Actualidad y sociedad
10 meneos
11 clics
El INE revisa una décima al alza la inflación de septiembre, hasta el 3%

El INE revisa una décima al alza la inflación de septiembre, hasta el 3%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado este miércoles al alza una décima la inflación de septiembre, que finalmente cerró en el 3%, tres décimas por encima de la de agosto. El dato exhibe la dificultad de devolver los precios a su cauce normal, aumenta la brecha de España con la zona euro —donde la inflación está ocho décimas más abajo, en el 2,2%—, y retrotrae al IPC a su peor nivel del año, igualado con febrero, siete meses atrás. La subyacente, que excluye energía y alimentos, se coloca en el 2,4%, el mismo dato que en agosto

| etiquetas: inflacion , ine
La inflación es siempre un fenómeno político.
#1 No, claramente no lo es.
Si hay una sequía, los precios suben. Las sequías no son políticas.
#2 Si hay una sequía los precios de unos bienes escasos subirán y los precios de otras cosas bajarán.
#3 los precios de otras cosas bajarán.
No. No tiene por qué.
#4 En realidad si. Porque como no hay más dinero, si gastas más en X, gastarás menos en Y, porque tu presupuesto es el mismo. Y ceteris paribus si la demanda disminuye de un bien, disminuye el precio.
#5 En realidad si.
No, no es así.
Porque como no hay más dinero
Bueno, esto ya te lo has inventado y a partir de aquí todo es irrelevante entonces. A partir de algo falso se puede concluir cualquier cosa.
#6 Y exactamente por qué iba a haber más dinero, quién lo creó y cómo.
#7 Lo crean los bancos todos los días con su operativa diaria. Basta con que compres algo con una tarjeta de crédito.
comentarios cerrados

menéame