Hace 7 meses | Por Abajo a eleconomista.es
Publicado hace 7 meses por Abajo a eleconomista.es

El reciente rebote de las criptomonedas ha estado motivado, en parte, por la expectativa de que la CNMV de Estados Unidos apruebe la comercialización de fondos cotizados de bitcoin al contado. Este optimismo ya ha activado las compras y muchos esperan que también sea un catalizador una vez se confirme esta posibilidad. Sin embargo, un análisis de JP Morgan viene a aguar la fiesta de los soñadores, ya que advierte que el mayor fondo de bitcoin del mundo podría estar en peligro si se convierte en un ETF al contado.

Comentarios

sorrillo

Es habitual que si un mecanismo de intercambio tiene potenciales riesgos asociados la cotización de los activos que allí operan se vea impactada por ese riesgo. Cuando alguna casa de cambio muestra indicios que puede no ser solvente se suele crear una diferencia de cotización respecto al resto que refleja ese riesgo, algunos quieren salir por patas y venden a descuento y otros creen que los rumores son exagerados y apuestan por comprar allí barato esperando que cuando esa casa de cambio demuestre su solvencia puedan vender más caro o quedarse con monedas compradas a un valor más bajo que el del mercado.

Eso ha ocurrido en Bitcoin en multitud de ocasiones, empezando por Mt. Gox, que finalmente acabó en bancarrota, así como con casas de cambio con sede en China cuando iban saltando rumores de bloqueos y cierres.

En el caso que explica la noticia los inversores han visto potenciales riesgos en el fondo de Grayscale y por ello la cotización allí es inferior que en el mercado directo, si pasase a ser formalmente reconocido como un ETF podría con eso ganarse la confianza y recuperar parte de esa cotización. Y es con esas expectativas y riesgos que está habiendo especulación.

Ainhoa_96

JP Morgan quiere comprar barato antes de que se aprueben los ETF al contado, paren las rotativas!