Hace 8 años | Por --432809-- a cuatro.com
Publicado hace 8 años por --432809-- a cuatro.com

Los jóvenes españoles menores de 34 años se ven obligados a invertir el 50,65% de su salario en el alquiler de la vivienda y el 44,53% en la hipoteca, según el informe del portal inmobiliario www.pisos.com (AEDE). Destinan de unos 605 euros de media, la mitad al alquiler, sobrepasando de forma considerable la recomendación oficial de destinar como máximo el 35% de los ingresos mensuales al pago de la vivienda.

Comentarios

angelitoMagno

#22 En efecto. El alquiler es un gasto, una inversión seria una hipoteca.

Por mucho que aquí sean mayoría los defensores del alquiler

antuan

#35 ¿Teniendo hipoteca esperas dinero de vuelta?

angelitoMagno

#36 No, pero adquieres una propiedad y a partir de un determinado momento eliminas un gasto mensual. Eso también entra dentro de la definición de inversión.

fcruz

#37 #35 También es un cepo en el pie.

angelitoMagno

#38 Un cepo temporal. El alquiler es un cepo para siempre.

fcruz

#39 Todo lo contrario, de un alquiler te puedes ir cuando te de la gana, sin ninguna carga y libre de deudas para hacer o ir donde quieras, salvo quizá tener que pagar alguna pequeña penalizacion.
Dime tu con una hipoteca de 30 años actualmente si puedes hacer eso, te sale trabajo lejos y estás atado a pagar 30 años, o rezar para venderlo al mismo valor que lo compraste tu. Es a lo que me refiero con lo de cepo.

angelitoMagno

#40 Lo de la movilidad geográfica es un punto a favor del alquiler, pero:
- A partir de una determinada edad, mucha gente se queda ya establecida en un sitio y de ahí no se mueve.
- Hay gente con trabajos estables para toda la vida (funcionarios)

Con una hipoteca a 30 años, cuando te jubiles no vas a tener que destinar una buena parte de tu pensión a pagar un alquiler. O si con 50 o 55 años te ves en la calle, es posible que ya tengas la hipoteca pagada, con lo que al menos no vas a tener que sufrir con estar en paro y tener un alquiler que pagar.

A eso me refiero a que es una inversión, pones dinero ahora para evitarte problemas económicos más adelante. ¿Qué te puede salir mal? Obvio, toda inversión puede salir mal.

Pd: Si con 30 te metes en una hipoteca y con 40 te tienes que mudar, alquilas tu casa y con ese dinero vas pagando la hipoteca. Tampoco me parece un problema insalvable.

JColumbus

#35 No necesariamente. Una hipoteca para vivir es un gasto a crédito. Para especular es una inversión.

D

#2 es la media, en grandes ciudades es bastante más que un 50%

Darknihil

#4 Qué manía con las medias, que saquen la mediana.

J

Yo no quiero meterme en cifras concretas, pero digamos que cobro más o menos 1.200 y el alquiler me cuesta 800. Por suerte voy 50/50 con mi pareja, pero el día que alguno deje de currar...

Nixitro

Yo fui buscando un alquiler de vivienda en que no superara el 40% de mi sueldo. Al final ha sido una vivienda en la que se destina el 47% sin contar gastos fijos (luz, agua e internet). Todo lo inferior a eso hacía que gastara mas en transporte público o directamente vivir en una pocilga (una de ellas hasta con moho por las paredes...)

D

#12 vives en una gran ciudad?

Nixitro

#13 Madrid. Y eso que vivo en una zona de alquileres "baratos"...

D

#14 pues en Madrid conozco casos peores...y en Barcelona también

D

#16 pffff

fofito

#16 Eso no es un piso, es un zulo.

Franxus

#16 Es que probablemente no tenga ni la cédula de habitabilidad y por tanto sea ilegal.

JackNorte

El ministro Soria seguro que conseguiria un precio mejor como en sus vacaciones, quizas las estadisticas la han hecho con sus familiares.

Mister_Lala

Pues que compartan piso. Además, el roce hace el cariño.

Grecott

Si quereis vivienda barata y accesible os vais a los Paises Bajos esto es Españistan...

D

Pues algo no cuadra con los sueldos de mierda que estamos sufriendo y con los alquileres por las nubes.
A ver si se aclaran.

anv

Realmente no importa cuanto porciento inviertan. Lo único que importa es la calidad de vida. Si el sueldo te alcanza para pagar todo lo que necesitas y te sobra para algunos caprichos, todo está bien... siempre y cuando tengas alguna estabilidad y sepas que el mes que viene tendrás qué comer...

fofito

#1 te tiene que sobrar para imprevistos, para la pensión, para los hijos (si los tienes)...

chorche77

#1 Y una mierda, tiene que haber también capacidad de ahorro, porque en cuanto dejan de percibir ingresos se tienen que ir debajo de un puente, porque ya ni el estado tiene para subsidios.

anv

#18 Sí, pero también tiene que haber es una renta básica garantizada o un buen paro para que la gente pueda vivir tranquila.

chorche77

#19 Pues claro que tiene que haber medidas sociales de cobertura (eso siempre), pero tienen que ser una excepción y no una norma. Es preferible que haya salarios altos y vivienda social a que los jóvenes vayan con el agua al cuello cuando trabajan (que decías en tu primer comentario que no importaba). Si tienen capacidad de ahorro también la tienen de gasto, lo que viene de puta madre para la economía y el empleo.

D

#1 Te sobre, lo que te sobre, lo suyo es que no destines más de un tercio de tu sueldo para pagar vivienda.
Entiendo que, si cada mes, cobras paletadas de billetes, no te importe demasiado gastarte un poco más en la casa.

d4f

Yo estoy buscando piso en una ciudad nueva y estoy flipando con los precios de los alquileres, los caseros pretenden que el inquilino les pague la hipoteca y otro tanto más. Voy a acabar yéndome a vivir a algún pueblo cercano porque los alquileres son más razonables. Por el mismo precio que en la ciudad alquilas un piso de 60m^2 en un pueblo a 5 km alquilas un duplex de 200m^2. ¡Es de locos!

D

Vete a UK, Holanda, Bélgica, Italia... y tres cuartos de lo mismo.

qwertyTarantino

#7 en los paises bajos, las casas protegidas bajo el estado (bajo la ley anti-okupacion) tienen un valor máximo.
Aproximadamente, una casa para 2-3 personas cuesta como mucho 700, la mitad del salario mínimo (1300 largos).

Cuando residia allí, no llegaba al 40% de gasto contando fijos y la comida (y pagaba un paston en negro).

Asi que no, no es lo mismo.

ailian

#7 Mentira. En Italia los alquileres son bastante más baratos que en España.

khel_mva

En mi caso el 65%.

D

35% jijijijijij

D

La otra mitad vive con sus padres...

D

En España se suele aspirar a vivir de los alquileres si dar palo al agua.

sergiobe

En Cracovia están a falta de ingenieros de software. Unos 3K brutos +/-. El alquiler depende, pero por 500€ todo incluido tienes pisos muy majos.

prorruso

Todo el que invierte más del 35% es un analfabeto financiero.

Levinor

#27 O un currito que no ha nacido en una family guay que se lo paga, que se gana el dinero de forma honrada y no roba, o se ha visto forzado a trabajar en una capital, o su pareja está en paro...

Mucho genio de las finanzas hay que no ha dado un palo al agua en su vida...