Hace 9 años | Por amaia77 a infosalus.com
Publicado hace 9 años por amaia77 a infosalus.com

La llamada hospitalización a domicilio supone ventajas tanto para el paciente, que recibe una atención integral personalizada, más humanizada, y disminuyen las infecciones hospitalarias, como para los profesionales sanitarios, pues consiguen una mayor integración y colaboración con el paciente y su familia, lo que facilita la educación sanitaria y potencia el autocuidado por parte del paciente, según los especialistas del Hospital Universitario Infanta Leonor.

Comentarios

R

#3 Gran verdad.

D

Todo ventajas? Qué ventajas? Si necesitas un médico no está allí, si necesitas un enfermero no está allí, si necesitas equipo de reanimación no está allí.

Yo no veo ninguna ventaja por ningún lado, cómo pueden decir estas barbaridades? Para qué se crearon los hospitales en primer lugar? Pues eso.

D

#6 ¿Qué porcentaje de ingresados necesitan un médico de guardia o un carrito de paradas? Yo creo que no llegan ni a la mitad.

Lo mejor para esos pacientes es estar tranquilos en su casa y que el médico y enfermero haga las visitas que procedan. Así se evitan infecciones nosocomiales y el paciente puede estar más tiempo con su familia.

D

#10 Si no necesitas algo, te mandan a casa. Si estás ingresado es por alguna razón.

A mi me intervinieron, no era grave y ni siquiera ingresé, entré y salí del quirófano. Si hubiera requerido ingreso, habría un motivo. No te ingresan automáticamente.

Básicamente, lo que dice esta noticia es, ignoremos esos motivos, cualesquiera que sean, los médicos son tontos y te ingresan porque sí.

D

#12 Pues normalmente hay mucha gente en el hospital que no lo necesita. Por ejemplo un paciente que no necesita carros de paradas ni servicio de urgencias ni médico de guardia puede cuidarse perfectamente en domicilio porque lo único que se requiere es que el médico vaya unos minutos al día a observar o el enfermero a hacer la cura. ¿Por qué en esos casos se ingresa en hospital en lugar de ingresar en el domicilio?

Lo que señala el artículo es que en este país se ignora completamente la hospitalización a domicilio, que es una buena alternativa para muchos casos. Quizá el problema no es que los médicos sean tontos sino que son demasiado listos y no potencian ese tipo de hospitalización porque es incómoda para ellos.

D

#13 Primero luchemos contra los eufemismos, si estás en tu casa no estás hospitalizado.

Que tú creas que no lo necesitas, no quiere decir que no se use el principio de precaución.

Quizá los médicos son justamente los menos indicados para este tipo de externalización extraña que proponen.

Cehona

#6 No son capaces de atender unas horas diarias para pacientes con movilidad reducida y vienen ahora con la atención hospitalaria domiciliaria. ¡¡Venga ya!! Cobran hasta por las llamadas, por el aparato. A un familiar del Hospital San Jose , Madrid en paliativos, quisieron darle el alta. Adivinen a quien pertenece el Hospital.

k

Pues yo las veces que he estado ingresada hubiera estado mejor en casa. Sobretodo tras los partos, con una visita diaria de la matrona hubiera estado igual de atendida que en el hospital.

filosofo

Y, sobre todo, más barata

#1 Bueno, con los gastos de transporte puede que no salga más barato. Imagínate estar llevando todos los cacharros y al personal médico de un lado a otro de la ciudad.

filosofo

#5 La hospitalización a domicilio suele ser una forma encubierta de sacarse pacientes de encima para que no den gasto.

Sulfolobus_Solfataricus

#7 Pues sigo sin ver el ahorro.
Y oye, si son pacientes de cosas leves que no requieren mucho cuidado ni gasto, pues ¿qué hay de malo en mandarlos a descansar a casa? No creo que nadie permanezca en un hospital por gusto pudiendo marcharse a casa.

D

Siempre he pensado que morir en un hospital es lo peor que le puede pasar a uno. Si se puede atender al enfermo de forma correcta en casa me parece lo más humano que se puede hacer por esa persona.

Frederic_Bourdin

Claro que sí. Por ejemplo ahora cuando te provocan un aborto te manda a casita y a tirarlo por el water cuando te hagan efecto las pastillas.

c

Al final el que se come el marrón es el medico y la enfermera del ambulatorio de turno, que por si no estna ya banstante saturados con su atencion tienen que hacerse cargo de atencion domiciliaria. Al final solo se trata de ahorrar costes de hospitalización, menor contratacion en hospitales y mayor carga de trabajo en atención domiciliaria. Osea más beneficio y peor atención.

c

A veces veo peces de colores. Que mal se teclea y peor se redacta sobre una toalla en la playa. Dislexia de tecla lo llamo.:D