Hace 2 años | Por Sapocamuflado a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por Sapocamuflado a elsaltodiario.com

La concertada debería asumir las mismas ratios que la escuela públia respecto a inmigración, necesidades especiales, minorías étnicas o rentas bajas

Comentarios

tiopio

No. No debiera asumir las mismas, sino más, que para eso les cobran ilegalmente a sus clientes, digo, a los padres.

Urasandi

#2 #3 Cierto, que para eso son concertadas, pero hay un problema: las ikastola (marca registrada) suelen ser cooperativas de padres, y no pagas por la educación, pagas porque es parte de tu empresa y tiene gastos.
Ya se que la diferencia es sutil, pero es real y es importante para entenderlo.

Yo creo que el mayor problema con diferencia es que las ikastola no ofrecen el modelo A, y eso les sirve para reducir el % de alumnado inmigrante.

c

#7 ¿La ikastola es una cooperativa de padres? ¿Es parte de tu empresa?
me lo aclare please

Urasandi

#9 Las ikastolas son marca registrada: no se llama ikastola a cualquier escuela.

Las ikastola suelen tener la forma jurídica de cooperativas de padres. Los padres son los socios y dueños de la empresa.

Cómo socios, los padres aportan capital a la empresa, en cómodas mensualidades, incluido agosto,... y con ese truco no es ilegal, porque no estás cobrando por la educación, que siendo concertada estaría prohibido.

Por último, cuando tu churumbel sale de la ikastola no vendes tu acción, te quedas sin nada ¿curioso, verdad?

c

#10 "De este modo, mediante la aprobación de la Ley de la Escuela Pública Vasca en 1993 un grupo de ikastolas decidieron integrarse en la red educativa pública, manteniendo nominalmente la denominación de "ikastola", en tanto que el resto funcionan en la actualidad como colegios privados con régimen de concierto."
De todo hay en la viña del señor
Mi nieto va a una ikastola y ni yo ni nadie hemos sido nunca socios ni cooperativistas Funciona como ua pública cualquiera

Urasandi

#11 Solo unas pocas. Fue una escisión en la que los profes tambien eran socios de la cooperativa y prefirieron pasar a ser funcionarios. Esas hoy en día son públicas y gratuitas, no cooperativas.

Un ejemplo que conozco: https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/es/ikastola-mogel-eibar/ar-153974/

BastianBaltasarBux

Libertad para no aceptar a gentuza indeseable!!! pero con dinero público!!!

Conciertos fuera YA

Peka

Vergonzoso que EH Bildu haya aplicado eso, a ver como lo explica.

Urasandi

#25 Eso es tan vago y generalista como decir que en la privada sólo son una panda de mercenarios.

Urasandi

#13 Igualmente: en una escuela pública (aparte de formación / evaluación / tutorías / organización) se hacen cantidad de proyectos, más que en la privada, que tienen un coste y de los que se beneficia todo el sistema educativo.

p

#14 en todos los centros se hacen proyectos. Eso de más que en la privada lo estás estimando en base a por donde te da el aire

Urasandi

#15 Igual es porque trabajo en educación...

p

#16 igual yo también.
Mientras no se entienda que un profesor-funcionario es un cáncer del sistema educativo, le educación en España seguirá siendo lo que es, la peor de Europa

Urasandi

#17 Se nota que no tuviste buenos profes, o que no fuiste buen alumno.

p

#18 no te desvíes. Hablamos de funcionarios a los que se les cae el boli o la tiza a las 16:30 (no han aprendido a usar la pizarra electrónica todavía)

Urasandi

#19 Ya,.. todos iguales y todos malos.

p

#20 no, todos iguales no. Muchos malos, si. Y en cuanto cumplen 50, se acabó. Se acabaron los proyectos, las tic, la empatía y cualquier respeto por el trabajo. Baja tras baja hasta el final.
Yo también trabajo aquí.

Urasandi

#21 Entonces no puedes generalizar.

p

#22 ya he dicho que todos no son iguales y digo ahora que siempre hay muy honrosas excepciones. Y que en algunos centros puede que sean un número significativo. Pero nunca son mayoría.
Si tu también eres del sector, sabes de qué estoy hablando.

Urasandi

#23 Has dicho en #17 que "un profesor-funcionario es un cáncer del sistema educativo" Si eso no es generalizar...

p

#24 en éso me reafirmo. Es la condición de funcionario la que facilita que un muy significativo número de profesores adopten las conductas y actitudes que he descrito.
En cualquier organización en la que no hay una dirección profesional y específicamente formada y sostenida en el tiempo, los resultados son los que podemos ver en el sitema educativo.

p

Quería hacer una comparación.

¿cómo de eficientes son los funcionarios públicos comparados con los empleados de la empresa privada?
seguro que todos tenemos una idea al respecto.
Pues la misma distancia hay entre los profesores de la pública y los de la concertada.

Por si no lo habíais pensado nunca.

Aquí, algunos ejemplos para ilustrar: (https://www.google.com/search?q=forges+funcionarios&newwindow=1&rlz=1C1GCEU_esES927ES927&sxsrf=AOaemvK_7NyfJvBsMvlyFhUjIPn5V9uboA:1636041456859&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjflP6uif_zAhVhzoUKHW97AYoQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1127&bih=742&dpr=1)

Urasandi

#6 Hay muchos menos sobre ese tema y hacen trampas al solitatio: en la privada sólo meten los gastos de explotación y en la pública tooooodos los gastos comunes, con lo que pretenden demostrar que la pública es más cara.

Grande Mr Forges.

p

#8 yo no siquiera hablo de coste. Sólo de dedicación, seguimiento del proyecto didáctico y cumplimiento de las actividades programadas del profesorado.

c

debería debería debería. No puede funcionar. Si metes a los inmigrantes en una concertada, abandorán a los pocos meses. No pueden pagar los extras y los niños se sienten discriminados.

c

#1 s que no deberia pagar nada nadie