Hace 2 años | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por bonobo a eleconomista.es

'elEconomista' entrevista al cofundador del Quantum Fund junto a George Soros. "Es la peor inflación que hemos visto en muchas décadas y no va a desaparecer". "La Fed hará todo lo posible por retrasar todo lo posible la subida de los tipos de interés

Comentarios

sleep_timer
D

#1 De los pocos bajistas que no son guitarristas frustados.

sleep_timer

#5 No se a que espera Isabel II para hacerle SIR.

Huaso

Cuando los grandes especuladores hablan de bajada del mercado es buen momento para comprar. Y viceversa. Regla que se cumple sistemáticamente.

perrico

Cuando te dicen una cosa para que vendas es porque ellos están interesados en comprar y al revés.
Nadie comparte gratis información que vale dinero.

D

https://es.wikipedia.org/wiki/Jim_Rogers#:~:text=James%20B.%20Rogers%2C%20Jr.%2C%20tambi%C3%A9n%20conocido%20como%20James,singular%20inversor%20estadounidense%20as%C3%AD%20como%20un%20comentarista%20financiero.

Rogers no se considera a sí mismo como un seguidor estricto de una determinada escuela económica, aunque reconoce que sus puntos de vista mejor se ajustan a los de la llamada Escuela Austriaca de economía

Payaso americano de la cuerda de Rallo. Irrelevante.

rafaLin

#10 La Fed seguramente sí, por lo menos una o dos subidas, hasta que caiga la bolsa y tengan que volver atrás... el BCE probablemente no, Europa tiene el doble de deuda que USA, si suben los tipos quiebran a España, Italia y unos cuantos más, aparte de a la mayoría de las empresas.

Con suerte la subida de tipos de USA podría bajar la inflación en Europa sin que el BCE tenga que hacer nada

u

Explosion controlada.

Pero mientras se siga imprimiendo dinero a malsalva, seguirá subiendo el mercado.

La mayor parte del dinero que se imprime no va a la economia real, va a la economia especulativa.

rafaLin

#6 Pero ya están parando de imprimir, 15000 millones de dólares menos al mes hasta junio, y a partir de ahí empezarían a subir los tipos y es cuando los mercados caerían en serio.

Ahora se está hablando de acelerar el proceso, 30000 millones menos y acabarían en marzo, si lo hacen probablemente hubiera dos subidas de tipos en 2022, y quizás (si el mercado no se hunde demasiado) otras dos o tres en 2023.

Eso es en teoría, en la práctica seguramente pasará como en 2018 y en cuanto los mercados se peguen una buena caída volverán a bajar los tipos y a imprimir dinero. No creo que les importe tanto la inflación como sus propias carteras. Además los cambios en los tipos tardan unos 18 meses en influir en la inflación pero afectan a la bolsa inmediatamente, así que hay que pensar como un político ¿para qué vamos a quedar como los culpables de hacer caer la bolsa, para que luego sean nuestros sucesores los que se lleven el mérito de reducir la inflación?

A la larga el mercado siempre subirá, pero los próximos uno o dos años van a ser complicados.

u

#9 No tengo tan claro que la reserva federal y el BCE vayan a subir tipos.

D

Y si no lo tenemos, difundiremos todo el FUD que haga falta para conseguirlo.