La Junta de Andalucía ha lanzado un acuerdo marco de 53,2 millones de euros para la adquisición de servicios y productos Microsoft con el objetivo de «impulsar» la transformación digital de la Administración andaluza y sus organismos dependientes, lo que permitirá «optimizar los entornos de trabajo digitales, mejorar la ciberseguridad y facilitar la incorporación de herramientas de colaboración y productividad».
|
etiquetas: microsoft , digitalizacion , acuerdos , ciber seguridad
A la larga, sí.
www.juntadeandalucia.es/educacion/cga/portal/?page_id=7613
No hay una razón objetiva por la que utilizar los servicios de Microsoft a nivel general y, a nivel especifico, mucho menos en la administración pública
Eso sí, lo que tiene Microsoft ahora mismo montado, como paquete, es mas cómodo a lo que te puede ofrecer tener en Linux OOB, pero ni por esas
Aunque, claro, Red-Hat y similares no son tan abiertas a pagarte una semana en un resort paradisiaco con tu pareja para darte una charla de 30 minutos, cosa que Microsoft sí te puede ofrecer y, total, que no lo pagas tu, sale del presupuesto de la comunidad autónoma y de los planes europeos, y cuando no es tu dinero pues todo te chupa un huevo
Pero desde que entró el PP y nos cambiaron el jefe todo tienen que ser microsoft teams y demás mierdas innecesarias.
Menudo follón con el almacenamiento aislado de la red de Huawei y con qué facilidad nos meten un sistema de espionaje los yankis...
Es mucho más eficaz usar software libre y comprar licencias específicas para los pocos casos donde necesites algo más.