Hace 9 años | Por larutanatural a europapress.es
Publicado hace 9 años por larutanatural a europapress.es

Iturgaiz acusa a Currin de "ser un 'correveidile' de ETA" y de "humillar a las víctimas" El europarlamentario del PP Carlos Iturgaiz ha acusado al abogado sudafricano e impulsor de la 'Declaración de Bruselas', Brian Currin, de "ser un 'correveidile' de ETA" y ha considerado que, con su actitud, "humilla" a las víctimas de la banda.

Comentarios

M

Comparemos currículos:
----
Brian Currin (20 de septiembre de 1950) es un abogado sudafricano que participó como mediador internacional en los procesos de paz de Irlanda del Norte y Sudáfrica.1

Ejerció en Pretoria desde 1977 hasta 1987, especializándose en derecho laboral, derechos civiles y derechos humanos, y ahora trabaja en mediación internacional en conflictos.

En 1994 fue nombrado por el Presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, para presidir una comisión de investigación sobre el periodo del apartheid, y participó posteriormente en la creación de la Comisión de Verdad y Reconciliación. En 1987 fundó la Dirección Nacional de Abogados para los Derechos Humanos que dirigió durante ocho años.1

Ha trabajado en Sri Lanka, Ruanda y Oriente Medio, en los procesos de transición política. Currin copreside la Comisión de Revisión de Sentencias en Irlanda del Norte, que decide sobre la puesta en libertad de los presos que han cometido delitos relacionados con el terrorismo.1 2

En 2010 intervino en la denominada "Declaración de Bruselas", actuando como facilitador de la izquierda abertzale, en la que varias personalidades internacionales, entre ellas cuatro Premios Nobel, pidieron a la organización armada vasca, Euskadi Ta Askatasuna, el abandono definitivo de las armas y la verificación internacional del mismo.
----
Carlos Iturgaiz. Su trayectoria política se inicia como apoderado de las Juntas Generales de Vizcaya y como concejal del Ayuntamiento de Bilbao en el año 1991. En el primer cargo estaría hasta 1993, mientras que en el segundo estaría hasta 1995. En 1994 comenzó su labor de diputado en el Parlamento Vasco, cargo que no dejaría hasta su elección como diputado para el Parlamento Europeo.1

Dentro del Partido Popular en el País Vasco fue designado secretario general en 1993, cargo desde el que pasaría a ser presidente en 1996 y en el que estuvo hasta 2004.1

Encabezó la lista de este partido en las Elecciones al Parlamento Vasco de 1998, mientras Mayor era ministro de Interior y consiguió un gran éxito electoral, al situar al PP en segunda posición. Ésta era la primera vez que el PP quedaba en esa posición. El resultado se repetiría en 2001 con Mayor Oreja, pasando el PP a ser la tercera fuerza en 2005 con María San Gil.

Entre 2004 y 2014 fue eurodiputado, pero no consiguió revalidar el cargo en las elecciones europarlamentarias del 2014. Tras la elección de Miguel Arias Cañete como comisario Europeo. Accedió al Parlamento Europeo como siguiente de la lista del PP

NOTA: no se puede poner nada de su trayectoria profesional porque carece de ella.
----
A la vista de los datos, yo tengo claro quien es el correveidile.

bederatziN

#4 Creo que se te ha olvidado que Iturgaiz daba clases de acordeón

Dene

Iturgaiz es asi... con dos neuronas, y una de ellas dedicada al funcionamiento ordinario del cuerpo (respirar y eso) no le da para mucho mas

jainkoa

#2 la otra para tocar el acordeón lol

D

#2 #3 Otro patinazo de Iturgaitz



(Lo del funcionamiento del cuerpo a duras penas)

D

Que pereza me ha dado este hombre siempre.

D

Iturgaitz = Itur+gaitz, mal de fuente, ergo, mal de riego.

D

me apetece todavía más que desaparezcan los fachas que los etarras.