Actualidad y sociedad
37 meneos
66 clics
Las anomalías en la instrucción de la causa contra el fiscal general animan el recurso ante el Constitucional para anular la condena

Las anomalías en la instrucción de la causa contra el fiscal general animan el recurso ante el Constitucional para anular la condena

La defensa de García Ortiz analiza posibles vulneraciones de los derechos de inviolabilidad, a la presunción de inocencia y a la tutela judicial efectiva. Fuentes jurídicas consultadas por elDiario.es señalan que, a la espera de conocer los argumentos jurídicos de la condena –la sentencia aún no ha sido redactada–, han estudiado ya las “numerosas anomalías registradas durante la instrucción de la causa” que, en su opinión, han supuesto una vulneración de derechos susceptibles de amparo constitucional.

| etiquetas: recurso , constitucional , fiscal
30 7 2 K 109
30 7 2 K 109
A mi edad jamás llegué a pensar que viviría en directo un juicio, en democracia, de un tribunal superior (el Supremo en este caso) en el que PÚBLICAMENTE se condenara a un acusado SIN UNA PUTA PRUEBA de culpabilidad. Es increíble, pero ha ocurrido. Los putos fachas están envalentonados y, como no se les pare los pies, nos llevan de cabeza a otra dictadura o, peor aún, una nueva guerra civil.
#9 Ya que opinas tan tajantemente sobre la sentencia imagino que la has leído, ¿me puedes pasar cuales son los fundamentos de derecho y hechos probados que figuran para ver que efectivamente no hay pruebas?

O al menos indicar el motivo exacto por el que le condenan. ¿Qué es lo que dice el TS que está acreditado?
#11 No creo que pueda, primo, busco en google sobre la sentencia y parece que solo sales tú diciendo tonterías.
#14 Que chiste tan gracioso, como si alguien creyera que vas a buscar información de nada.
#11 basta con haber visto el juicio
#17 Dudo que hayas visto el juicio, que, para empezar, no ha sido emitido en completo, ni realmente tienes acceso a toda la documentación del mismo que sí tiene el TS.

Sin entrar ya en el completo desconocimiento de derecho que tendrás para siquiera interpretar lo que aporta valor y lo que no.
#19 Lo que es otra prueba más del sectarismo, oscurantismo y desprecio por la democracia y el pueblo del que se supone que emana su poder,por las normas más básicas sobre cualquier tipo de Justicia y Democracia que se quiera llamar como tal y me dejo muchos argumentos. Que el juicio de un Tribunal Supremo a otra pata del Estado de Derecho no haya sido en absoluta audiencia pública para que cualquier ciudadano sea cual sea su ideología pudiese ver todos y cada uno de sus detalles es ya en si…   » ver todo el comentario
#11 lo que consideren acreditado temdrá que ser .porque ha sido probado en el juicio, y en el juicio no ha sido probado nada.
Sobre el motivo exacto por el que ha sido condenado también hay juasjuas, porque la defensa del FGE decía no saber de qué se le acusaba exactamente.
Lo cierto es que si le condenan por la filtración, a continuación deberían condenar al juez Hurtado, pues hay que recordar que durante la instrucción de este juicio se filtraron datos personales del FGE.
#22 Te agradecería que fueras a contar mitines a otro lado, yo he pedido fundamentos de derecho, no pajas mentales inventadas.
#23 Tenemos a unos testigos (periodistas) que afirman haber recibido toda la información con anterioridad a que la recibiera el fiscal.
Por lo que si mienten deberían de ser acusados de desacato.
#30 ¿y cómo se puede comprobar la veracidad de esos testigos para acusarlos de desacato falso testimonio?
No sé por qué se sigue con lo de la anterioridad.. si no está condenado por revelar secretos si no información reservada para el fin de 'ganar el relato' que el mismo ha admitido
#30 1- No sabes el motivo de la condena, puede no haber sido por filtrar el correo incluso

2- El testimonio de los periodistas es irrelevante. Conocer la información no es tener el correo, el FGE también conocía la información antes de tener el correo y pudo remitirla, y luego el correo.

Los únicos que han presentado alguna evidencia además de que conocían la información, como chats de Whatsapp donde lo hablaban, son evidencias que demuestran que no tenían el correo, solo información de…   » ver todo el comentario
#11 ¿Le estas pidiendo que demuestre la no existencia de algo? Porque los fundamentos de derecho y hechos probados deben demostrar su culpabilidad, no la inexistencia de pruebas para dar lugar a esa conclusión. Creo que lo que pides se llama prueba diabólica y es algo muy peligroso.

Que no hay pruebas y solo hay indicios ha quedado bastante probado ya ¿es mas puedes tu mostrar alguna prueba de su culpabilidad?
#11 Ah no, que aún no hay sentencia... sólo hay fallo.
Al parecer, el Supremo, temía que se filtrara, su sentencia en relación a un filtrado.
#9 eres joven? por que esto ya ha pasado antes, cof cof, caso egunkaria.
#9 bueno, tienes tb el juicio del ratras de Podemos. A este TC le gusta eso de condenar sin pruebas.
Y si metemos condenarme con argumentos de mierda tienes también la de los ERES.
#9 Con Alberto Rodríguez no recuerdo una prueba.
#9 Lo que no tienes es ni puta idea de por qué lo han condenado al no haberte podido leer una sentencia que aún no está redactada.

Y tampoco tienes ni puta idea de que se puede condenar a alguien en este país sin lo que tú llamas pruebas. Se lleva haciendo desde "siempre".

Igual es que tu edad, al contrario de lo que quieres sugerir, es la de un nilo de primaria que sún no sabe estas cosas
La más interesante me ha parecido la del cambio sobre la marcha el objeto del procedimiento, pero son especulaciones hasta que se conozca la sentencia.
#1 ¿cambio sobre la marcha del objeto ?
muro de pago que no puedo leer
#8 no es la primera vez, en el prucess, cambiaron rebelión por sedición.
Incluso en temas que afectaban a la banca, cambiaron la sentencia incluso antes que la recurrieran.

Ya hemos visto el trumpismo y resulta que estaba aquí antes que Trump.
#26 "no es la primera vez, en el prucess, cambiaron rebelión por sedición."
fiscalía pidió rebelión y otra acusación sedición creo recordar.

¿pero aquí cual cambio?
#27 de revelación de secretos a revelación de datos, que además no son secretos y están publicados en el Registro Mercantil.
#28 ¿ein? si es el mismo delito
¿el correo de amador y la negociación de conformidad está publicado en el Registro Mercantil ?
#29 A lo que entendí, se trata de datos como el nombre de la empresa pantalla, así como el NIF de Amador. Esos datos, constan en el registro mercantil. Que yo sepa, esos son los "datos revelados", a los que se refieren, a falta de que me ponga más al dia, claro está.
No es que se recurra al Constitucional porque haya habido irregularidades, sino que para llevar esto al Constitucional, tienes que alegar que ha habido irregularidades, porque si no, no hay nada que recurrir.
En fin...
#5 Se pueden vulnerar derechos en el normal funcionamiento de la justicia y da para recurso.
#5 Del mismo modo, que Amador, recurrirá, por las "irregularidades" que ha habido en su caso, vista la sentencia, lo cual, llevará a la nulidad de su caso, y pasará de "defraudador confeso", a "contribuyente compensado" por quedar "indefenso ante la justiciia".
Espero que quedes feliz con pagar indemnización a Amador, ese ciudadano particular, que ha vivido un escarnio por "tonterías" de cualquier patriota de bien.
Cualquier persona decente ve que en esta condena hay mierda como para asfaltar el circuito de formula 1 de Madrid, llenar el Zendal, apagar los incendios de CyL y tapar el barranco del Poyo.
In dubio pro reo.

¿Que haces hablando catalán? ¡Condenado!
#3 In dubio pitorreo
Da igual, si no admiten el recurso o lo admiten y le condenan será lawfare y que el constitucional es facha, sólo si le absuelven será que la "justicia se ha impuesto" pero de todos modos ya han perdido el relato y lo saben.
#7 La justicia se habrá impuesto si hacen lo justo, si.
#12 Te equivocas.. la justicia, sólo es justa, si obedece a su amo.
#7 lo que es seguro es que la justicia no ha tenido ni una sola tendencia a la izquierda en los últimos 100 años
#7 Lo divertido de la situación (por aquello de reírse por no llorar) es que si el constitucional, de mayoría progresista da lo anula, tenemos otra vez la misma cantinela, pero en sentido inverso.
Es lo que tiene repartirse los tribunales entre los partidos.

Y creo que te equivocas, en una cosa nadie ha perdido el relato, y tampoco lo ha ganado, cada uno solo "gana el relato" a los suyos. Y no lo "ganan" porque ya lo traen de casa. Cada uno tiene el arropo de los suyos.

Luego estamos los que nos sentimos en plan "los dos son igual de piratas, que ascazo todo"
No se puede condenar sin pruebas.
Lo sé hasta yo.
#6 Bueno... también sabías que "hacienda somos todos", hasta que con la infanta, ya te quedó claro, que bueno... "si, pero no". Hacienda eres tú, gilipollas!!!
Si tuviese que apostar apostaría que en constitucional le absuelve.

El paripé ya está hecho, el aviso a navegantes está dado... pero llegar a condenar a alguien sin pruebas ya es pasar a mayores.
#18 Pero lo divertido es que si lo absuelve volvemos a estar en lo mismo "es que el constitucional esta politizado" pero este a favor del PSOE xD
#25 Constitucional patriótico :troll:
#18 Ojala no lo absuelva y lo lleven a Europa, eso si que mataría el relato montado.
Por lo visto el tribunal constitucional puede actuar bastante rápido en algunas circunstancias. Ojalá salga una sentencia de la que se pueda leer que el TS ha atacado al FGE por causas políticas. Sería para mearse de la justicia Española.
Hoy se reunió el rey con todos, algo están cociendo.
#2 ¿El T.C. que tiene al frente un ex ministro del... de quién?
Todo el mundo sabe que el Constitucional está politizado y sigue las ordenes del Gobierno.
Por mucho que recurran el relato ya lo han perdido

menéame