja es un domo.