Hace 4 años | Por free_child a revistaanfibia.com
Publicado hace 4 años por free_child a revistaanfibia.com

La tensión entre Irán y Estados Unidos aumenta: el asesinato de Soleimani, el bombardeo de las bases militares, un presidente enojado, una posible negociación ante la ONU. ¿Qué pasa al interior de Irán, un país “real” en el que lo cotidiano se vive con todas sus contradicciones?

Comentarios

Aokromes

#2 y se van a las zonas kurdas a emborracharse y a discotecas lol

PasaPollo

#3 Van a cogerse una kurda.

sevier

#13 ya de paso.

Macnamara

#2 de hecho, hay una escena de electrónica experimental y new media art muy relevante y con propuestas avanzadas. La gente joven está muy preparada y harta del medievo gubernamental y geopolítico

D

#2 también dificulta el crecimiento que la guardia de la revolución tiene sus dedos en todos los pasteles y que estos no responden al primer ministro.

Quizá a la guardia revolucionaria le interesa que el país esté en conflicto constante para justificar su existencia.

Pancar

#2 Al margen de las muy criticables actuaciones y actitudes de EE.UU. lo que realmente dificulta la mejora es la mierda de gobierno que tienen y su nulo respeto por los derechos humanos.

D

#2 ¿Conoces a alguien de allí? O solo repites lo que te han contado. Nosotros tenemos una amiga iraní que es profesora en España, y para las mujeres aquello es un infierno machista. Cuenta historias qie te hacen devolver y que son lo normal allí como lo son en cualquier país islámico radical. No se quién quiere blanquear una de las dictaduras más execrables del planeta.

D

#12 Conozco a alguien y he visitado el país, y no estoy intentando blanquear nada.

Por supuesto que es un país muy machista, pero eso no quita para ver que es por culpa de los USA que no consiguen avanzar, porque la gente jóven esta avanzando, y mejorando, aunque despacio y esta situación de embargo y posible guerra solo bloquea estos avances.

D

#12 Yo tengo una amiga irani, también en España y dice que irán no es como lo pintan, que sí es cierto que las mujeres tienen que llevar velo, pero que estudian, en la universidad, son mayoría, trabajan, montan negocios, se casan y divorcian, abortan, nada que ver con otros países islámicos.

D

#15 eVidentemente siempre habrá lugares peores. Pero los abusos a las mujeres son lo normal. Un ejemplo que le pasó a esta chica. En un viaje de vacaciones decidieron hacer salto en paracaídas, y el instructor con el que saltó atado a su espalda se pasó todo el descenso manoseándole los senos. Y claro, sin consecuencias para el ya que entre la palabra de un hombre y una mujer, adivina a cuál dan más credibilidad.

Ze7eN

#2 Irán es un país en el que la gran mayoría de ciudadanos están mucho más avanzados que el propio país y quienes lo gobiernan.

S

#2 Dramatización de Irán de acuerdo a lo de arriba...

s

#2 El miedo a un enemigo externo y querer tener unidad interna para enfrentarse al mismo obliga a hacer concesiones y ocurren cosas como que se cierran decenas de bares (que antes estaban abiertos, claro) etc... La presión externa aún genera más radicalismo interno

perdut

#2 Yo cuando estudiaba en el extranjero, me relacione con chicos iraníes y saudíes.
No tienen nada que ver, los iraníes eran muy parecidos al resto, de mente abierta y modernos, como cualquier chico de 20 i pico. Los saudíes era otra cosa, muy cerrados de mente, machistas al extremo, eso sí, muy educados y amables.

Jakeukalane

#6 No está tan mal como parecía aunque analiza la Historia como un continuo al estilo decimonónico nacionalista. Se puede argumentar en contra de la cultura como conciencia colectiva a lo largo de los siglos. Si, sobreviven tradiciones pero la cultura siempre varía, ni la genética. Al menos desde donde pone el foco, en los sasánidas y el imperio persa. Desde 1700 sí se pueden trazar líneas rectas.
Que se identifiquen con un pasado es lo habitual en cualquier nacionalismo pero cuanto más se va hacia atrás más irrealista se vuelve...

f

#7 Gracias por tu aporte. Ejem.. y por leerlo antes.

Jakeukalane

#8 me ha gustado bastante. Remarco lo que veo dudoso pero hay cosas como el taarof que no conocía. De hecho se me ha hecho corto.

D

¿Imagináis que en 1974 España hubiese sido bombardeada por fascista y peligrosa, para liberar a su población? Los cambios deben hacerse desde dentro, como cuando tienes lombrices

D

En concreto, hoy han reprimido como gases y fuego real una manifestación de protesta.
Esa es la realidad