Hace 2 años | Por Idoia_Perez_Per... a cuatro.com
Publicado hace 2 años por Idoia_Perez_Perez a cuatro.com

El actor Javi Martín fue una de las cabezas visibles en la manifestación contra el suicidio en Madrid. “Pedí cita para la sanidad pública para que me trataran y me dieron cita para los tres meses, sé que hay gente que llega a tardar hasta 6 u 8 meses… yo no podía esperar ni un minuto más, me tenía que ver alguien. Tuve que costearme un psicólogo y un psiquiatra privados. ¿Cuánta gente se habrá quitado la vida por no haber podido acceder al sistema de salud pública?”, destacaba el actor.

Comentarios

D

#43 Llegado el momento puedes llegar a montar una masacre en tu empresa y después alegar que no te dejaban ir al psiquiatra.

D

#56 ahora resulta que mandar a la mierda a empresarios hijos de puta que no te dejan ni ir al médico son comentarios agresivos?, vaya mierda de país de padefos. Luego no os quejéis de que os diagnostican tarde una enfermedad por no ir al médico a tiempo porque el jefe dijo no se que mierdas de hacerlo para ayer y el compromiso con la empresa.

Fer_3439

#61 Tienes toneladas de razón en lo que dices, si todos hiciéramos lo que dices las cosas irían mucho mejor para todos... Pero como dice #52 , que también tiene razón, no puedes meter tanta caña a alguien sin saber sus circunstancias... Pero sigo pensando que hay que plantarse algún día para que las cosas cambien, sino recogeremos lo que hemos sembrado... Hay que romper huevos para hacer una tortilla...
Y también hay veces que merece la.pena aguantar y no romper los huevos, dejar que se hagan gallinas y cuando ya tienes de sobra romper los que haga falta sin arriesgar tanto ... No es fácil ninguna de las dos opciones, pero la.puta vida es así...

obmultimedia

#61 el hacer lo que has dicho me ha conllevado a perder muchos trabajos y el "boca a boca" en el sector es muy habitual, haciendo que en muchas empresas me descartaran sin motivo ( lo habia, hablaban mal de mi) , ahora la cosa se ha calmado un poco y prefiero no volver a esa escalada de perdidas de empleo que me llevaron a los infiernos.
Que si, que hay que hacer valer tus derechos como trabajador pero la realidad es muy diferente en este pais ( y en muchos lamentablemente), quien hace valer sus derechos, lo defenestran.

D

#18 No. No a quien tiene depresiones chungas.

Tuatara

#29 Discrepo. Mucho.

Porque cada caso es un mundo. Y hay casos en que el paseo es como un tranquimazin.

D

#32 Entonces no discrepas. Y quizás no todos tienen tiempo para paseos de 3horas.

Tuatara

#37 si que discrepo, y no hice mención a esas tres horas.

u

#32 Yo hace años tuve un cuadro fuerte de ansiedad y depresión fuerte, algo terrible que no lo deseo a nadie y que por suerte superé, y te puedo asegurar que un paseo no te quita eso. Si tienes un poquito de ansiedad o estás tristón si, pero estas cosas son más fuertes. Es más, cuando tuve el problema ya hacía paseos diarios y hacía además deporte, y eso no impidió que me hundirse en la mierda. Por suerte en mi caso la sanidad pública me atendió rápidamente.

Tuatara

#55 no me lo puedes asegurar porque te equivocas si lo haces.
Me alegro y te felicito por tu recuperación de algo así.

u

#55 Vale, pero seguro que un paseo o deporte mal no hace, mejor que estar encerrado sin salir tiene que ser aunque no sea la panacea.

Me alegro de que te atendieran y lo superaras.

vacuonauta

#18 un canuto es una mierda para dormir. A ver, a mí me encanta, pero por el locurote que te entra, que para mí es muy interesante. Pero no descansas igual, de hecho descansas peor. Está demostrado que afecta a la sincronización de las ondas, que es indispensable para descansar.

Aparte, es fácil que te altere y/o te dé taquicardias de mayor o menor grado. Lo cual es un agobio para dormir.

Eso de fumarse el dormilón yo creo que es gente que se ha fumado mil porros y les tranquiliza, les quita el mono, hacerlo de noche, y eso encima les afecta poco comparado con hacerlo de día. Y como tienen el organismo acostumbrado, pues casi no les afecta.

Pero eso es como dicen los fumandores que el tabaco les relaja. Realmente el tabaco, la nicotina, es un activador, pero es el síndrome de astinencia el que les pone nerviosos, y al quitarlo, relaja.

En fin, que estoy con@soberao con lo de caminar, creo que es una actividad muy buena. Obviamente, es una buena costumbre para relajarse, no va a "curar" a alguien que tenga una patología o algo medio grave.

La maría es buena terapéuticamente para dar hambre, mitigar el dolor y recrearse un poco, pero no es la mejor opción para dormir.

EDITO: sé de lo que hablo, soy bastante fumenta y desde hace mucho tiempo, de hecho estuve cerca de un año fumando todos los dias al menos un par de canutos. He pasado temporadas de varios al dia a varios a la semana. Y actualmente fumo alguno al mes o menos, pero no por estos.

cc #6

fofito

Los retrasos son la gran lacra de la sanidad pública.

D

#5 El psiquiatra es un médico, no alguien a quien ir y contarle tus problemas personales. Tú crees que sí o que ayuda a un diagnóstico y que el psiquiatra trata de eso. Pero no.
Muchas veces, parece que buscamos un guía, más que ayuda.
Dicho esto, también hay cada "profesional" que de empatico y trato humano tiene más un mueble.
Pero hay que diferenciar entre casos.

Tío, o tía, te recomiendo dos porritos de marihuana antes de dormir. Prohibido durante el día.

obmultimedia

#6 ya me gustaria pero en mi casa estan prohibidas las drogas, ni marihuana, y saben de sobra que me beneficiaria pero no les entra en la cabeza, a parte, por consumo de otras acabe en el psiquiatra y ya se que no estan para escuchar tus problemas, pero son tus problemas los que han ocasionado esos abusos y si no los cuentas, no saben el por que de todo el asunto, como bien dices, 0 empatia por parte de la psiquiatra que me toca.

D

#7 Sales se tu casa y te vas a dar un paseo. mientras te lo fumas vas meditando, que para eso sirven los paseos.

Ah. Y cuando notes mejoría, lo dejas.
Podrás tener depresión, pero también fortaleza mental. No sé si es tu caso.
Si no la tienes déjalo, porque te enganchas y a la larga son aún más depresivas.

obmultimedia

#12 mi madre tiene el olfato muy desarrollado, asi que ni fumada fuera de casa.

NinjaBoig

#13 pienso que seguramente una de las causas sea ese control materno.
Las movidas familiares son lo peor.
Es muy duro, pero hay q pararles los pies a los padres, si son controladores: tienen que aprender a controlarse a sí mismos y satisfacer ellos/as sus frustraciones, en vez de someter/cargar a los hijos/as con sus mierdas...
Ánimo y fuerza.

Gattiliunski

#7 no me permito darte consejo porque ni de lejo conozco situaciones como la tuya. Te deseo poder convivir con tu situacion, de la mejora forma posible. La meditacion vipassana a mi me resulta utíl para relajarme, no tanto mientras la hago, sino que en la vida en general
Porros tampoco puedo, me dan paranoias. Lo dicho, te lo comento por si te viene util de alguna forma, no es panacea. Ánimo

s

#7 La marihuana te puede ayudar o te puede joder. Para esto no hay fórmulas exactas, incluso para este tema yo las desaconsejaría en general. Lo que si te aconsejaría es que plantaras una planta de marihuana o cualquier otra, porque cultivar una planta es una experiencia, además si sale bien es un experiencia muy satisfactoria. Si la planta se seca es cuestión de probar con otros tipos plantas y seguir intentándo.

S

#7 Cuidado con eso. Tantea, porque hay gente a la que los porros le sientan fatal (te lo digo como fumeta). Fúmate uno en buena compañía, escuchando música, etc, y mira a ver que tal te sienta.

u

#31 Y aún así un día le puede sentar bien y otro mal. Me parece una temeridad recomendar marihuana así a la ligera con problemas depresivos.

S

#70 Suscribo totalmente.

u

#7 La marihuana no tiene porqué beneficiarte, no lo des por hecho. Es una droga más potente de lo que mucha gente cree, se habla de ella como droga blanda pero según qué hierba fumes y tu estado, puedes pillar una buena ralladura. No digo que no se consuma, pero recomendársela a alguien con problemas como ha hecho el otro me parece una gran irresponsabilidad.

Creo que lo mejor es que practiques un deporte que te guste. Seguro que te ayuda a sentirte bien porque te superas, cada día te encuentras un poco mejor, te oxigenas, liberas endorfinas y un millón de cosas más. Si no tienes tiempo o no quieres hacer deporte, lo mejor es darte una caminata como ya te han dicho.

También puedes colaborar en alguna asociación tipo ONG, perrera, comedor social... el estar en sociedad también ayuda y te sentirás bien contigo mismo.

Actividades como tener un huerto (si puede ser compartido mejor), hacerte de un club de ciclismo, montaña, limpiar la naturaleza. Hacer cosas con las manos, puedes apuntarte a clases de pintura. Tocar un instrumento puede ser frustrante al inicio pero seguro que a largo plazo es buena idea.

Minimiza lo que puedas el uso de tecnologías y pantallitas que dan ansiedad, en cambio leer un libro antes de dormir te hará tener mejores sueños... no sé, son ideas que se me ocurren mil veces mejor que fumarte un canuto cuando estás en horas bajas.

e

#6 joder con los perritos antes de dormir. Como si no afectasen al día siguiente

Mosquitocabrón

#21 Un perrito siempre afecta para bien, y no sólo al día siguiente, si no durante los trece o catorce años que te acompañan.

borre

#6 ¿Y en base a qué va a ser diagnosticado?

D

#23 Que una cosa es contar que tienes stress en el trabajo y otra entrar hasta en detalles

D

#6 Lo que tu dices no es lo que te proporciona un psicólogo?

No recomiendes porros, porque estás "recetando" tabaco, excepto si sufres de parkinson toda la evidencia indica que es un suicidio a cámara algo lenta

D

#38 Quizá un psicólogo. No un psiquiatra.
Tabaco? En Ámsterdam no se fuman con tabaco, sin ir más lejos.

D

#46 Ah no? Con qué entonces? Toda la vida creyendo que sí

D

#45 Y ninguna de esas cosas las acentúa la marihuana.
Otro que se cree que al fumar sales con un cuchillo o te tiras inmediatamente a las vías del tren.

Perogrullo.

#47 He cultivado y consumido marihuana durante años, y también he vivido en casa una enfermedad mental severa. No sabes de lo que hablas

c

#6 marihuana para un problema psiquiátrico. Y para la covid qué le damos doctor? Pastillas de zinc y magnesio?

D

#51 Pues para eso no vale.

D

#5 no voy a ir por que me coincide con mi horario laboral y no puedo faltar al trabajo.
Anteponiendo el trabajo a la salud, así se levanta el país.

D

#41 Si te despiden de un trabajo por ir al médico lo mejor que te puede pasar es que te echen. Hasta la polla de tragar con empresaurios, y los que actuáis así lo único que hacéis es darles alas para que sigan con la misma mierda.

h

#42 claro, y a vivir del aire

M

#42 ¿Pero cómo te atreves a hablar así a una persona sin conocer sus circunstancias personales?

D

#52 porque es lo que hace todo el mundo aquí

l

#41 Por desgracia tu situación es común, sobretodo en algunos sitios de España, es algo que en otras comunidades no se comprende y te encuentras comentarios como los que te han hecho, tan poco empáticos, encima de que ya llevas lo tuyo. Lo digo porque hay unas diferencias abismales entre el % de gente que coge o no una baja laboral según donde se viva, y te das cuenta que en los sitios donde no es tan fácil cambiar de trabajo todo dios apreta los dientes a costa de la salud y de lo que sea.
Ya no te hablo encima de si la situación personal además lo complica todavía más.

Yo he vivido en sitios donde cada otoño casi todo dios se cogía una semanita de baja por resfriado y lo mismo en primavera, y en otros donde he visto a gente con la espalda destrozada apretar los dientes y seguir recogiendo bandejas, sacos o lo que hiciera falta. En el mismo país oye, con menos de mil kms de distancia entre ellos.

g

#41 Te entiendo perfectamente, pero algún día tendrás algún problema de salud que te obligará a coger una baja sí o sí. No le veo mucho futuro a una empresa que no tiene un plan B si uno de sus trabajadores tiene que faltar un solo día a su puesto de trabajo sin previo aviso

obmultimedia

#78 el tema en cuestion es que no me dejan la furgoneta para ir de casa al trabajo y viceversa, si me la dejasen, iria al medico dado que esta en el recorrido "in intinere" Y dentro de la jornada laboral ( tengo un poco de margen a la hora de la recogida en tarragona, y si llegase tarde podria llegar sin problema dado que iria directo sin pasar por la sede a recoger la furgo, tiempo ganado, yendo en bus si pierdo uno, tarda en pasar otro casi una hora) de momento curro solo de lunes a viernes, como pille algun festivo y como no hay servicio de bus en la zona, literalmente me va a ser imposible de ir a trabajar y ya no digo fines de semana, tampoco hay servicio de bus.

d

#5 Desde la barra del bar te recomiendo que hagas ejercicio físico. Correr, pasear, nadar...
No es la solución pero te ayudará.
Dopamina, menos estrés, dormirás mejor, te encontrarás físicamente mejor y eso te ayudará a estar mejor en términos generales.

obmultimedia

#53 durante todos estos años que estado con antidepresivos siempre he recaido de forma abrupta tras quedarme sin empleo en el consumo de drogas de forma autolitica, fue tomar la decision de dejar la medicacion y desaparecer ese impulso. Quizas si mi medica no me hubiera recetado esos antidepresivos hace años, no habria caido tantas veces en el pozo. Van a lo rapido y no a la raiz del problema.
En el mes de julio me quede sin curro y no tuve ningun impulso de recaer en el consumo ( ya no estaba tomando desde hace meses la medicacion) , al mes volvi a encontrar empleo.

Antonio77

#54 Es un tema complejo y apasionante, te hablo como consumidor de antidepresivos, en mi caso me han ayudado mucho, en este tema no se puede generalizar nada, es más, es un constante experimento, pero en ese camino de aprendizaje, de los médicos y de uno mismo, se van logrando éxitos, también fracasos. Pero humildemente creo que muchos muchos más éxitos, solo recordad la imagen de un psiquiátrico, o manicomio de principios del siglo pasado.

obmultimedia

#58 a mi los antidepresivos me cambiaron completamente la personalidad, me lo decian constantemente mi familia, achacando de que eran las drogas las que me hacian eso ( y no se daban cuenta de que los mismos antidepresivos son una droga), incluso en mis momentos depresivos, siempre tenia alguna ocurrencia, ironia o chiste con el que salir de una situacion, esa es mi esencia vital, con los antidepresivos no era yo, me cambiaba hasta el pensamiento, todo negativo, pesimista, de mal humor, llevo media año siendo yo mismo de nuevo y eso me llena de alegria.
Ya si le juntabas el antipsicotico y en ansiolitico que me hacian tomar tambien, era un pu.. zombi. engorde lo que no esta escrito, comia mas que un cerdo para la matanza, he logrado bajar algo de peso desde entonces, deberia de bajar mas, mi trabajo es bastante sedentario ( conduzco basicamente) , a ver si ya pasa de una vez la pandemia y me animo a ir al gym ( el de mi pueblo lo tengo descartado, es hipercarisimo), mientras se tenga que ir con mascarilla me va a ser complicado, me ahogo con ella puesta.

Antonio77

#60 Pues sinceramente mi enhorabuena, no siempre está tan claro, el tema beneficio perjuicio de los tratamientos, en tu caso ni aunque te lo diga el doctor Lopez Ibor en persona sigas esos tratamientos. Muchas veces, sobre todo en la juventud, nos drogamos buscando salir de una situación que nos hace daño o en la que no encajamos, es un tema que me gusta mucho, aunque para nada estoy formado ni he estudiado sobre él. Pero ya te digo, es muy habitual drogarse de joven para buscar ese algo que no encaja, y en unos años, tener una pelota peor aún, es cuando aparece la familia, y la siquiatría tradicional y le echan así sin más la culpa a la "droga" y te dan otras, que muchas veces te quedan zonmbie. Afortudadamente te veo que llevas el control, y te doy la enhorabuena, Aún así, me reitero en el comentario anterior, creo que se va prosperando mucho. Un Saludo.

Urasandi

#5 Me ha tocado cerca.

c

#1 Y de la política

l

#1 Y la gente que roba y se lleva cosas. Y la pasta que nos cuesta a unos cuantos y que en TV digan que es gratis, y que no te traten como si lo estuvieses pagando y sí como si te estuviesen regalando la vida, y que no te hagan 2 análisis de sangre al año porque haces gasto (a mí me pasó), y que no te hagan pruebas que son caras aunque las necesites (tb me pasó)... y que ... y que...

I

En España puedes morir abandonada en una residencia, abandonada en tu casa de pena, suicidándote porque no tengas esperanza ninguna o de hambre.

s

#3 En España y en el extranjero, incluso ahora con el covid donde más tarde se quitan las restricciones es en las listas de espera de los hospitales que siguen como si estuviéramos en plena pandemia, con servicios presenciales mínimos. Para tomarte una cerveza no hay ningún problema pero para ir al médico hay que reservar cita para que te vea desde un monitor...

Mosquitocabrón

#15 Es lo que tiene la libertad...

BM75

#3 Ya que citas España, en la mayor parte del mundo aún es muchísimo peor.

Metabron

200 personas se intentan quitar la vida CADA DIA, esto si que es una pandemia. A ver si nuestros responsables políticos toman medidas y dejan una vida que merezca la pena ser vivida

k

Llevo ya un montón de días queriendo pedir cita y es imposible.

Se han cargado la sanidad publica

P

#9 Ya estaba mal hace años, imagina en plena pandemia

M

#9 No desistas, es importante, y estas cosas cuanto antes mejor. Ánimo!

Butters

#9 en mi centro de salud llevan un retraso de más de 14 días. La única forma de conseguir cita para el 15o día es hacerlo a las 12 de la noche.

I

Lo llevan denunciando años

glezjor

Risto Mejide? Representa el pensamiento y hacer más bajo, primitivo y dañino de los mass medias, al nivel de Inda. una pena que un tema tan delicado y un actor cómo Javi Martín se prestarán

P

Hay una leyenda urbana que esta haciendo mucho daño : "los suicidas no avisan" , esto es totalmente falso :

Os imagináis a la familia o allegados diciendo : a ver que decía que se iba a suicidar pero no le dimos importancia..

neiviMuubs

#11 hay de todo: unos piden ayuda como pueden (van a psicólogos, psiquiatras, se sinceran con la familia), pero otros son herméticos hasta el final y no dicen nada ni a sus allegados mas cercanos. Supongo que depende mucho del entorno en el que haya crecido la persona.

locura

#11 el que fue mi marido se suicidó. Yo avisé a su familia para que se ocupará de él porque me olía el desenlace. NO MOVIERON UN PUTO DEDO.

D

Los psicólogos y psiquiatras en su mayoría son unos estafadores.

Tuatara

Fortalecernos o debilitamos la sanidad cada 4 años.

Metabron

y este al menos ha alcanzado el exito y la estabilidad económica, ¿como deben estar el resto de actores y artistas en este país?

Metabron

Sectario de mierda el Margallo que dice que la iglesias al menos ya no te quita el santo sepulcro si te suicidas... pues vaya alivio... subnormal

CamiloCienFuegos

Todo mi apoyo a Javi Martin.