Hace 4 años | Por --628509-- a motorpasion.com
Publicado hace 4 años por --628509-- a motorpasion.com

Hace unas semanas el primer ministro holandés, Mark Rutte, anunció que en 2020 entrará en vigor el nuevo límite de velocidad máxima a 100 km/h en las autopistas y autovías del país.

Comentarios

D

Y el que tenga prisa que se pille un avión, que esos no contaminan.

D

#3 o que de gestione mejor el tiempo.

Tambien podemos hacer una huelga europea, pero esas de verdad donde no trabajas durante meses hasta que nuestros politicos se pongan de acuerdo para hacer una accion por el clima de verdad, en la que se oblige a tener unos horarios decentes para conciliar la vida laboral y personal, donde se haga un plan de inversion en transporte publico, asi como de organizacion territorial.

No se, donde se aboge por la economia circular y un buen reciclaje, por los productos de proximidad y no de china...esas cosas.

D

#6
Si me pagas tu la hipoteca y la comida yo hago huelga todos los meses que haga falta

D

#7 veo que no has entendido el mensaje pues.

De nada sirve quejarse si no estamos dispuestos a sufrir y a luchar por ellas.

Habra que conformarse pues con lo que venga

D

#10
Deduzco que tu vives con tus padres y por lo tanto no tienes la obligación de pagar un hogar para tu familia, si no pago la hipoteca pierdo la vivienda de mi familia.
Una huelga de meses muy poquitos se la pueden permitir.
Por lo demás estoy completamente de acuerdo contigo.

D

#12 pues deduzes mal. He tenido que sufrir bastante, tengo una hipoteca y una precosa hija que mantener.

Pero tambien se que para conseguir algo hay que pringar y mancharse y a veces sufrir, y mas cuando la decision depende de otro.

La otra opcion es agachar la cabeza y dar las gracias por lo que te llegue. Que tambien es licito, pero entonces es hipocrita quejarse.

JohnBoy

#6 Organización territorial, teletrabajo, tasa a la compra a domicilio, mejora del transporte público...

D

Como cuando ZP lo bajó a 110. Un adelantado a su tiempo

D

#9

Por muy moderno que sea, siempre gasta menos a 100 que a 130.

Y si no sabes usar el cambio, es tu problema.

D

#23 el vehículo te obliga porque pierde par, a lo q te ves obligado a reducir para mantenerte en el régimen de revoluciones donde tiene suficiente par.

Y no, si el coche a 120 consume menos es porque podía circular sin problemas en 6 a 110. Si se tiene q reducir marcha es porque las revoluciones bajan demasiado y entones en la marcha anterior estará en las correctas rpm

El rozamiento es lo q hace q el vehículo gaste, si estuviese en el vacío no importaría la velocidad prácticamente porque solo quedaría el rozamiento de las ruedas, pero no estamos en el espacio y el aire hay q desplazarlo al paso del vehículo, y eso a mayor velocidad son mayores los julios necesarios. Es física.

yopasabaporaqui

#28 Le das muchas vueltas para confirmar que hay que bajar de marcha y subir de rpm. Una explicación que a mí personalmente me sobra, por que ya sé la explicación.

Bajas de marcha subes las rpm para mantener cierto par y el consumo sube.

D

#29 le he dado muchas vueltas para ver si lo entendía.

Pongo un ejemplo, si el coche tuviese séptima consumiría menos a 140 q teniendo sexta a 120?

La respuesta es que no, por culpa del rozamiento.

yopasabaporaqui

#30 Para que le sigas dando vueltas : consume el coche igual en sexta o en quinta a 120 teniendo el mismo rozamiento?


Anda mira, alguien ya se lo había preguntado :



Y a 110, vete en quinta, porque al mínimo repecho se te queda..

D

#31 ostia, vaya crack ya, desisto. A igual velocidad mismo rozamiento! Según su teoría podriamos a ponerle a todos los coches 8 velocidades y así podremos circular a 180 consumiendo menos de 5l

yopasabaporaqui

#32 Uauh, exagerar al absurdo el argumento del otro! Lo nunca visto! Crack tú.

Y de todas formas mírate cuantas marchas tienen los nuevos cambios automáticos para optimizar consumos , que te vas a reír....

D

#33 se lo he puesto en su lenguaje para q pudiese entender q lo realmente importante a esas velicidades es el rozamiento, siempre y cuando se vaya obviamente en un régimen de revoluciones adecuado.

Las cajas automáticas hace años q tienen más de 7 velocidades, sobre todo las de doble embrague y en coches deportivos, aunq también en berlinas.

yopasabaporaqui

#34 Importante son las dos cosas a la hora de influir en el consumo. Cuanta más velocidad más afecta el rozamiento ( pasar de 300 es muy difícil por eso mismo) .


Y una relación desfavorable de cambio también afecta. De 110 a 120 influye más la relación de cambio como viste en el video que el rozamiento .

Ahora, si quieres, sigue dándole vueltas

D

#9 la máxima de los camiones es 100km/h. Otra cosa son los atascos y demás, q también como comentas son un problema de contaminación importante.

Un vehículo moderno contamina menos, pero la huella de carbono que hay detrás de su producción no justifica cambiar un vehículo que funciona correctamente. Al menos a nivel de carbono global en atmósfera, para reducirlo de las ciudades sí que sirve, pero en cálculo global es negativo.

Sobre el desarrollo de cada vehículo es importante, pero hablando de velocidades por encima de los 80km/h el rozamiento que ejerce el aire es tan grande q cada km/h más q se quiera circular aumenta el consumo considerablemente. Independiente del desarrollo, en todo caso puede q si el vehículo tiene desarrollos cortos tuvieses q bajar más la velocidad.

D

vamos para atrás en vez de para alante... como si bajar la velocidad significara automáticamente bajar la contaminación...

D

#4 #5 el tráfico pesado ya circula a esas velocidades, yo entro a madrid por la A4... antes de llegar a la M50 se montan unos pollos muy interesantes, de 3 carriles, 1 y medio son camiones... y estamos parados o a menos de 50km/h... no sé porqué me da la impresión que contaminan de la misma manera...

Los vehículos modernos contaminan mucho menos que los que tengan 5/10 años... quitas uno de 10 años y puedes tener unos cuantos circulando a velocidades normales.

Y por otro lado, cada motor, en función del desarrollo de marchas va mejor o peor según a que velocidad... bajar el límite de manera genérica no soluciona el problema, puteas a unos y otros pueden contaminar más...

D

#9 Los vehículos modernos contaminan mucho menos que los que tengan 5/10 años... quitas uno de 10 años y puedes tener unos cuantos circulando a velocidades normales.

CITATION NEEDED.

D

#13 Cuando dices coches modernos, supongo que te refieres a los eléctricos. Los de combustión interna de modernos no tienen ni el blanco de los ojos.

D

#22 Yo no digo nada, cito al mensaje anterior. Me he dejado las comillas.

Simplemente me ha hecho gracia la creéncia de que un coche con 5/10 años de antiguedad contamina como varios coches modernos. Es curioso como le lavan el cerebro a la gente. Tendremos suerte si un coche moderno contamina un 20% menos que un coche de 2009, ya ni hablemos de un coche de 2014.

yopasabaporaqui

#4 No. Depende de la relación de cambio que lleves. Si bajas la velocidad y eso te obliga a llevar una marchar inferior a un régimen más alto, vas a contaminar más.

Repecto al segundo párrafo, completamente de acuerdo.

D

#20 si el vehículo te obliga a reducir una marcha es porque su índice de rpm es demasiado bajo y no tiene "fuerza", lo cual, hará q la marcha inferior trabaje en el índice de rpm recomendado para el motor, no a más rmp.

Aún así, de 100 a 120 hay mucha diferencia de rozamiento con el aire, ningún coche comercial consume más y por lo tanto contamina más a 100 que a 120 km/h.

yopasabaporaqui

#21 No te obliga el vehículo, te obliga la señal.

Y sí, un coche a 120 en 6 consume menos que en 5 a 110.

D

#1 a 100 km por hora hago 480 km con mi módel 3
A 130 km hago 100 km menos, sobre 370 quilómetros

KoLoRo

#17 Es que son gente verde, ah SOY VEGANO, por si no lo he dicho. aqui queda lol

D

#11 te importa comentar un poco tu experiencia con el model 3? Es tu primer eléctrico? Impresiones, curiosidades, cosas q te hayan impresionado q no esperabas... Esas cosillas
Un saludo

powernergia

#11 Ja, ja, cambias de usuario pero tú inventiva está intacta!!

Verdaderofalso

#1 pues si se baja la contaminación solo tienes que ver cómo va el motor de revolucionado, aún así sigo diciendo que en las ciudades los autobuses urbanos deberían ser eléctricos

D

#1 Supongo que a tí no te ha contado nadie que la energía consumida para realizar un movimiento crece proporcionalmente al cuadrado de la velocidad (por lo del rozamiento y esas cosas).
Si, bajar la velocidad reduce la contaminación, sin duda ninguna.