Hace 1 año | Por Gry a nytimes.com
Publicado hace 1 año por Gry a nytimes.com

En los últimos días, una tercera parte de mi país, Pakistán, quedó bajo el agua. Luego de unas lluvias monzónicas inusualmente intensas durante varias semanas, las aguas de las crecidas repentinas se abrieron paso hasta el río Indo y ocasionaron que se desbordara. Según los expertos en climatología, el rápido deshielo de los glaciares provocado por el aumento de las temperaturas contribuyó a esta inundación de proporciones épicas.

Comentarios

WcPC

#12
Las inundaciones serían EXACTAMENTE iguales, solo que no te enterarías...

En USA, cada persona produce unas 13 veces más CO2 que una persona de Pakistán, eso sin tener en cuenta la producción en "diferido" de los productos producidos en otros países pero terminan en USA. luego esos 115 millones producen menos CO2 que LA PUÑETERA CIUDAD DE NUEVA YORK...
Tu solución es que "no existan" 115 millones que no son culpables de casi nada para solucionar...
¿Que exactamente?
¿Como solucionaría nada que en Pakistán viviera un 50% menos de personas cuando producen menos CO2 que una ciudad grande en USA?

Perdona pero tu comentario suena tal que así:
- Si los pobres se mueren todos no nos enteraríamos de las consecuencias de la capacidad industrial y estilo de vida de los ricos y así seríamos más felices...
De verdad que suena a eso.
Es un poco una mentalidad de niño de primaria, si no lo veo no ocurre no ocurre que es triste...

Contigo totalmente #13

RoterHahn

#14
No has entendido nada.
Y vaya película que te has montado.
Ya hablo que en un país pobre que ha quintuplicado su población en 60 años, cuando españa en casi 100 años solo lo ha doblado, el desastre humano con sus millones de desplazados, si solo fuesen 60 millones por las inundaciones seria menor.

El desastre climático lo hemos hecho nosotros los occidentales, pero el desastre de la superpoblación es de ellos.

WcPC

#15 30x4 120.... x4 no x5.

Que de verdad, la población no crea terreno...
Sería menor el número de muertos o el número de desplazados, pero las inundaciones serían IGUALES...
El lago de 100km que ha surgido en medio del país sería igual de grande con 30, 60, 115 o 200 millones de habitantes...
No ha llovido más porque sean más personas.

¿QUE DESASTRE DE SUPERPOBLACIÓN?
Densidad de población de Pakistán 261 hab/km2
Densidad de población de Alemania 234 hab/km2
Densidad de población de UK 270 hab/km2
Densidad de población de Belgica 383 hab/km2
Densidad de población de Paises Bajos 526 hab/km2

¿QUIEN ESTÁ SUPER POBLADO?

RoterHahn

#16
Correcto. X4 y no x5.
Tb he puesto mal la población total. Son 222 millones.
He cogido el total de hombres.
Ah, y el 60-65% del territorio es desertico.

WcPC

#17 Un 39% de la tierra de Pakistán es cultivable, mientras en UK es menos de un 24%
Además Pakistán son 880.000 Km2 mientras que UK son 240.000 km2
¿Realmente estás intentando discutirme que NO tiene un problema por exceso de población Pakistán?
Si tiene un Problema también lo tiene casi todos los países Europeos.

cdya

#14 Pues si no te enteras de lo que queria decir, pero ni me apetece argumentartelo dado que eres de los que entran a insultar antes de comprender un comentario.

mikhailkalinin

Todos los modelos están acertando.

Grub

#10 En 2000 años, esto será un nuevo evangelio.

RoterHahn

Vale que nosotros somos los responsables de la mayoría de las emisiones de co2, pero...
https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/pakistan

De 30 milones en 1960 a los 115 actuales.
Las inundaciones serian igual de aterradoras, pero el drama humano menor.

M

#12 eso eran los Chinos, seguido por los EEUU y luego la India.

https://climate.selectra.com/es/huella-carbono/paises-contaminantes

También hay gráfico por habitante, que los del podio están el la península arábiga (Catar, Kuwait y Arabia Saudi)

RoterHahn

#18
Muy bueno el link.
He rellenado el cuestionario, y me sale un poco por encima de la media Española, pero por debajo de la Alemana me da, pues vivo ahi.
Pero a la encuesta le he visto algún fallito. Por ej. Solo tengo la opción de vivienda unifamiliar, cuando es un adosado estilo inglés con 18 viviendas adosadas el uno al otro, y por otro lado es una casa de segunda mano construida en 1959, por lo cual la huella de carbono se reduciria.

D

#4 Pero que esperen un poco, aún me faltan chinches y jirafas.

D

#6 solo no se ven a los dos icos...

Mauro_Nacho

Es una advertencia, pero ahora Europa está preocupada con la llegada del invierno, la subida del gas, de la electricidad y de una más que posible recesión. Estamos preocupados con la guerra de Ucrania y el cambio climático pasa a un segundo plano. No estamos en el mejor momento para ser conscientes del problema del cambio climático que nos supera.

D

Pero occidente y rusia jugando con el gas.
No se si muchos lo sabran, pero franklin delano roosevelt fue el primer gringo en chupar el ojete de los follacabra por el sucio petroleo.

woody_alien

#2 Ya lo decía su apellido, del ano.

Caballero_Caballa

Pero no estaba ya todo arreglado con el coche eléctrico y las amotos a pedales? Y los futbolistas esos en aviones privados? Me tenéis loca.... loca... eh?

Sawyer76

#9 Las amotos a pedales ya se inventaron hace mucho; se llaman bicicletas.

Caballero_Caballa

#19 No me jodas! Un tío listo, me caes bien... a ti te comeré el último. lol

D

No me cabe duda.

sotillo

#1 Bueno, un diluvio de vez en cuando lo mismo se agradece

D

Las precipitaciones cambian. Hay que cambiar el sistema de control de aguas