El sistema impositivo americano es simplemente demencial. Luego dicen "pagan pocos impuestos". Pero si sumas lo que pagas de impuestos más lo que te cobra el que te hace la declaración igual acabas pagando más que aquí. Porque a ver quién es el guapo que hace una declaración allí.
#4 Por lo que entiendo, para el currito habitual los impuestos son como aquí, progresivos, sin mucho misterio. El problema lo tienen los trabajadores de empresas con diferentes sedes en diversos estados, como serían las franquicias deportivas, con sedes en estados con cargas impositivas diferentes, lo que en la práctica sería como una multinacional con los mismos trabajadores en diversos países; no deja de tener su sentido. Y su jaleo.
Deberían ser las empresas las que gestionasen su T10.
#5 Si, pero aquí da igual que trabajes para Microsoft que para el taller de Paco, mientras no salgas de España lo único a tener en cuenta es tu domicilio fiscal, no tienes que ir día por día a ver dónde cojones estuviste. Aquí tambien en cada comunidad la carga impositiva es distinta, pero a la hora de pagar solo se tiene en cuenta un sitio.
#6 Claro, pero es que España no es un estado federal. Un ejemplo comparativo serían los Lander alemanes, pero no sirve porque tienen poca capacidad normativa en materia de impuestos, al contrario de EEUU donde cada cual va a su bola. En este tema son casi países diferentes, por eso digo que tiene su cierta lógica. Histérica, pero lógica.
Deberían ser las empresas las que gestionasen su T10.