Hace 3 años | Por madstur a tasnimnews.com
Publicado hace 3 años por madstur a tasnimnews.com

Ir Amim, una ONG israelí que se opone a las actividades de expansión de los asentamientos de Israel, dijo en un informe que el año 2020 ha superado los años anteriores con un número total récord de demoliciones de casas israelíes en el este de Jerusalén al-Quds, informó el domingo el Centro de Información Palestina. Las autoridades israelíes han derribado al menos 125 casas residenciales en lo que va de año, en comparación con las 104 de todo el año 2019 y las 72 de 2018. (Tr. com.)

Comentarios

madstur

Traducción:

Ir Amim, una ONG israelí que se opone a las actividades de expansión de los asentamientos de Israel, dijo en un informe que el año 2020 ha superado los años anteriores con un número total récord de demoliciones de casas israelíes en el este de Jerusalén al-Quds, informó el domingo el Centro de Información Palestina.

Las autoridades israelíes han derribado al menos 125 casas residenciales en lo que va de año, en comparación con las 104 de todo el año 2019 y las 72 de 2018.

"Esta semana, las autoridades israelíes [llevaron a cabo] varias demoliciones en Jerusalén oriental, con lo que el número total de viviendas demolidas desde principios de año asciende a 125. Así pues, a falta de dos meses para que termine el año, 2020 es el peor año en cuanto a demolición de unidades de vivienda. Anteriormente, 2016 fue el año con el mayor número de unidades de vivienda demolidas en Jerusalén Oriental, 123."

"Junto con las 125 unidades de vivienda, otras 64 unidades (tiendas, almacenes, etc.) también han sido demolidas", señaló la organización israelí.

Según su informe, el número de permisos de demolición ha sido demasiado alto en la mitad oriental de la ciudad, principalmente palestina, a pesar de la suspensión de dos meses durante el cierre del coronavirus esta primavera.

"Este número récord de demoliciones de casas se alcanzó a pesar de que las autoridades israelíes congelaron las demoliciones durante tres meses antes, durante el año 2020. La congelación sólo se produjo después de las persistentes demandas de las organizaciones de derechos humanos que señalaban el importante riesgo que enfrentan las familias desplazadas durante la crisis de COVID-19", dijo Amim.

"La congelación de las demoliciones tuvo lugar durante los dos períodos de bloqueo en Israel: Del 24 de marzo al 25 de mayo y del 18 de septiembre al 18 de octubre. Aún así, el número récord de demoliciones demuestra que las autoridades israelíes decidieron no tomar las medidas necesarias para evitar que las familias perdieran sus hogares durante la pandemia", añadió la ONG israelí.

"La razón principal del aumento de las demoliciones es la plena promulgación de la Enmienda 116 de la Ley de Planificación y Construcción, que dio lugar a que un número sin precedentes de 84 unidades de vivienda (y otras 30 unidades), de las 125, fueran autodestruidas por las familias propietarias".

Las fuerzas israelíes derriban rutinariamente las casas palestinas en la Ribera Occidental (Cisjordania) ocupada, alegando que las estructuras se han construido sin permisos, que son casi imposibles de obtener. A veces también ordenan a los propietarios palestinos que derriben sus propias casas o que paguen los costos de la demolición si no lo hacen.

"La política a largo plazo de Israel de negarse a iniciar o aprobar nuevos planes detallados para los barrios palestinos en Jerusalén oriental está en la raíz de la construcción sin permiso. El año pasado, por ejemplo, de las más de 21.000 unidades de vivienda adelantadas en los planes detallados de Jerusalén, menos del 8% eran para barrios palestinos de la ciudad (los palestinos constituyen el 38% de la población de Jerusalén)", dijo Amim.

Los palestinos y los grupos israelíes contrarios a los asentamientos han descrito las demoliciones como un nuevo intento del régimen de Tel Aviv de judaizar la Ciudad Vieja de Jerusalén al-Quds.

El mes pasado, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) de las Naciones Unidas (ONU) dijo que había habido un fuerte aumento en el número de casas palestinas que Israel estaba demoliendo en la Cisjordania ocupada durante la pandemia de coronavirus. Dijo que Israel había demolido más de 500 estructuras en la Ribera Occidental ocupada y la Franja de Gaza este año.

Mientras tanto, el Coordinador Humanitario de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos, Jamie McGoldrick, advirtió que la demolición por parte de Israel de casas palestinas durante la pandemia de COVID-19 haría a los palestinos más susceptibles a los riesgos de salud.

Más de 600.000 israelíes viven en más de 230 asentamientos construidos desde la ocupación israelí de 1967 de los territorios palestinos de la Ribera Occidental y Jerusalén Oriental al-Quds.

Todos los asentamientos israelíes son ilegales según el derecho internacional. El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado las actividades de asentamiento de Israel en los territorios ocupados en varias resoluciones.

Los palestinos quieren a Cisjordania como parte de un futuro estado palestino independiente con Jerusalén Oriental al-Quds como su capital.

madstur

@Ara59 No todo iba a ser Asturias que ya te cansa tanto ¿eh?

D

El 4to reich sigue impune.

D

Ladrones robando. Que novedad.