Hace 9 años | Por Ripio a europapress.es
Publicado hace 9 años por Ripio a europapress.es

El ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, ha propuesto este viernes que se ofrezca a los ciudadanos árabe-israelíes incentivos financieros para que abandonen el país y se instalen en el futuro Estado palestino.

Comentarios

iabravanel

Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de árabe-israelís son fieles a Israel esto es una equivocación. Se debería trabajar por garantizar la mayor igualdad de oportunidades. Estas propuestas solo valen para que gente como #1, #2, #4 digan chorradas.

D

#6 También sirve para decir obviedades

iabravanel

#7 Las obviedades nunca son judeófobas, las chorradas sí.

D

#8 ¿Y por qué es una chorrada? Son tópicos muy manidos en estos debates, por lo tanto también es una obviedad que más de uno es capaz de identificar.

iabravanel

#9 Decir lo que ha dicho #2 es una chorrada. Lo de #1 además es aberrante, llamar a un judío "nazi" es de una obscenidad tal que la situación es inefable. Claro que siendo un rico blanco occidental con todas las comodidades, sin haber visto un nazi en tu vida y sin tener que haber sufrido lo que otros todo es más facil y frivolizable.

D

#10 Llamar a un Judío 'nazi' es aberrante. En eso estamos de acuerdo: no hay que frivolizar con algo tan serio. Pero ¿no te das cuenta de que tú mismo incurres en una contradicción al seguir un discurso que confunde 'israelita' con 'judío'.

Si admites en #6 la existencia de población árabe-israelí, ¿por qué insistes en seguir recurriendo a términos como 'judío' y 'judeófobo'? ¿Por qué quieres ver una crítica a un error social del Estado Israelí como una crítica a lo 'judío'? No tiene que ver una cosa con la otra.

iabravanel

#11 No es ninguna crítica a ningún error del Estado. Es una crítica a una propuesta de Lieberman, que es judío. Y, aunque no fuera así y fuese una propuesta del Estado, Israel es un estado judío, el único del mundo. Y por tanto criticar o atacar a Israel, depende de como se haga, es judeófobo. Eso es lo que mucha gente por aquí no entiende.

D

#12 Israel es un estado judío, oficialmente desde hace unos pocos días. Una cosa es la tradición predominante, y otra cosa es negar la realidad de una diversidad social dentro de su población. Por pequeña que sea. No confundamos. ¿O acaso estamos diciendo que la población árabe es menos israelí por no ser judía? Un Estado es la identidad de su gente, de toda su gente, ni más ni menos.

La definición correcta sería que Israel es un Estado mayoritariamente judío. Decir que Israel es un estado judío, a secas, es deformar la realidad social negando minorías. ¿Te suena la situación a algo histórico?

iabravanel

#13 No, Israel es un estado judío desde su fundación y así lo dice la Declaración de Independencia. De hecho uno de los debates en relación con la ley era ese, si era redundante o no. Israel es el estado-nación de los judíos y eso tiene consecuencias tales como que se vive conforme al calendario judío, como que el himno canta de Sión o como que la bandera está basada en un talit. No significa que los árabes sean peores israelís y como dije antes la mayor parte de ellos fieles a Israel. De hecho conozco muchos árabes que son más patriotas que muchos judíos.

D

#14 Pues entonces, hay un problema fundacional muy serio que fomenta la segregación, y predispone la identidad del Estado sobre una ideología, antes que sobre sus instituciones y ciudadanía. Y las declaraciones de Lieberman pueden encontrar una base legal dentro de la Declaración de Independencia, por lo que la crítica no sólo afectaría al ministro de exteriores (que es parte del Estado), sino también a las mismas bases del Estado, y su concepto.

(Tengo que ir a comer, si quieres continuamos luego)

iabravanel

#15 En absoluto. Los ciudadanos israelís de origen árabe tienen absolutamente los mismos derechos y deberes que los judíos. No hay ningún tipo de segregación porque el estado-nación sea judío como no hay segregación contra los vascos en España. La realidad es que sí hay un problema de igualdad de oportunidades, pero si quieres segregación, xenofobia y fanatismo tienes que ir a al estado "palestino". Precisamente sobre la base de la xenofobia antijudía ellos pretenden construír su estado, el nuestro es integrador.

Ripio

#19 No me molesta. Simplemente es un comentario que apesta a racismo, como todo lo que dices.

Por cierto, lo que dices en #17 es rotunda y absolutamente falso.

Venga chaval, has escogido mal sitio para hacer hasbará.

iabravanel

#20 El único que dices falsedades por aquí eres tú. Llamar a los dirigentes de Israel "nazis" es la primera. Evidentemente tu no tienes ni idea de lo que es un nazi ni de lo que los nazis hacían.

¿Mal sitio para hacer hasbará? Dime algo que no sepa.

D

#17 (ya he vuelto. Como poco y ligero).

Creo que no lo he expicado bien. Si, como dices, la Declaración de Independencia pone como condición sine qua non la identidad 'judía' del Estado, es absurdo pretender que los árabe-israelíes son tan ciudadanos como los judeo-israelíes. Cualquier proyecto de sociedad que se genere a partir de esa premisa conllevará, forzosamente, una falsa igualdad, un engaño para hacer creer que todos son 'iguales', cuando la realidad es que el mismo concepto de Estado no acepta tal cosa (Israel=judaísmo, ergo israelita=judío, no hay vuelta de hoja).

En eso es en lo que basa la propaganda del Likud o de Israel Beitenu: en aprovechar esa condición impuesta para identificar el Estado de Israel para justificar políticas y afirmaciones como la de este artículo.

Identidad social vs. identitad personal. Ahí hay un conflicto de identidad que es aprovechado por algunos sectores de la sociedad israelí para establecer diferencias. No me creo que, por ejemplo, las fuerzas de seguridad no tengan en cuenta la filiación religiosa de los individuos a la hora de establecer prioridades para 'detectar' sospechosos. Sí existe segregación, sí existe diferencia de trato, y eso se debe a la manía de querer identificar a todo un Estado con unos rasgos que no dejan de ser una identidad personal.

Si lo que se busca es igualdad, lo primero que hay que hacer es redefinir el concepto de Israel como Estado, y permitir que tanto árabes como judíos se puedan identificar plenamente con el Estado. España, por ejemplo, es de mayoría católica, pero el Estado es aconfesional, según dicta la Constitución, con lo que no hay trabas para que cualquier ciudadano se sienta parte del Estado, idependientemente de sus creencias. Es así de sencillo.

Si tu me dices que hay igualdad, yo no tengo más remedio que pensar que la misma no es más que una ilusión que tapa la naturaleza misma del Estado.

iabravanel

#22 No digo que la Declaración de Independencia establezca que es una condición sine qua non el carácter judío del Estado. Digo que simplemente se deriva de ella. ¿Cuáles son las leyes que establecen esa segregación y esa discriminación apoyándose en la Declaración de Independencia y en el carácter judío del Estado?
¿Dices entonces que en Portugal hay discriminación hacia guineanos, ingleses o japoneses que vivan en Portugal y que tengan nacionalidad portuguesa simplemente porque Portugal es un estado portugués?

D

#23 Te cito: Israel es un estado judío desde su fundación y así lo dice la Declaración de Independencia. Eso es lo mismo que decir que la Declaración de Independencia declara el carácter judío como una condición indisoluble del Estado de Israel, sin la cual no se puede definir plenamente.

iabravanel

#24 Claro, es que si Israel no es judío no es Israel, Israel precisamente significa pueblo judío. Y el hecho de que haya un 20% de árabes viviendo con nosotros con igualdad de derechos demuestra precisamente que no hay discriminación ni segregación por el hecho de ser un Estado judío.

Te repito: ¿dices entonces que en Portugal hay discriminación hacia guineanos, ingleses o japoneses que vivan en Portugal y que tengan nacionalidad portuguesa simplemente porque Portugal es un estado portugués?
Nueva pregunta: cuando dices que hay segregación de árabes ¿afirmas que en Israel se trata a los árabes como se trataba a los negros en los EEUU hasta los 60?

D

#25 Bueno, para ponerte las cosas más fáciles, te recomiendo que recurras directamente a la segunda declaración del documento:
"El Estado de Israel permanecerá abierto a la inmigración judía y el crisol de las diásporas; promoverá el desarrollo del país para el beneficio de todos sus habitantes; estará basado en los principios de libertad, justicia y paz, a la luz de las enseñanzas de los profetas de Israel; asegurará la completa igualdad de derechos políticos y sociales a todos sus habitantes sin diferencia de credo, raza o sexo; garantizará libertad de culto, conciencia, idioma, educación y cultura"

nota: si tienen nacionalidad portuguesa, no son ni guineanos, ni ingleses, ni japoneses... son portugueses. Creo que confundes nacionalidad con identidad.

iabravanel

#26 Pues eso. Te digo que la Declaración de Independencia establece el carácter judío del Estado y ahora tu me pegas una parte que habla de completa igualdad de derechos a todos sus habitantes ¿y aún lo estas viendo como algo incompatible?

Si los que tienen nacionalidad portuguesa no son ni guineanos, ni ingleses, ni japoneses sino que son portugueses, ¿entonces por que los árabes de Israel son árabes y no simplemente israelíes? Yo lo que digo es que hay diferencias entre árabes y judíos como las hay entre ingleses y portugueses. Somos dos pueblos diferentes. ¿No serás tú que confundes ciudadanía con nacionalidad, ciudadanía con origen étnico o como quieras llamarle? Ciudadanía y nacionalidad son cosas diferentes, por eso puede haber portugueses de origen inglés, británicos de origen galés, españoles de origen vasco e israelíes de origen árabe.

D

#27 Vamos a ver, por enésima vez: no se puede hablar de completa igualdad de derechos políticos y sociales a todos sus habitantes sin diferencia de credo, al tiempo que se habla de un Estado judío. El Estado es el reflejo de toda su ciudadanía, y si la carta fundacional del mismo habla de 'habitantes sin diferencia de credo', el Estado no puede definirse a sí mismo a partir de un credo en concreto. La descripción que hace la Declaración de Independencia corresponde a la de un Estado aconfesional.

Si está mal redactada, o se confunden conceptos, o lo que sea, hace que lleguemos a esta clase de discusiones. Pero, o una de dos: o Israel es un Estado judío, o Israel es un Estado aconfesional creado para los judíos. Piénsa detenidamente la diferencia entre ambos conceptos, piensa en el concepto de Estado.

La nacionalidad se refiere a una identidad política y administrativa. A una persona que tiene una nacionalidad, se le debe identificar con el gentilicio de la misma: si tiene nacionalidad portuguesa, esa persona es portuguesa, con independencia a sus rasgos genéticos. En cuanto 'portuguesa' administrativamente hablando, también lo es, por fuerza, políticamente hablando, porque está vinculado al Estado portugués, lo que lo define como ciudadano portugués.

Es, precisamente, la nacionalidad la que determina la ciudadanía, ya que es en base a esa identidad administrativa por la que un individuo es merecedor de los derechos y derebes que el Estado garantiza a las personas que tienen esa nacionalidad. Es decir: por la que se le considera ciudadano.

En serio, no intentes marearme con estas cuestiones, porque no me vas a pillar por ahí. Es muy difícil que confunda conceptos como étnia, ciudadanía o demás identidades grupales: soy arqueólogo y antropólogo. He pasado más de 20 años manejándolos.

iabravanel

#28 Si quieres después te contesto al resto, pero el problema fundamental es que -como le pasa a casi todo el mundo- aquí te estás confundiendo con lo que significa judío. Que Israel sea un estado judío no quiere decir que sea un estado definido definido a partir de un credo en concreto, en este caso el judaísmo. Significa que es el estado establecido por la nación judía.

Y, en el caso de que, efectivamente, la Declaración de Independencia definiese a Israel conforme a un credo ¿por qué sería más discriminatorio para los árabes que para los judíos que no son observantes? De todas maneras lo que dices es que La descripción que hace la Declaración de Independencia corresponde a la de un Estado aconfesional. No es cierto, pero si lo fuera entonces, dado que España es un Estado aconfesional, ¿a quién consideras que discrimina?

Pregunto: ¿dices entonces que en Portugal hay discriminación hacia guineanos, ingleses o japoneses que vivan en Portugal y que tengan nacionalidad portuguesa simplemente porque Portugal es un estado portugués?
Nueva pregunta: cuando dices que hay segregación de árabes ¿afirmas que en Israel se trata a los árabes como se trataba a los negros en los EEUU hasta los 60?

PD: ¿la nacionalidad tiene que ver con una identidad política y administrativa? Yo diría más bien que nacionalidad deriva de nación y dime ¿no son los kurdos una nación? ¿Qué identidad político-administrativa soporta la nacionalidad kurda?

D

#29 ¿He dicho yo que hay discriminación en Portugal hacia guineanos, ingleses o japoneses? ¿En qué parte de este foro he afirmado tal barabaridad? No vas a meter una falacia de hombre de paja tan fácilmente.

Y otra pregunta: ¿qué entiendes tú por 'nación'? Una 'nación' es un concepto jurídico-político y administrativo.

iabravanel

#32 1) No, no lo has dicho. Pero sí has dicho que no podían coexistir en igualdad árabes y judíos en Israel mientras Israel fuese un estado judío. Yo te hago esa pregunta. ¿Dices entonces que en Portugal hay discriminación hacia guineanos, ingleses o japoneses que vivan en Portugal y que tengan nacionalidad portuguesa simplemente porque Portugal es un estado portugués?
Nueva pregunta: cuando dices que hay segregación de árabes ¿afirmas que en Israel se trata a los árabes como se trataba a los negros en los EEUU hasta los 60?

Aún no me has respondido. ¿Podrías hacerlo?

2) Para mi una nación es una comunidad humana definida por un elemento subjetivo -la voluntad de considerarse miembro- y la concurrencia de una serie de elementos objetivos. En la tradición judía ese elemento es ius sanguinis, si se tiene madre judía se forma parte de la nación judía.

D

#34 Dime una cosa: ¿en alguno de esos países se separa la circulación de carretera, y en las calles de algunas localidades?

http://www.elministerio.org.mx/blog/wp-content/uploads/2012/10/Encuesta-Israel-Apartheid-ANN.jpg

La encuesta del diario Haaretz (2012, si no recuerdo mal) muestra a un 58% de la población israelí que sí admite que existe discriminación en el Estado Israelí. ¿Por qué iba mi opinión a carecer de autoridad, si es un hecho reconocido entre la misma población israelí? Más sorprendente es que tres cuartas partes de la población apoya la segregación. Y con esas cifras, no estamos hablando de algunos casos, sino de una corriente mayoritaria. La única diferencia es que yo no considero para nada necesaria ninguna segregación, al contrario: la rechazaría completamente.

Encuéntrame tú una encuesta similar a esa en Portugal.

Y, lo que tú me defines es a un 'pueblo' o 'cultura' (en términos antropológicos). Una nación es una organización jurídico-administrativa en torno a unas insituciones encargadas de gestionar y regular, mediante una legislación común, el territorio a ellas asociado, y su población. Para tí, puede significar lo que quieras, pero no puedes hacer pasar tu definición (que tú mismo admites como personal: Para mi una nación es... ) por una definición oficial, y encima pretender que yo me equivoco. Ya te lo he dicho: a mí no me vas a liar con esos conceptos, que llevo muchos años trabajando con ellos, de manera oficial.

iabravanel

#35 ¿En qué lugar de Israel se separa la circulación por carretera y por las calles?

No veo el enlace que me pones, no funciona. No te puedo contestar, por tanto, porque no sé a que datos te refieres cuando dices que el 58% afirma que existe y que el 75% está a favor de ello.

Dime, ¿quién da una definición oficial (¿¿??) de nación?

Una nación es una organización jurídico-administrativa en torno a unas insituciones encargadas de gestionar y regular, mediante una legislación común, el territorio a ellas asociado, y su población.

Eso es un estado, la pregunta es ¿no existen las naciones sin Estado? ¿No existen los Estados plurinacionales?

Pregunto: ¿dices entonces que en Portugal hay discriminación hacia guineanos, ingleses o japoneses que vivan en Portugal y que tengan nacionalidad portuguesa simplemente porque Portugal es un estado portugués?
Nueva pregunta: cuando dices que hay segregación de árabes ¿afirmas que en Israel se trata a los árabes como se trataba a los negros en los EEUU hasta los 60?

Aún no me has respondido.

D

#36 ¿Por qué crees tú que hay discriminación en Portugal?

iabravanel

#37 Es que yo no creo que se discrimine a portugueses de origen no-portugués porque Portugal sea un Estado portugués. Y tampoco creo que se discrimine a israelís de origen no-judío porque Israel sea un estado judío. ¿Tú?

D

#38 ¿Y a los Palestinos que trabajan en Israel? ¿Segrega Portugal con medios oficiales a la gente que cruza sus fronteras?:
http://periodistas-es.com/segregacion-en-la-ruta-443-en-cisjordania-26416

Es una pena que no puedas ver el enlace. Este artículo de The Guardian hace referencia a la encuesta:
http://www.theguardian.com/world/2012/oct/23/israeli-poll-majority-apartheid-policies

Este es el artículo de Haaretz original, que no sé por qué ha cerrado la información:
http://www.haaretz.com/news/national/survey-most-israeli-jews-wouldn-t-give-palestinians-vote-if-west-bank-was-annexed.premium-1.471644

Esta debería ser la gráfica de la encuesta:
http://www.haaretz.com/polopoly_fs/1.471827.1351511042!/image/1004082658.jpg

Si no se ve correctamente, tengo una copia guardada, y no me importa subirla a un comentario.

iabravanel

#39 1) La carretera 443 está abierta al tráfico de palestinos. Hay veces que no la pueden utilizar porque el ejército de Israel la cierra porque durante mucho tiempo hubo usuarios y palestinos de poblaciones cercanas que se dedicaban a asesinar a los conductores. Por otra parte, si quieres carreteras apartheid busca en google y pon Muslims only y verás como en los países vecinos de Israel hay muchas que, curiosamente, no incomodan a nadie.

2) Estamos hablando de una carretera en "Cisjordania", no en Israel. Repito la pregunta: ¿en qué lugar de Israel se separa la circulación por carreteras y en qué lugar se dividen las calles? Pista: los territorios no son Israel.

3) Haaretz no tiene cerrada la información, es que es para subscriptores.

4) En relación a la encuesta, tu afirmaste:

tres cuartas partes de la población apoya la segregación.

Lo que dice la encuesta no es que un 75% de la población apoya la segregación en Israel. Dice que apoya que en Cisjordania se separe a los israelís y a los "palestinos" en carreteras diferentes. Y mientras la situación siga como está yo también lo apoyo, no porque lo considere bueno (24%) sino porque es necesario (50%).

D

#40 1) ¿Y me puedes explicar, si Cisjordania no es Israel, por qué puede decidir el Gobierno de Israel sobre el uso de sus carreteras? ¿Por qué tiene que dictar sentencia un tribunal israelí? ¿Qué hace el ejercito israelí vigilando quién circula por esa carretera? Para no ser Israel resulta muy llamativo que pasen estas cosas ¿No crees? Podrías decirme que es porque es territorio 'ocupado' (el Gobierno de Israel prefiere hablar de 'disputado'), muy bien, pero en ese caso, habría que reconocer que Cisjordania no es oficialmente Israel, pero sí es un territorio bajo su control de facto. Y, aprovechando la autoridad impuesta, implantan sistemas de segregación, que no podrían hacer si Cisjordania fuera un territorio independiente.

2) ¿Separar la circulación no es segregación? ¿Qué necesitas que ocurra para que puedas llamarlo segregación? ¿Que separen los lavabos públicos? ¿Que sea en las escuelas y en las guarderías?:
http://www.thedailybeast.com/articles/2013/08/23/the-banality-of-racism-in-israel-s-most-liberal-city.html
Y esto sí es dentro de territorio 'oficial' israelí.

iabravanel

#41 1) El Gobierno de Israel ya reconoce que ni Gaza ni Judea y Samaria son Israel. Pero te estás respondiendo a ti mismo. Si hay árabes y judíos en Judea y Samaria y hay árabes y judíos en Tel Aviv, ¿por qué en un sitio hay carreteras distintas y en otro no? ¿Será por que los árabes de Judea y Samaria quieren expulsar de allí a los judíos y recurren al asesinato para ello y el gobierno de Israel tiene el deber de protegerlos?

Claro que es segregación y como te he dicho no considero que sea buena, como la inmensa mayoría de los israelís. Pero 1) aquello no es Israel, tu decías que sí y 2) es necesaria, desgraciadamente.

Ahora, después de intentar ver segregación por todas partes ¿quieres hacer algún comentario sobre el hecho de que los palestinos pongan como condición para tener un Estado que se vayan todos los judíos de Judea y Samaria? ¿Qué es eso? ¿Intolerancia, xenofobia o simplemente limpieza étnica?

2) Ese artículo que me pones no tiene nada que ver. Ahí se habla de refugiados que buscan asilo en Israel, no de ciudadanos israelís.

D

#42 ¿pero qué autoridad tiene el ejército israelí para proteger a los judíos de Judea y Samaria, si tú mismo estás diciendo que no son territorios israelíes y, por tanto, están fuera de su jurisdicción y la del Estado de Israel? ¿Qué pintan las instituciones de Israel (Gobierno y ejército) allí, si no son su territorio?

Eso, para vosotros será legítimo, pero ¿por qué no aplicar el mismo razonamiento a los atentados palestinos? Al fin y al cabo es exactamente la misma lógica: ellos entran en territorio no reconocido como Palestino para defender a la población árabe del mismo. Eso sí, ningún problema en decir, en este caso, que eso es terrorismo ¿No te das cuenta de que todo esto es absurdo? ¿No te das cuenta que, desde el punto de vista de Judea y Samaria, es el ejército israelí el que hace lo mismo que dentro de Israel se considera terrorismo? ¿Y todavía te preguntas por qué es "necesaria" una segregación, por qué los cisjordanos actúan de la manera que actúan?

iabravanel

#43 ¿Qué pintan allí? Bueno, te recuerdo que en 1967 tuvimos que expulsar de allá a los jordanos porque se pasaron 20 años bombardeando nuestro país desde las colinas de Judea y después nos declararon la guerra para destruír nuestro país y asesinarnos en masa. Esa es la razón por la que hay soldados israelís en Judea y Samaria.

El Estado de Israel tiene el deber de defender a todas las comunidades judías del mundo en peligro, allá donde se encuentren. Es un principio que informa las leyes básicas del Estado y que se reafirma con la ley del estado-nación de Nethanyahu. Por eso la Operación Entebbe o la Operación Alfombra Mágica.

Y disculpa, si un palestino entra en Israel y pone una bomba en un café, mata a hachazos a fieles en una sinagoga o atropella a un bebé en una parada de autobús en Jerusalén es terrorismo. No tiene nada que ver con proteger a los árabes sino con masacrarnos a los judíos e impedir que vivamos en nuestro país, que es el motivo fundamental de la erroneamente llamada causa palestina. ¿Comparar eso con actuación de las FDI en Judea y Samaria? Los europeos estais enfermos de relativismo moral.

D

#44 Muy bien, te acabas de describir como un fundamentalista radical y paranoico, lleno de prejuicios hacia cualquier pensamiento diferente. Los israelíes estáis enfermos de victimismo malsano y autodestructivo. Y así os vá. Se ha acabado la conversación.

iabravanel

#45 Me acabo de describir como una persona que considera inadmisible comparar las acciones de quien busca el asesinato terrorista de inocentes con las actuaciones del ejército de un país democrático. Supongo que tu consideras que los asesinatos del 11M fueron una simple respuesta al terrorismo español en Iraq. Perfecto, yo no.

Los israelíes estamos muy bien gracias, somos una nación pujante y no nos dejamos arrastrar por la bancarrota moral que se vive en el resto de Occidente.

D

#46 Sí, sí... eso ya lo hemos oído muchas veces. Estamos desconcertados ante tanta "superioridad".

Puedes dejar tus mensajes en el buzón de propaganda, y volver a tu puente, troll, que ya has cumplido.

D

#29 Por cierto. Estamos hablando del Estado de Israel. ¿Qué manía tienes de hablar de otros casos, en otros contextos socioculturales y temporales? Si nos ponemos así, a mí no me cuesta nada comparar la política israelí contra la población Palestina con la política del III reich con los gitanos europeos ¿No te parecería injusto? Pues si es así, no hagas lo mismo.

D

#17 El fósforo blanco desintegra, más bien.

Y eso de que España quiere integrar a los vascos... los cojones.

Empezando por el Instituo Cervantes y pasando por la ley del euskera en Navarra.

O la existencia de historia castellana como historia española únicamente, pasandose la historia de Navarra y el euskera más alla de Iberia por el forro igualmente.

iabravanel

#30 Dije que España no segregaba a los vascos por ser vascos, no que la política cultural de España no fuese uniformizadora.

Ripio

#12 Eso es lo que os gusta, aprovechar las palabras para recurrir al victimismo y al manido antisemitismo blablabla.

Ya nadie se cree la matraca del antisemitismo.
Es cuestión de tiempo que la mayoría de países reconozcan al estado palestino y es cuestión de tiempo que la comunidad internacional ponga en su sitio a esa banda de delincuentes nazis que ocupan los altos cargos en el gobierno y ejercito de Israel.

Ripio

#10 Los nazis fueron los maestros de esos discipulos aventajados. Si te molesta, ajo y agua. Lo que te debería resultar aberrante es que haya gente así despues de lo sucedido en la guerra.
Aberrante y asqueroso.

Por otra parte, tu comentario:"Claro que siendo un rico blanco occidental" no suena muy bien.
¿Ser blanco es indicativo de algo? ¿Y como eres tan listo para saber si soy blanco o a rayas?

iabravanel

#16 Si te molesta que te llame "blanco rico occidental" ajo y agua para ti también.

tiopio

Primero el estado palestino, y luego hablamos.

D

¿Israel imponiendo algo a golpe de billetera? Pensé que eso era un 'topico' que difundían los 'antisemitas'.

Z

Técnica que sólo funciona si va acompañada por hacerles la vida imposible en el propio Israel, aunque eso no lo proponen porque ya se da por supuesto.