Hace 4 años | Por tiopio a medium.com
Publicado hace 4 años por tiopio a medium.com

Un informe de la ONU desmonta la falsa acusación contra Venezuela. El informe sobre conclusiones y consecuencias en materia de políticas de drogas de la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD), correspondiente a 2019, revela que Colombia es el mayor productor de cocaína a nivel mundial y Estados Unidos el consumidor más importante de su principal “fruto” nacional para la exportación. En las 64 páginas de este informe no aparece mención alguna sobre Venezuela, mientras que Estados Unidos figura en casi todos los tópicos que

Comentarios

R

La expresión narcodólar viene del hecho de que todo el dinero de la droga se blanquea en bancos estadounidenses, en la frontera con México hay una densidad de bancos anormal, y es por eso. La economía de EEUU no funcionaria sin la cantidad de dinero que llega de la droga.

R

Me olvidaba, de hecho el trabajo de la DEA en el exterior de EEUU, es proteger los narcos y cultivos, de ahí que desarrollaran el opio en Afganistán, o hasta que Chávez les expulsó del país nunca jamás atraparon a ningún narco después de tantos años.

P

Los siguientes son hechos demostrables:
- La mayor parte de la cocaína del mundo, sale de Colombia.
- En los últimos años, creció bastante el cultivo de coca en Colombia.
- El actual presidente colombiano recibió apoyo de narcotraficantes.
- Un embajador colombiano tenía un laboratorio para producir drogas en su finca familiar, y el presidente lo dejó en su cargo.
- El jefe político del presidente colombiano estuvo relacionado con las AUC (narcoparamilitarismo) y el clan Ochoa (familia de narcotraficantes).

Pero el narcoestado es Venezuela

c

Narcoestado?...Cubazuela del Norte, seguro.

x

La ONU es chavista, sin duda.

b

La coca es la gasolina con la que funciona el motor neoliberal.

D

Es el mercado amigo.