Hace 1 año | Por Desideratum a epe.es
Publicado hace 1 año por Desideratum a epe.es

"Para llegar a ser juez, desde que un estudiante de Derecho termina la carrera, pasan entre siete y ocho años", apunta García Villanueva, que pertenece a la última gran promoción de la época del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y considera que si se tienen en cuenta el número de plazas que desde entonces se han ofertado para jueces y fiscales " no se cubre la tasa de reposición ni por asomo". En su caso, la oposición le supuso una dedicación de unas diez horas de media, "más que una jornada laboral", que afrontó gracias....

Comentarios

t

Jueces por IA y listos seguro que para los temas banales sobre vecinos, delincuentes comunes, es ágil e imparcial...

p

#3 Pero deberán ser IA's de código abierto, para que se pueda auditar que no está manipulada, no tiene sesgos, etc... Las IA's abogadas sí serán de código cerrado, con diferentes precios según sus capacidades (la gratuita será la equivalente al abogado de oficio).

t

#5 no sería diferente a los jueces actuales, están manipulados y tienen sesgos...

Feindesland

Funcionarios de alto nivel. Esa gente que ha incinerado de semejante modo su juventud, después vive en el convencimiento de que el mundo les debe algo. Y pasa lo que pasa...

villarraso_1

#2 voy a decir casi todos los funcionarios que conozco piensan eso, alguno lo verbaliza públicamente y otros no tan abiertamente.
Y son funcionarios rasos que el estudio de su oposición fue un par de años como mucho.

Eibi6

#2 el pensamiento no es muy diferente al que pago 15-20.000€ por un máster

Feindesland

#8 En concepto, no. En magnitud, sí. Y a veces la magnitud altera el concepto.

Desideratum

.........al esfuerzo de sus padres y a unos ahorros que obtuvo trabajando todo un verano de camarera. "Llega además un momento, cuando estas metido en la rueda de la oposición, que todo se vuelve muy germánico, y desgasta psicológicamente", apunta. En algunos casos, los opositores suman a los gastos en textos o preparadores lo que emplean en cuestiones que, aunque a priori no deberían contar como coste de la oposición, sí lo son, tales como gimnasio o terapia psicológica.

D

Yo lo que no entiendo es como cubren estas plazas en países muy pequeños como Andorra, San Marino o Liechtenstein. Con apenas 80.000 habitantes, no sólo tienen que cubrir los puestos de funcionarios o cuerpos de seguridad, si no además otros de alto rendimiento como los jueces o los políticos.

Si en España nos cuesta por lo que se ve, cubrir las plazas de jueces, esos países ya ni te digo...