La magistrada Victoria Rosell ha mostrado su "preocupación" por la reciente condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el programa de TVE Mañaneros 360. "Es una situación realmente muy preocupante para la ciudadanía y para el Poder Judicial",
|
etiquetas: victoria rosell , fiscal general , reflexión
Por añadir contexto.
Solo que ahí fue todo tan escandalosamente grosero que por una vez el que dio con sus huesos en el trullo fue el que de verdad se lo merecía. Entonces pudo Rosell volver a la política. Disculpas de los que jalearon su salida, cero patatero.
Sabían perfectamente la mierda que había en ese caso.
menos mal que #3 lo completa bien.
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Victoria_Rosell
Dilo todo.
#10 No, no lo completa bien. Lo hace omitiendo "cosillas" (por lo que sea).
Que Alba iba a por Rosell está reconocido por todos. Yo no soy periodista ni juez, no tengo por qué saber todos los detalles. Si me equivoco se me corrige, que a mí no se me caen los anillos por reconocer una equivocación. Pero de ahí a decir que omito cosas aposta cuando todo es público...
Lo que hay que leer.
En 2016 el exministro José Manuel Soria, su contrincante político en Canarias en las nuevas elecciones generales de junio, presentó una querella contra ella por un caso que había dirigido como jueza, demanda que fue admitida a trámite por el Tribunal Supremo.[7] Esto la llevó a renunciar a volver a presentarse a las elecciones en cumplimiento con el código ético de Podemos que impide concurrir a cualquier imputado.[8][9]
En diciembre de 2016 la causa contra Rosell
… » ver todo el comentario
Por añadir contexto a tu intento de meter mierda
Lavaros la boca antes de hablar nada de Rosell que tiene el culo más limpio, después de cagar, que vuestra bocaza
De nada
Parece ser que eres un gran defensor de quebrar el orden constitucional por motivos políticos.
Algunos no se enteran de que tensionar las más altas instituciones del Estado hace que se pierda la fe en ellas. Hace menos de un siglo acabamos a hostia limpia y decididos a exterminar al otro por lo mismo. Claro que las circunstancias eran infinitamente más duras que entonces.
Por poner un ejemplo un tanto burro y simple. Convivir implica que si yo tengo un mal día no tengo derecho a arrearle un guantazo en la calle al primero que encuentre y pagar con él mi cabreo. Pero a cambio tengo derecho a no ser yo el analizado, y que si ocurre los poderes públicos se obligan a tratar de agarrar al agresor y castigarle ellos.
La fe en un juez imparcial es imprescindible si… » ver todo el comentario
Y lo ha dicho sin reirse, si.