Hace 1 año | Por baraja a elperiodico.com
Publicado hace 1 año por baraja a elperiodico.com

El juez que ha reabierto la causa por el asesinato de Helena Jubany, la joven bibliotecaria asesinada en diciembre de 2001, ha ordenado que vuelva a ponerse la lupa sobre, Santi Laiglesia. En su escrito, el responsable del juzgado de Sabadell matiza que, por el momento, únicamente se va a comprobar si el ADN de este hombre, al que la familia de Jubany ha considerado siempre el principal sospechoso de su muerte, coincide con el de las muestras biológicas que se recogieron del cuerpo de la víctima y de un jersey que vestía cuando fue asesinada.

Comentarios

u

#3 Crims es muy seguido por la justicia y los funcionarios juidiciales y a más de uno le saltaron las alarmas y de ahí a abrir el caso.
Esto esta cogido con pinzas, por no decir que no es verdad. Si se reabre el caso es por la familia y porque está presento nuevas pruebas.

"que es va tornar a obrir el 2020, després de rebre noves proves aportades per la família."

Cachopín

¿Caso reabierto gracias a Crims?

Suigetsu

#2 Sí, más que nada porqué sacó todas las verguenzas de la investigación de lo que debería de ser un caso sencillo de resolver. En los años 90 la Guardia Civil en Cataluña eran en general unos paletos de cuidado.
Crims es muy seguido por la justicia y los funcionarios juidiciales y a más de uno le saltaron las alarmas y de ahí a abrir el caso.

baraja

#2 No, en este caso el programa de TV3 no tiene nada que ver. La instrucción sólo se puede reabrir con hechos nuevos y, desfortunadamente, Crims no hace análisis de ADN ni recopila pruebas de este caso.

Derko_89

#2 Más bien, gracias a Crims cogió notoriedad y la familia contrató un equipo de abogados que se pusieron las pilas.

baraja

Todos los datos de este caso en su artículo de Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Asesinato_de_Helena_Jubany

El asesinato de Helena Jubany i Lorente (Barcelona, 27 de febrero de 1974 - Sabadell, 2 de diciembre de 2001) fue un homicidio cometido contra una joven bibliotecaria de 27 años que fue encontrada muerta en Sabadell el 2 de diciembre de 2001 después de ser lanzada al vacío en un patio interior, desnuda y con varias quemaduras en su cuerpo.

El caso se sobreseyó y no se llegó a celebrar el juicio. Nunca se llegaron a aclarar totalmente las circunstancias, el móvil ni los autores materiales del asesinato. El proceso sufrió ciertas irregularidades y la única persona acusada por los hechos nunca admitió la autoría y se suicidó mientras estaba en prisión.