Actualidad y sociedad
22 meneos
32 clics
La Junta lanza un acuerdo marco de 53,2 millones para contratar servicios y productos de Microsoft

La Junta lanza un acuerdo marco de 53,2 millones para contratar servicios y productos de Microsoft

La Junta de Andalucía ha lanzado un acuerdo marco de 53,2 millones de euros para la adquisición de servicios y productos Microsoft con el objetivo de «impulsar» la transformación digital de la Administración andaluza y sus organismos dependientes, lo que permitirá «optimizar los entornos de trabajo digitales, mejorar la ciberseguridad y facilitar la incorporación de herramientas de colaboración y productividad».

| etiquetas: microsoft , digitalizacion , acuerdos , ciber seguridad
18 4 0 K 165
18 4 0 K 165
Con GNU/Linux no pillan sobres.
#1 ¿Cómo que no? El dinero que se ahorrarían en licencias lo podrían emplear en "soporte"
#1 podrían pillar exactamente igual, o a ver si te crees que no pueden contratar a un cap Gemini o similar por 800 millones para implantar Linux y formar a los usuarios, y llevarse 200 de esos 800…
#8 Venía yo a decir lo mismo. En sistemas estratégicos necesitas algo más que sistemas operativos, propietarios o no, necesitas técnicos con cocimientos que trabajan en empresas que cobran mucho. Y de esos pagos vienen esos lodos.
#1 luego pasa como con Linex en Extremadura que acaba siendo un fiasco.
#11 Guadalinex fue un éxito hasta que entró Gusana Díaz.
#11 Fiasco no fue
#16 Duró más que Windows Phone y su escritorio de mierda que quisieron imponer con Windows 10 en.wikipedia.org/wiki/Windows_Phone
#19 pues vaya defensa xD xD
#20 Hay que recordar los fracasos de Microsoft como la mierda de Metro y Windows Mobile que diseñaron para hundir a Android: www.elladodelmal.com/2012/01/windows-8-el-interfaz-metro-y-la-start.ht
#1 que te crees tu eso xD
#4 como sysadmin certificadisimo de Microsoft y con mas de 25 años de experiencia te digo que:
No hay una razón objetiva por la que utilizar los servicios de Microsoft a nivel general y, a nivel especifico, mucho menos en la administración pública
Eso sí, lo que tiene Microsoft ahora mismo montado, como paquete, es mas cómodo a lo que te puede ofrecer tener en Linux OOB, pero ni por esas

Aunque, claro, Red-Hat y similares no son tan abiertas a pagarte una semana en un resort paradisiaco con tu pareja para darte una charla de 30 minutos, cosa que Microsoft sí te puede ofrecer y, total, que no lo pagas tu, sale del presupuesto de la comunidad autónoma y de los planes europeos, y cuando no es tu dinero pues todo te chupa un huevo
Trabajo en una empresa pública de la junta de Andalucía y desde hace muchísimo aparte del windows (que podría ser linux sin problema) todo el sofware es de código abierto menos alguna aplicación propia y el SAP. Libre office, gimp,...

Pero desde que entró el PP y nos cambiaron el jefe todo tienen que ser microsoft teams y demás mierdas innecesarias.
A la rica comisión
Y lo van a pagar ellos, los idiotas
Microsoft, la empresa de EE. UU. que reconoce publicamente que el gobierno estadounidense va a tener acceso a los datos de los andaluces.

Menudo follón con el almacenamiento aislado de la red de Huawei y con qué facilidad nos meten un sistema de espionaje los yankis...
A ver, que yo vivo en la socialista Asturias y aquí Barbón hace lo mismo.
sobres volando.
Teniendo en cuenta lo que pasó en Francia no creo que esto pueda terminar bien.
Que puedes esperar de un gobierno que tiene como líder a un tio sin estudios, un garrulo integral, un noelia nuñez de la vida
Suscribirse al 365 de MS es fácil y te da muchas posibilidades, pero es excesivo para el trabajo de los funcionarios quienes básicamente están usando siempre la misma aplicación y casi nada más.

Es mucho más eficaz usar software libre y comprar licencias específicas para los pocos casos donde necesites algo más.

menéame