Hace 1 año | Por Verified a heraldo.es
Publicado hace 1 año por Verified a heraldo.es

Desde el accidente de Fukushima en 2011 el Gobierno nipón ha llevado a cabo medidas muy estrictas para este tipo de centrales.

Comentarios

glups

Solo tiene que reabrir las que tenia antes.

J

Pero que antes hagan un plan para beberse el agua contaminada y radiactiva y no verterla al mar como en Fukushima, ¡so guarros!

kumo

#6 Pero no es lo mismo, para producir electricidad, importar uranio cuando toque que estar importando y quemando constantemente esos tres que además producen muchas más emisiones a corto y medio plazo y tienen los precios disparados últimamente. Mira el caso alemán. Que por cierto, hablando de eso, podrían comprar uranio a Europa que Francia lo enriquece y eso nos favorecería.

CerdoJusticiero

#10 ¿Qué diferencia hay entre importar uranio "cuando toque" y "estar importando y fisionando uranio constantemente"?

kumo

#11 Pues hombre, imagino que sabes que el uranio no se echa a paladas en el reactor en turnos de 12h lol Yo no he hablado de la independencia energética del país, sino de tres vectores concretos que son los que ahora mismo están dando más guerra especialmente en nuestros lares. Para un país como Japón posiblemente es más económico y operativo por su infraestructura ya establecida de centrales importar combustible nuclear que aumentar sus ya existentes importaciones de otros recursos.

Al final, todos estamos de acuerdo en que depender del gas de otros no nos conviene o que las emisiones de las térmicas no son nada deseables. No veo el porqué iba a ser diferente para ellos que además tienen ya una red nuclear bastante extensa con tecnología propia.

CerdoJusticiero

#13 imagino que sabes que el uranio no se echa a paladas en el reactor en turnos de 12h

Imagino que eres consciente de la tontería que estás tratando de hacer pasar por una respuesta. La diferencia entre depender del uranio de otros y depender del gas de otros es que dependes de un combustible distinto, nada más. Ambos se tienen que importar, ambos se consumen de manera continuada; cambian las cantidades y el precio por tonelada, pero es absurdo y tramposo contraponer "cuando toque" con "constantemente".

Yo no he hablado de la independencia energética del país

Yo pensé que cuando escribiste "No depender del gas, el petroleo y el carbón de otros" sí que estabas hablando de independencia energética. ¿De qué hablabas si no?

kumo

#14 ¿De qué hablabas si no?

Exactamente de eso que pongo, no depender (o no tanto) de esos tres recursos. Creí que en el contexto actual era bastante fácil de entender, dada su demanda de cara al invierno, los problemas en Alemania (que también está reevaluando el tema nuclear) la guerra en Ukrania, las emisiones tan de moda, etc. Japón de por si ya depende mucho de los recursos de fuera, disminuir o al menos no aumentar esa dependencia parece ventajoso, especialmente ahora mismo.

En cuanto a las tonterías, lo que no puede ser es que yo ponga "no depender de A, B y C" y la gente quiera venir en plan zasca internetero dicendo "y D?" en plan Rajoy preguntando por "la europea". Yo no he hablado de "D" o de independencia energética (algo que por otra parte parece poco probable ahora mismo en Japón... O en España).

CerdoJusticiero

#15 Exactamente de eso que pongo, no depender (o no tanto) de esos tres recursos

Hablaste de otros recursos "de otros", o sea, de otros recursos que tienes que importar. Rusia, por cierto, me aparece como el 5° productor mundial de uranio.

Huye hacia delante cuanto quieras, eres tú el que se pone en evidencia.

Una corrección:

En cuanto a las tonterías, lo que no puede ser es que yo ponga "es mejor depender de D y no depender de A, B y C de otros" y la gente quiera venir en plan zasca internetero dicendo "y D no es de otros?"

Por otro lado celebro que tengas un mínimo de vergüenza para haber abandonado lo de "no es lo mismo importar algo de vez en cuando que importar algo de vez en cuando, pero con otras palabras ".

kumo

#16 no, coño, leete la frase otra vez:

No depender del gas, el petroleo y el carbón de otros

No "de otros recursos"; no "y otros recursos".

Tio, que le estás sacando punta a un sarcasmo que responde a un comentario irrelevante en plan jocoso (emoji incluido).

PD: Rusia estaba hace poco como el septimo o algo así, no llegaba a los cinco de cabeza (Kazajistan, Canada y no sé quíen más). Lo sé porque busqué el dato por un tema similar.

CerdoJusticiero

#19 LoL

OCLuis

Por favor, que alguien les recuerden que son libres de hacer lo que quieran en su país, pero que cuando la cosa se jode y tienen que verter sus mierdas de fukushima lo hacen en el mar, que es de todo el mundo.

D

Lógico..

r

El hombre nunca aprende la lección.

CerdoJusticiero

#3 Sospecho que la auto-suficiencia energética no tiene mucho que ver. Por lo que veo en la wiki Japón no está en la lista de los 17 países que más uranio producen.

D

#6 #7 Es el segundo país que más uranio reciclado utiliza.

#3 Ya va siendo hora de cambiar el ciclo abierto del uranio por el ciclo cerrado y reciclar y reutilizar roll

CerdoJusticiero

#17 Anda, ¿ahora también eres experto en fisión, como la semana pasada lo fuiste en termosolar?

l

#3 y el uranio?

Mushhhhu

#7 ni te molestes, perderás el tiempo lol

t

Lo mejor es construirla a lado del mar en una zona sísmica, un plan sin fisuras, esperemos que al menos las construyan de sales fundidas en vez de agua...

D

Las centrales nucleares deben emplazarse bajo los parlamentos nacionales, porque son muy seguras y muy verdes, y después en los lugare donde más se demande la energía, grandes núcleos urbanos e industriales, para ahorrar pérdidas por transporte e infraestructuras...

Hay que demostrar que son seguras con el ejemplo.