Hace 1 año | Por Pixmac a vertele.eldiario.es
Publicado hace 1 año por Pixmac a vertele.eldiario.es

La Justicia ha decidido avalar que Radio Televisión Española haya acudido a empresas privadas para sacar adelante algunos servicios. El sindicato llevó varios casos ante los tribunales esgrimiendo un anexo del Convenio Colectivo de RTVE, firmado en 2003. Los documentos aportados por el ente público, dicen los jueces, apuntan más bien en dirección contraria: "Acredita que no dispone de medios humanos para llevar a cabo las diversas funciones objeto de los contratos.

Comentarios

P

Ahora no tendrán medios humanos para esos servicios pero seguro que los tuvieron y los despidieron o no los sustituyeron tras la jubilación, teniendo así excusa para la contratación de empresas externas.

D

Privatización de la buena.

D

El gobierno progresista del cambio.

D

Fin de TODAS las TV públicas. No con mi dinero.

neo1999

Todo esto pagado con nuestros impuestos.
Estos híbridos de empresas públicas al final no son ni chicha ni limoná. Se empieza a externalizar el maquillaje y se acaba por subcontratar presentadores y cámaras.

O

Aquí lo único que no se externalizan son los políticos. Si la función principal de un político es administrar lo público y se dedican a venderlo, en vez de mejorarlo, optimizarlo, revertir beneficios a la sociedad, etc. Para eso no hacen falta políticos.

oinkpo

La primera vez que jugué al Counter Strike fue en la redacción de un centro regional de RTVE, vaya vicios nos echábamos.