Hace 1 año | Por --379974-- a rtve.es
Publicado hace 1 año por --379974-- a rtve.es

La letra pequeña de las medidas de España y Europa sobre energía. La base de ambas es la misma, pedirle un esfuerzo al sector ante la crisis energética, pero existen diferencias en el fondo El Gobierno ha anunciado este jueves que adaptará el impuesto a las grandes energéticas a la propuesta de la Comisión. . El impuesto de la Comisión grava los beneficios extraordinarios de estas compañías, es decir, el resultado de restar sus ingresos menos los costes que soporta. Mientras, el Gobierno pretende hacerlo únicamente sobre los ingresos.

Comentarios

Manolitro

#1 como sé que vas a más velocidad que la permitida por la autovía pero no soy capaz de pillarte, te voy a poner una multa preventiva por kilómetro recorrido.

Este modus operandi sólo puede surgir de un gobierno socialista

manzitor

#3 Dirás 'no he querido pillarte'

D

#8 Exacto, es que hay empresas que a pesar de ingresar cientos de millones de euros tienen pérdidas pobrecillos. Yo por ejemplo voy a abrir un restaurante y me voy a poner de nómina 60.000 euros al mes. Intentaré que funcione, pero aunque ingrese 100.000 al mes, con los gastos de local, material, trabajadores, etc, voy a tener pérdidas.

D

#3 hasta el final ibas bien...

Edito: m.rajoy está de acuerdo

A

#1 Ahí le has dado, y el que la medida se proponga para 2 años es por 2 motivos: primero: ¿cuánto tiempo llevan ya forrándose? porque no es cosa del último mes, ni trimestre, y segundo: ¿Alguien duda que las empresas no puedan camuflar sus beneficios durante un cuatrimestre, incluso un año, con tal de ahorrarse tributar por ellos?

D

#1 que simpleza de razonamiento

Vichejo

#1 Cualquiera que haya hecho un curso de contabilidad tiene clárisima la trampa que pide el PP. Solo defienden a las megaempresas, ya ni siquiera lo hacen con las pymes, dan muchísimo asco y sus votantes unos masoquistas

D

#1 Aquí apareció un envío sobre Netflix que lo explica bastante bien:
En 2020 decidieron pasar de tributar en Paises Bajos a hacerlo en España para mejorar su imagen. Pasaron de facturar 34'4 M€ a 579'3M€ en 2021 y de pagar 712.000€ a 34'4 M€.
Cada uno que se haga los cálculos y saque sus conclusiones, las mías como siempre son que les sale barato el lavado de imagen pues cualquier trabajador paga mas en proporción.
Ahora, la culpa es nuestra por premiar a estas empresas consumiéndoles como si no hubiera un mañana, parece que no se puede vivir sin enriquecer a todas las gugels, amazons, apols, neflises, bukins y demás que no hacen si no descapitalizar nuestra economía haciéndola inviable.

D

Lógico. Tributar por ingresos era una medida absurda que necesariamente íbamos a pagar los clientes finales.

D

#16 claro. Las eléctricas pagan cientos de millones en negro. En billetes de 5.

D

#17 no pero si se adjudican sueldos de la ostia que no computan como beneficios de la empresa pq son gastos. O empresa A compra a empresa B, en otro sitio, tan caro que pobres pierden dinero, aunque sean del mismo propietario fijate tú....

D

#18 los accionistas de iberdrola deben ser idiotas porque no tienen tu visión financiera.

D

#19 en el pago oficial si... A Más beneficios Más ganan. Pero y en B?

D

#21 los accionistas cobran en b? Me explicas cómo? Es para un amigo

D

#22 cierto, en españa nadie cobra sobresueldos en efectivo ni mucho menos en especies, no existen los sobres y sobre todo no se falsean datos. Que suerte tenemos.

D

#23 los accionistas de las eléctricas cobran los dividendos en sobres?

D

#24 los oficiales no...

Es más son gente honrada que seguramente no lleguen a fin de mes.

Y los políticos que les han hecho favores es casualidad que luego trabajen en ellas con sueldos que superan de largo el que tenían antes.

Si es que soy muy mal pensada sin motivos. Es más la corrupción no existe más allá de la mente de las rojas de mierda que aun quedan por culpa de los comunistas.

D

#25 todo ese rollo que no viene a cuento para disimular que tus comentarios no tienen ningún sentido.

Una empresa cotizada no puede ocultar sus beneficios.

D

#26 seguro que nunca ha pasado ni pasa ni pasará.

J

#24 Los accionistas no, pero algunos gerifaltes posiblemente se lo lleven crudo de esa manera.

fofito

#18 Pues si se ponen unos sueldos de la ostia que computan como pérdidas...que paguen un 33% de los ingresos y se bajen los sueldos para ayudar a la empresa

Manolitro

Ponen ese titular porque "Ridículo del gobierno" ya estaba muy visto

D

#14 pues si es un alquiler, es un gasto real. Ya dirás tú dónde ves la "trampa"

D

#15 pues que mucha gente paga en negro y cobra en negro.

ipanies

Se siguen discutiendo chorradas... La empresa energéticas deben ser nacionalizadas y el sistema de fijación de precios marginalista eliminado.
Todo lo demás es para distraernos.

c

#38 Primer enlace: "el resultado de aplicar el 1,2 por ciento al importe de la cifra de negocios neta"

El tercer enlace: "El nuevo impuesto a las energéticas recaudará el 1,2% de los ingresos brutos de los grupos que ganen más de 1.000 millones"

Me da que alguien miente, y no me parece que sean los de "elderecho.com".....

c

#38 Lee con atención el enlace de elderecho.com (https://elderecho.com/tramitacion-nuevos-impuestos-banca-energeticas-congreso) anda

Y no te creas nada de lo que te digan los de 20minutos.

tetepepe

#38 Y digo yo.
¿La cifra de negocios neta no son los beneficios?
Por otra parte el panfleto 20 Minutos dice 1,2% de los ingresos brutos.

No tienen ni puta idea, la derecharra no deja de enmerdar y los mierdos de comunicación ponen lo que les conviene según el cacique que les paga.

Lo bien cierto es que, desde hace meses el gobierno viene hablando de gravar los beneficios extraordinarios.
Ahora bien, si prefieres hacer caso a los serviles panfletillos del PP, pues allá tú.

D

#36 #29 l#30 Una cosa es lo que se hablará en junio y otra muy distinta lo aprobado en el Congreso

El texto prevé un gravamen del 1,2% a las ventas de las empresas energéticas y de un 4,8% a la banca.

Los socios de coalición han optado por esta fórmula, la proposición de ley, para poner en marcha un gravamen del 1,2% a las ventas de las grandes empresas energéticas y de un 4,8% a las comisiones e intereses netos de la banca. https://www.rtve.es/noticias/20220913/tramite-impuesto-banca-companias-energeticas/2402012.shtml
En ambos casos es sobre los ingresos, ventas o facturación, no sobre los beneficios roll

c

#37 No se, no se.... de tu propio enlace: https://elderecho.com/tramitacion-nuevos-impuestos-banca-energeticas-congreso

En la Sesión de este martes el Pleno del Congreso de los Diputados ha acordado, por 187 votos a favor, iniciar la tramitación de la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito,

La iniciativa, en su exposición de motivos, explica que en el contexto de la subida de precios actual, los costes generados por la inflación "han de ser repartidos equitativamente mediante un pacto de rentas", y que tanto el sector energético como el de las entidades bancarias "pueden contribuir a reforzar" dicho pacto.

Para conseguir dicho objetivo, la norma prevé establecer un gravamen temporal energético, que las personas o entidades consideradas operadores principales en el sector deberán satisfacer durante en 2023 y 2024 y su importe será el resultado de aplicar el 1,2 por ciento al importe de la cifra de negocios neta del año natural anterior al de la obligación de pago. Quedan exentas aquellos operadores con una cifra de negocio neta en 2019 inferior a 1.000 millones de euros.

D

#40 Si tienes dudas, la proposición de ley la tienes en la página del Congreso
https://www.congreso.es/proposiciones-de-ley?p_p_id=iniciativas&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_iniciativas_mode=mostrarDetalle&_iniciativas_legislatura=XIV&_iniciativas_id=122%2F000247
Y en la del PSOE https://www.psoe.es/congreso/nuestra-actividad/iniciativas/proposiciones-de-ley/gravamenes-temporales-energeticos-y-de-entidades-de-credito/

Se te ve muy tiquismiquis y dudando de todo cuando algo no te gusta y curiosamente te lo tragas todo sin dudar en el caso contrario roll

c

#43 Se te ve muy hábil pegando enlaces, pero mucho menos leyéndolos:

De tu primer enlace de la proposición entregada al Congreso:
"El importe a pagar será el resultado de aplicar al importe neto de la cifra de negocios del obligado el porcentaje del 1,2 por ciento. Si dicho obligado formara parte de un grupo fiscal que tribute en régimen de consolidación, el porcentaje
anterior se aplicará sobre el importe neto de la cifra de negocios de dicho grupo fiscal.


Si diferenciar entre bruto y neto te parece ser tiquismiquis se entienden tus conclusiones generales sobre la mayoría de temas....

La realidad lo que nos muestra es que de rechazar lo que no te gusta y de tragar mentiras y manipulaciones que coinciden con tu sesgo sabes un rato.

D

#44 La cifra de negocio es la facturación, por si no lo sabias

c

#45 la cifra de negocio NETA no es la facturación, por si lo ignorabas

c

#37 El gravamen se aplicará sobre el 1,2% de las cifras de negocio netas del año anterior.

Cambia de periodistas de cabecera, los que lees son como mínimo unos chapuceros.

XtrMnIO

Creo que hay que dar una vuelta a la ley, y que los que la critican que paguen el precio que las eléctricas quieran.

Muchos de los que comentan aquí igual cambiaban de opinión.

c

Las diferencias entre las medidas de España y de Europa son...... ninguna. Como la propia entradilla dice:

El Gobierno ha anunciado este jueves que adaptará el impuesto a las grandes energéticas a la propuesta de la Comisión.

D

#7 Mejor Leete el artículo, la entradilla son sólo dos trozos.

Lo que el gobierno aprobó ayer era tributar sobre los ingresos, y va a tener que cambiarlo a tributar sobre los beneficios, eso es a lo que llama "adaptará"

c

#9 O sea que el gobierno va a tributar sobre los beneficios, igual que el resto de la UE.

https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/economia/gobierno-blinda-batalla-legal-electricas-nuevo-impuesto-beneficios_1_9118456.amp.html

Esto es de Junio

No se de dónde sacan eso de que "iban a tributar sobre los ingresos..."

tetepepe

#29 Te lo digo yo.
Eso es la mentira de los pepetarras para atacar al gobierno cuando la U.E. dijo que adoptaría la medida.
En todo momento desde que empezó a hablarse de la medida, se habló de gravar los beneficios extraordinarios.
Nunca oí hablar de ingresos hasta que Feijóo y sus sicarios empezaron a hacerlo, mintiendo, como siempre.

D

Ejemplo:

A) mi negocio cuesta 30.000€ al mes por local privilegiado, personal, lo que sea y que sea real. Ingreso 60.000€ de los cuales descuento costos e impuestos y cosas imprevistas. Me cobraran un % sobre... 20.000 netos pongamos o un % sobre 60.000.

B)mi negocio cuesta 2000€ al mes por local cutre, personal (yo), lo que sea y que sea real. Ingreso 8.000€ de los cuales descuento costos e impuestos y cosas imprevistas. Me cobraran un % sobre... 6000 netos pongamos... O un % sobre 8.000.

En un caso una opción sale Más rentable que la otra y al revés. Los porcentajes tienen estas cosas.

D

#6 claro, porque el local privilegiado que estás comprando no supondrá un ingreso cuando lo vendas, con la consiguiente plusvalía. Es lo que tiene escribir al tuntun, que no tiene sentido alguno

D

#11 no he dicho compres, digo alquiler, si no la inversión ya es a muy largo plazo. O cuanto crees que cuesta comprar un local en la calle Portal del Ángel de Barcelona? y el alquiler es absurdo pero al menos asequible a corto plazo para las empresas.