Publicado hace 7 años por Danichaguito a diagonalperiodico.net

Yo Sí Sanidad Universal denuncia que el Instituto Nacional de la Seguridad Social está enviado cartas avisando de la retirada de la tarjeta sanitaria. El colectivo denuncia la centralización en este órgano de la emisión de las tarjetas.. aunque los juzgados están apuntando que el INSS no tiene competencias para negar la tarjeta sanitaria cuando hay permiso de residencia, esta institución continúa haciéndolo. “El último giro kafkiano es que el INSS está avisando a Extranjería para que revoque los permisos de residencia."..

Comentarios

D

Pues muy bien hecho. Llevas 2 años en España, pides la reagrupación familiar y te traes a tus ancianos padres ahora que les va a salir todo tipo de patologías. NO

Danichaguito

#1 INSS deja sin tarjeta sanitaria a las personas sin permiso de residencia, ya sean adultas, menores, embarazadas o víctimas de trata. “Estos grupos de población pueden tener acceso diferencial al sistema sanitario en virtud de las excepciones que establece la ley”. En el caso de las personas adultas sin permiso de residencia, por urgencias y hasta el alta médica. Las embarazadas durante el embarazo, parto y postparto. Los menores “en las mismas condiciones que los españoles”. Sin embargo, según explica el informe de Yo Sí, “estas excepciones se incumplen sistemáticamente, en parte porque estas personas no pueden obtener en el INSS los documentos necesarios para tener una tarjeta sanitaria que les identifique como ‘con derecho’ a recibir atención”.

D

#2 En tanto en cuanto epidemilogicamente no afecte al resto de la población, no veo el porqué tenemos que pagar el resto de
La población (locales o foráneos) sus costes asistenciales.

Danichaguito

#4 ¿y como sabes si afecta o no a la población si le has retirado la tarjeta y por tanto la asistencia sanitaria? Los médicos no son adivinos...

Vamos que si un extranjero sin asistencia tiene una enfermedad altamente contagiosa no se detectará hasta que haya un contagio masivo..eso es lo que puede provocar tener un amplio sector de la población sin atención sanitario..y los costes a los que tanto te refieres serian mayores curando esa enfermedad que se ha contagiado masivamente a que se detecte a tiempo.

Además por ley las embarazadas y menores deben y pueden ser tratados sanitariamente y el inss se está saltando la ley

r

#1 La reagrupación familiar es, hasta donde yo se, para cónyuges.

Y, en todo caso, si tienes permiso de residencia, me parece normal que tengas derecho a la sanidad...