Hace 6 años | Por --563025-- a youtube.com

Comentarios

Jokessoℝ

#5 Mira si ha funcionado, que desde que los españoles hemos prohibido a Herri Batasuna, en la region vasca todo vá como la seda y los etarras se han meado en los pantalones

Lo mismo haremos los españoles con la CUP

Peka

#20 Es un troll muy conocido.

#28 Te equivocas de professor

Peka

#8 El PP en Euskadi de culo y cuesta abajo: https://gaceta.es/wp-content/uploads/pp-vasco-evolucion-del-voto-dedo.png

Si, lo de ilegalizar ideas se os da muy bien. La cosa es que no hay por donde coger las acusaciones. A la izquierda abertzale se le acusaba de banda terrorista, pero no se detenía a sus integrantes, que eran miles. Pertenecer a una banda terrorista ya es un delito.

D

#8 la de tonterías que decís los palmeros de los fascistas.

A ver si os entra en la cabeza, ni el estado, ni la justicia, ni la policía han tenido nada que ver con la desaparición de ETA, quien lo ha conseguido ha sido la SOCIEDAD VASCA

D

#40

1) guerra sucia ilegal por parte de los estados españoles y frances. bajando al barro, al mismo nivel que los etarras.

2) algo ilegal condenado por la union europea y que va contra los derechos humanos.

3) tratar a todo detenido posible independentista vasco con la ley antiterrorista, sea o no terrorista, eso da igual.

4)cierre de un periódico que luego el superior admitió que no había ni un solo motivo para el cierre ya que no se posicionaba políticamente hacia ninguna postura, textualmente el superior decía que no habían encontrado ningún artículo en toda la historia del único periódico íntegro en euskera que se posicionara políticamente. eso si, todos a la carcel primero sin haberse leido ni un solo ejemplar del periódico (gracias a baltasar garzon, como no). Sobre HB lo mismo, ilegalizar a un partido POLITICO que nunca cometió ningún crimen.

5) ?¿?¿?¿??¿?


sobre tu comentario final, tu crees que de verdad la gente se paseaba por la calle mostrando abiertamente su apoyo a eta? sabes que la mayoría de los vascos no estaban a favor de eta? o solo prentendes malmeter?

eta deja de existir por la falta de apoyo de la sociedad vasca. nada mas.

D

#60 5) ETA estaba muy infiltrada y varias veces en los últimos años cazaron a la cúpula.

Lo dijo Gabilondo hace unos años, "yo estaba equivocado y Aznar tenía razón, ETA fue derrotada por la vía policial y aplicando las leyes, no pactando".

Pero tú puedes pensar lo que quieras, faltaría más. Anda que no era normal el apoyo a los presos con delitos de sangre en público y en cualquier bar.

perdut

#29 Tienes más razón que un santo. Y ahora los echan de menos y intentan sustituirlos por los catalanes.

#8 Y ya puestos podemos seguir con twitteros o titiriteros... Ohh wait!!!

Vrabo la justisia ejpaniola!!

El auténtico professor tenía clase...

P

#5 + 40 años de democracia con los catalanes ignorados en el Congreso.
Os recuerdo que en los plenos, cuando sale la minoría catalana, sus señorías se van al bar, menospreciando a esa minoría.
No me quiero ni imaginar qué pasaría si fuese al revés.
Si en el Parlamento no hay diálogo, ¿qué esperábais?

D

#14 Pues un extremeño o un riojano igual deberían pensar que lo que está pasando con Cataluña no para con Extremadura o La Rioja porque los catalanes le han echado más cojones. Te recuerdo que Extremadura se ha tirado casi todo el tiempo desde el 78 gobernada por el P$0€, el cual no ha hecho demasiado por hacer que tire para adelante ni ha peleado demasiado por mejorar las infraestructuras, por ejemplo. Si quieres una prueba, el estado se gasta una pasta en montar AVE a todas partes menos dirección Lisboa, el cual tendría que pasar, sí o sí, por Extremadura. De paso, van cerrando estaciones de tren a saco en Extremadura.

Hasta este año no se han decidido a quejarse para que mejoren las infraestructuras.

pinzadelaropa

#32 lo que pasa es que los Extremeños no tuvieron mas opciones que emigrar, de hecho emigrar a Barcelona, Madrid o el extranjero. Que a los que no emigraban o los fusilaba Franco o los mataba el hambre.

D

#9 Claro, solo son catalanes los de la CUP o ERC ¿no? jajajaja

D

#48 Por no hablar de que el PP, como he dicho, recurrió 187 artículos nada menos, algo así como el 94% del texto.

No, si yo antes no he sacado el asunto de cómo gestiona el PP estas cosas para no tener que vomitar, que no tenía yo ganas.

B

#49 si yo antes no he sacado el asunto de cómo gestiona el PP estas cosas para no tener que vomitar
Me imagino, me imagino... ¡No! si no lo decía para echarte nada en cara o quejarme de nada de tu comentario, no me entiendas mal (de hecho, creo que habré votado positivo el... yo que sé... ¿90%? de tus comentarios ¡La mayoría!)

Lo que pasa es que al hablar de lo del Estatut, me acuerdo de lo de las firmicas y me enciendo... lol lol

D

#51 Sí, sí. Si lo peor es que yo, que me considero muy de izquierdas (y que trato de situarme racionalmente con respecto a cualquier conflicto), estoy harto de la mentira del independentismo; harto de la calculada y repelente política vacía de Podemos; harto del PSOE, ese partido sonajero; y más que hastiado ante el gobierno de la infamia que rige este país. Es difícil ser más vil y rastrero que el Partido Popular...

Jaja, joder a este paso acabaré votando a un koala.

En fin, qué se le va a hacer...

P.D: no te reprochaba nada, ¿eh?

katinka_aäå

#38 2- Los problemas reales de Cataluña los ha generado principalmente la Generalitat: recortes dignos del Partido Popular, la deuda pública más alta de todas las comunidades, y años y años de endogamia y corrupción política.

Estoy de acuerdo. Precisamente por eso se han marcado desde parte de la derecha un giro al independentismo que les ha tenido que romper la espalda. Creo también que el gobierno español ha usado el conflicto para esconder su propia mierda. Las banderas tapan mucha mierda.

D

#5 El estatut no está tumbado.

katinka_aäå

#5 Discrepo en que el gobierno ha ignorado el problema. Yo creo que lo ha alimentado con objetivos electorales y humopantallescos, y hablo de hace unos años cuando la DUI no estaba ni remotamente cerca. Ahora es más descarado.

sadcruel

#1 Cierto y ello es, en mi opinión, la clave de que se dice en el vídeo:

Evole (Tras enunciar los golpes sufridos por el independentismo): "¿y cómo consiguen [los del PP] otra vez, agrupar y cohesionar al independentismo?, con medidas como las de hoy".

D

#1 Por lo visto Evole cree que no hay separación de poderes y que Rajoy podia llamar a la juez y decirle que no enchironara a nadie ¿verdad?

gonas

#46 Évole no es tonto, pero conoce lo victimista que son los separatistas, y lo bien que les funcionan el acudir a lo simbólico. Ayer se calentó, porque cuando parecía que todo esto iba a bajar de intensidad volvieron las caceroladas por la calle.

mmlv

#46 ¿Separación de poderes en España?

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#1 Este es el discurso más "radical" que hemos visto en A3 en primetime sobre el tema catalán: un no-independentista exponiendo sus argumentos sobre por qué es tan perjudicial detener a políticos independentistas.

Hay que admitir que esta entrevista es una bocanada de aire fresco, sobre todo de cara a esos españoles que desayunan con el monólogo-opinión de Herrera en la Cope. Sin embargo:

Si volvéis a ver la entrevista fijaros bien en lo que significa fraternidad, paz y buen rollo para Évole. Para él, lo bueno es que todo se quede como estaba. Normal, él no tenía ninguna pretensión, estaba contento con que Cataluña siga siendo España. Cuando pide una solución política, pide claramente una salida no-independentista; cualquier opción de encaje en el Estado español. Cuando se queja de las encarcelaciones, lo hace desde el punto de vista estratégico ("unirá aun más a los independentistas").

La pregunta es, ¿la solución que él pide va a dar respuesta también a los 2 millones de independentistas?

D

¡ha dicho una obviedad! a por él oeeee! a por él oeeee!

Jokessoℝ

Jordi Evole , como todo el mundo, tiene una opinión, y las opiniones son como los pedos, a todos nos huelen mejor los nuestros que los de los demás

ninyobolsa

#3 Ya pero la opinión de Évole huele muy bien porque así lo juzgamos los demás y la tuya huele como si comieras basura y la expulsaras sin pasar por el más mínimo sistema digestivo

D

#6 saca tu lengua del culo del follonero. Por aquello de respirar un poco.

ninyobolsa

#11 Se trata de la audicencia que tiene él y lo fracasada que es tú opinión sobre las cosas. Hay metodos objetivos para medir la validez de una opinión, audiencia, retuits, megustas. Varios. Tú no opinión o la de #3 no valen nada, la de Jordi mucho, acepta tu lugar en el mundo y ya está

Jokessoℝ

#12 si lo crees que el mundo se guia por "tuits" vas muy mal. Vale 1000 veces más la opinión de un solo juez español que la de 3 millones de independentistas.

ninyobolsa

#15 Una opinión vale lo que la acepta la gente, los jueces no opinan, aplican las opiniones de los políticos bajo forma de ley. También la opinión de cualquier político vale más que la tuya, por cierto

Jokessoℝ

#17 "los jueces aplican las opiniones de los políticos"

perdona,creía que estaba discutiendo con alguien que tenía al menos estudios primarios.Ya veo que no.

ninyobolsa

#18 ¿Quien hace las leyes? Los políticos en base a sus opiniones, plasmadas o no en su programa electoral.¿que hacen los jueces? que se respeten estas leyes

D

#19 ¿Que no ha funcionado? De momento tenemos a los principales bancos fuera de Cataluña, el Govern en pleno en prisión y el apoyo de la UE y las principales potencias.

No sé cómo eso puede considerarse un mal resultado para el Gobierno.

ninyobolsa

#39 no se que tiene que ver eso con lo que he puesto

Jokessoℝ

Esto no es un problema político, es un problema de fulanos que han delinquido. Y tienen tantos derechos y deberes como Urdangarín , Mario Conde, la Hija del Rey, o Rodrigo Rato

La Justicia es ciega, y no ve "posibles consecuencias colaterales" SIMPLEMENTE JUZGA Y CONDENA

Politizar la Justicia sería que el Juez valore que en deferencia a la situación política, va a ser mejor no condenarles.

e

#4 Aquí parece que la gente quiere una cosa y la contraría, quieren separación de poderes, pero a la vez quieren que la política pueda influir en un juez según convenga o no. La cosa tiene tela como mínimo y la bipolaridad de la gente tambien.
Admiro a Evole desde Buenafuente, ya que me encanta su ironía y sus entrevistas, pero lo de ayer fue hablar muy en caliente y como a todos se nos escapan cosas que de otra forma nos guardariamos.

perrico

#7 Yo me conformaba con que la justicia fuese de verdad independiente.
Y que el fiscal general deje de ser el brazo armado del PP.

e

#13 De quien prefieres que sea el brazo armado entonces ...

D

#25 De nadie. El poder judicial debería ser completamente independiente y no estar supeditado al ejecutivo. Para empezar se debería suprimir el ministerio de justicia, que no pinta nada en un estado con supuesta separación de poderes.

e

#31 El ministerio de justicia lo quitamos de aqui y todos los paises que suponemos que tienen una democracía superior a la de España supongo no ...

D

#34 No estaría mal.

D

Era un problema político, después del 1-O es un problema judicial.

D

#30 Efectivamente. Antes sí era una cuestión política pero ya no.

Tras usar a los mossos como ariete para sus pretensiones del sí o sí, ya la cosa pasa a cuestión judicial.

D

Sugerir que Rajoy puede hacer que los suelten o que los ha metido él, para en la siguiente frase pedir independencia judicial. O son cínicos o de verdad se han tragado que todo el prucés iba por lo legal.

D

#26 En el momento en que:
- el CGPJ está formado por 10 miembros elegidos por el congreso y 10 por el senado; y su presidente es el presidente del supremo
- el CGPJ es el que decide quién está en el supremo
- el supremo actua para ilegalizar partidos sólo bajo mandato del gobierno y el fiscal del estado, a instancia del senado o el congreso
- el constitucional lo forman 4 miembros decididos por el congreso, 4 por el senado, 2 por el gobierno y 2 por el CGPJ
¿Qué independencia judicial puede haber?

pinzadelaropa

#33 Pero la ley que se les está aplicando lleva muchos años escrita y es casi matematicas: si haces algo que incumple la ley te tengo que meter a la cárcel, si como dice #24 o #26 no ejecutamos la ley por la situación política eso si que no es independencia judicial.
Yo no puedo entender que uno quiera ser lider de una corriente separatista de un país y se queje de afrontar las consecuencias legales de ello. En serio, no lo entiendo (y entiendo perfectamente que quieran ser independientes)

D

#37 Las leyes no caducan, se derogan por otras leyes... y eso sólo lo puede hacer el Poder Legislativo que emana de la voluntad popular a través de elecciones periódicas cada 4 años.
Esas matemáticas que dices son una garantía para todos y se llama Seguridad Jurídica y es tan simple como que existen unos supuestos penales en una Ley (el Código Penal) y si los incumples (dictaminado por un Juez) tienes que someterte a la pena preestablecida en esa Ley. Esas matemáticas evitan la arbitrariedad en la aplicación de la Ley o que se aplique a unos y a otros no en función de amiguismo, poder político, capacidad de convocatoria o cualquier otra cosa.
Yo tampoco puedo entenderlo, ni cómo siguen pidiendo que corrijan una decisión judicial... pero ahí están.

Dravot

quién judicializa la política son los políticos que la ponen fuera de las leyes. algunos llevan meses enseñando lo apercibimientos de los tribunales como trofeos, diciendo que "para hacer una tortilla hay que romper los huevos"... y ahora lloriquean, son indignos.

S

Obvio, sí. Y hay varias propuestas políticas: DUI (JxS y CUP), derecho de autodeterminación (Podemos), reforma federalista de la Constitución (PSOE) y statu quo (PP y Cs)

Pero aparte de esto también hay separación del poder judicial y leyes que el estado debe hacer cumplir. Hay que contar con las dos cosas para salir adelante.

Mauro_Nacho

Jordi Evole es maestro en la exposicion del problema catalán y de otros conflictos. Sabe distanciarse, no dejarse llevar por las emociones y razonar.

D

Si está tan convencido de que hay que juzgar a los políticos de forma distinta que al resto de ciudadanos... pues nada, que pida que hagan un Código especifico... una jurisdicción especial para ellos en el que sus delitos sean más suaves en función de su poder de convocatoria, por ejemplo...

D

Con la justicia también se puede hacer política.
RealPolitik

Peka

Rajoy acertaría mas con un consejero como Evole.