Un juez estadounidense ordenó el lunes a Argentina que renunciara a su participación del 51 % en la empresa petrolera y gasística YPF. La jueza federal de distrito Loretta Preska, de Manhattan, dictaminó que Argentina debe transferir sus acciones de YPF en un plazo de 14 días a BNY Mellon, y ordenarle que transfiera las acciones en el plazo de un día hábil a los demandantes. El caso surgió a raíz de la expropiación por parte de Argentina en 2012 del 51 % de las acciones de YPF que poseía la española Repsol.
|
etiquetas: ypf , argentina
Otro tema es que esas decisiones internas en tal o cual país, y la inseguridad jurídica que generan, haga que las inversiones extranjeras disminuyan o directamente sean 0. ¿Pero qué cojones tiene que decir EEUU sobre esto?¿Cómo era eso de la soberanía de los países y el mundo basado en reglas?
El día que el Trompas expropie Groenladia a Dinamarca ya vendrán los lloros... y yo me partiré el culo.
Suena a un ladrón robándole a otro ladrón, pero todo legal, oye.
Para Trump puede ser un jaque mate a Milei.
Por qué tendría un estado soberano que acatar sentencias extranjeras?.
Espero que tus doctos conocimientos en legislación internacional y tratados internacionales basen tu contestación.
Propones algo muy peligroso...
Sino obedecen, retiraran a la empresa de la bolsa y empezarán a embargar bienes de Argentina.
Goto #12
Dicho de otro modo, porque ellos mismos dijeron que acatarían sentencias extranjeras.
El gasoducto que va desde Vacamuerta hasta la costa lo construyó Argentina en cuanto hizo la expropiación y ha empezado a dar rendimientos netos positivos el año pasado. Unos rendimientos que, por cierto, le han venido de puta madre a Milei.
Se le devuelve a Repsol, y al día siguiente se vuelve a nacionalizar, esta vez desde la bolsa de Buenos Aires.
Apoyaré a Milei si hace eso.
Tras la expropiación, y como les regaló la parte que correspondía al Grupo Petersen, kirchneristas que compraron esa parte, y que Cristina pretendía que no debía ser indemnizada (porque, al fin y al cabo, era de los suyos). Se los regalaron a fondos de EEUU.
Este tema no es de hoy.
Ya te han dico que Repsol Argentina vendió su propiedad al fondo buitre norteamericano.
Es como los buitres que compran una deuda incobrable a un banco y ya se encargan de acosar a los deudores estilo Hombre del Frac.
Además, si Argentina acepta, es porque un traidor está al poder y está dispuesto a vender el pais.
>x.com/JMilei/status/1939759858766815591
Otro tema es que esas decisiones internas en tal o cual país, y la inseguridad jurídica que generan, haga que las inversiones extranjeras disminuyan o directamente sean 0. ¿Pero qué cojones tiene que decir EEUU sobre esto?¿Cómo era eso de la soberanía de los países y el mundo basado en reglas?
El día que el Trompas expropie Groenladia a Dinamarca ya vendrán los lloros... y yo me partiré el culo.
El problema es que en su momento Kirchner llevó YPF a la bolsa de Nueva York para conseguir inversores (es decir: dinero), y lo hizo firmando una serie de condiciones.
Es decir, el gobierno argentino de Kirchner firmó un contrato con la bolsa de Nueva York, contrato que más tarde incumplió.
La posición de la jueza es que en el momento… » ver todo el comentario
Hay una serie de normas sobre las OPA, y el gobierno peronista de Argentina s e las paso por el forro.
No sé si es lo que ocurrió aquí pero vamos, es lo más normal.
Lo pregunto por qué la noticia se refiere a esta:
www.reuters.com/markets/companies/YPFDm.BA/profile
Podría cotizar en Noruega y un juez noruego haría de juez. Si cotizan ahí es porque las condiciones incluido el marco legal de ahí les ha parecido conveniente.
No deberíamos confundir a los malvados con estúpidos. Lo solemos hacer, pero creo que el robo que han ejecutado en todo el país otrahora democrático demuestra muy buena planificación e inteligencia.
Privatizar está bien.
El mantra de los neoliberales.
Explicación Rápida, en 1990, el Presidente Menem permitió a YPF cotizar en la bolsa de NY como parte del proceso de
privatizaciónde robo de lo público que se puso tan de moda en aquellos años a nivel internacional. En ese momento, dejó de tener poder sobre YPF.Existen varios motivos por los que, en este caso concreto, jueces tanto de USA como de UK están metidos en el asunto.
1. El más… » ver todo el comentario
Dices que no sabían dónde se metían?
Y mejor pregunta aún, ¿no sabían qué podía pagar si expropiaban?
Nadie te obliga a nada. Por qué el presidente de un pais querría que una de sus empresas cotizara en la bolsa de otro país. Nadie le obligó a eso. Pero una vez firmado cumples lo firmado. Y si no te gusta no firmes, nadie te obliga.
Osea el valor que tiene es posterior a la privatización, no anterior.
Que yo entienda.
(Curiosidad sincera)
No es un pisito en Albacete en el que se alojan argentinos.
Es una explotación en Argentina (el activo más valioso del país con diferencia) en el que se alojan españoles.
Menudo mundo loco...
No sabia que Donald Trump( bueno, usa en general) Netanyahu, que se han follado todos los acuerdos habidos y por haber son zurdos.
Por poner en contexto, USA es un pais que ha vulnerado los siguientes acuerdos:
Tratado de Fort Laramie y otros muchos otros tratados con poblaciones indigenas.
Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se garantizaba derechos de propiedad,… » ver todo el comentario
Por cierto Trump me parece alguien poco fiable tambien. Pero no estamos hablando de Donald, estamos hablando de Argentina.
Spoiler: están pasando de ser una economía en vías de desarrollo directamente a una subdesarrollada. Van corriendo hacia el siglo XIX con una población del XXI.
Os vais a quedar sin metricas. Todo por no reconocer lo evidente.
Los datos de "crecimiento de la economía"… » ver todo el comentario
Si la mejora en el índice de indigencia, el índice de pobreza, el índice de inflación, el índice de crecimiento económico, la inversión extranjera, la inversión interna, el consumo privado, el acceso al crédito, la prima de riesgo, el déficit del estado, la reducción de deuda, el saneamiento de balances del banco central. el levantamiento del cepo, la mejora en la balanza comercial ... no son buenos indicadores para evaluar e Milei, ¿podrías decirnos qué indicadores deberíamos de mirar?
Muchas gracias.
youtu.be/Kc67xdzXKNs?si=pWre6CIwtmX3hYZC
Por cierto, que llegas tarde defendiendo la política económica de Milei: GP Morgan ha difundido una nota en la que le dice a todos sus clientes que se piren de Argentina. Milei va a caer. Lo único que no sabemos es la fecha exacta y si lo hará de manera violenta llevándose a más gente por delante.
No obedecen? Pues retiran la empresa de la cotización, embargan bienes y quedan como patanes que no cumplen su palabra.
La justicia no existe para el pobre, partiendo de ahi, no se con que derecho vienes a pedir respeto para la justicia de los ricos.
Por cierto, los usanos siguen sin pagar a los Españoles y los Franceses una deuda que contrajeron para ayudarle en su puta independencia. Ah si, y que devuelvan a Mexico todo lo que lew robaron.
Y si ya no te interesa seguir las leyes USA, pues te retiras del stock exchange siguiendo el procedimiento previsto.
Pero bueno, eso de cumplir tu palabra y ser responsable con lo que te comprometes parece que es un concepto que no existe para los zurdos.
Miralo que te va a dar urticaria
Millei va a regalar a USA todo lo que le pidan, porque a ese tipo lo compraron hace mucho tiempo. Con las vacunas COVID ya intentaron que los avales a los pagos fueran las reservas de agua de Argentina, por eso acabaron comprando vacunas chinas.