Hace 26 días | Por Verified a 20minutos.es
Publicado hace 26 días por Verified a 20minutos.es

Los nombramientos de la SEPI reducen la presencia de mujeres en los órganos de gobierno de Indra desde 2021 y en Telefónica en 2024 por debajo del 40%, algo que criticó Ebro Foods en 2022 ante la CNMV.

Comentarios

madeagle

Increible, el gobierno pasandose por el forro sus propias normas, que ademas impone al conjunto de empresas privadas de este pais, para poder colocar en un puesto a todos los enchufados que tienen sin paguita desde que se la pegaron en las autonomicas.

Os pueden contar todas las milongas sobre nacionalizacion de sectores estrategicos y recuperar empresas para el bien comun de los españoles, pero detras de la compra de acciones de empresas privadas por parte del gobierno lo que hay es exactamente esto: la posibilidad de pillar asientos en el consejo para darselo a quien le deba favores:

En el caso de Telefónica, la incorporación de Carlos Ocaña Orbis como dominical de la SEPI ha reducido del 40% al 33% la presencia femenina en el consejo de la operadora, dando lugar al incumplimiento temporal de la norma tras forzar la salida de Carmen García de Andrés, que era vocal independiente en la multinacional desde 2017. El brazo inversor del Estado prevé además solicitar un segundo asiento tras alcanzar el 10% de la propiedad, según el afirmó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

cenutrios_unidos

Paridad...puesto que estén los mejores ni se plantea.

T

#2 lol lol lol lol

x

#2 la meritocracia es machista

Pilar_F.C.

edit