Hace 2 años | Por albertiño12 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por albertiño12 a eldiario.es

La infraestructura se pensó para albergar 1.000 camas y 40 UCIs pero solo llegaron a utilizarse 550 en uno de los picos de la crisis. Los profesionales sanitarios son personal desplazado del resto de la red pública. En concreto, en el Zendal siguen trabajando 181 enfermeros, 31 médicos, 130 auxiliares de enfermería o 56 celadores, entre otros. Son profesionales que salieron del resto de hospitales de la red pública sanitaria durante el peor momento de la pandemia ya que desde el Gobierno regional se negaron a hacer nuevas contrataciones.

Comentarios

pedrario

que despidan a 400 sanitarios entonces, no habrá quejas.

box3d

#6 Venga, se te ha caído

D

#6 Claro con la atención primaria tal y como está, la solución es despedir sanitarios.

Recetas ayusianas de ayer y hoy presentan:

o

gran jestion, propia de buenos jestores

la alcaldesa la votan los ciudadanos y muchos ciudadanos

oprimide

imposible, con los recortes/reformas de Ayuso son 439 empresaurios/liberales para torturar a 38 servidores públicos que no dan a basto para tanto trabajo

D

#2 con los 200 millones (y más) que costó
el zendal, habría dado para muchas, muchas contrataciones, y que ahora no agonizase la atención primaria, pero contratar gente no reparte sobres...

Sergio_ftv

#3 Le cansa tener que justificar los robos que cometen los partidos de sus amores y que tan bien le parecen, debería devolver de su bolsillo lo que roban con su complicidad a ver si espabila de una vez.

w

Y por arte de magia...en Madrid tenemos el mayor ratio de sanitarios por paciente del mundo mundial... y sanidad publica encima wall

Saludos

Lamantua

Por si hay que atender de urgencia a los PPeros/as que andan a navajazos.