Hace 3 años | Por cromax a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por cromax a lavanguardia.com

La fiscalía ha llegado a tramitar 113 causas penales en España por el trato dispensado en la crisis de la covid, menos del 1% de las 24.000 muertes en centros asistidos. La mayoría se han archivado. El 28 de abril Ana María Garrido escribió a La Vanguardia explicando cómo había fallecido su tío en la residencia donde estaba ingresado. “Había dado positivo, pero nos decían que estaba bien hasta que un día dejó de comer. No tenía ni fuerza para hablar. Me dijeron que estaba un poco deprimido por la situación. Un día me llamó la doctora y me dijo

Comentarios

G

No estoy tan seguro. La gestión de los ancianos es una mezcla de negocio, desidia, mirar a otro lado, impotencia... Muchas familias no pueden ocuparse de ellos, otras no quieren, hay empresas que se lucran sin reparos, leyes de dependencia testimoniales que son un insulto a quienes se desviven en cuidados forzando a contratar personal ajeno para poder recibir la exigua subvención. Y en las residencias ves cómo te dicen una cosa estando presente y la realidad de puertas adentro es bien distinta. Y no olvidemos que la gente está por lo general bien amaestrada.

D

#2 Efectivamente, es muy complejo. No olvidemos tampoco que muchos ancianos están en residencias porque su familia no puede o no quiere cuidarlos.

A los periodistas parece que no se les ocurre que a lo mejor la Justicia está archivando los casos porque no existe delito.

#3 que la vida no te ponga en la tesitura de "no poder" cuidar de tus mayores. y si así fuera, espero que no renuncies a defender y luchar por su bienestar y sus derechos a pesar de que "no puedas" cuidarlos. feliz año.

g

#3 Como dices, efectivamente es muy complejo, pero me creo que en algún caso ha habido algo de abandono o denegación de auxilio independientemente de la causa que los llevó a las residencias.

vomisa

#2 me encanta la obsesión que tienen algunos con las empresas que se dedican a esto.
En primer lugar lo que hacen e perfectamente legal, si hay que cambiarlo para eso sirven los parlamentos.
En segundo, los márgenes son exiguos. Facturación no significa beneficio, eso es algo que parece que mucha gente olvida.
Tercero, las empresas funcionan con la reglamentación establecida, unos ratios dados (1 enfermera por X pacientes) que debe cumplir so pena de sanción.
Cuarto, el control de estos servicios los hace la administración pública, y tienen mecanismos para controlar y sancionar. Si no se hace es porque son unos perrazos.
Por último, un tema que sale de manera recurrente son los salarios de los trabajadores. Que de pagan a convenio. Pero es que los convenios son los acuerdos de los trabajadores. Si no les gustan que voten a otros sindicatos. Y por cierto, en el convenio de atención de Catalunya ha subido un 4% y un 8% en un par de años. Que no está nada mal.

jacktorrance

Lo que se ha hecho en las residencias irá para largo, pero estoy seguro que cuando las aguas se calmen, muchos de los responsables terminarán en prisión, si tienen suerte y no los pasa por el cuchillo antes algún familiar

ipanies

Justicia?!?! Por que llaman eso a lo que hacemos por estos lares

cocolisto

Un trato en muchos casos propio de centros de exterminio,con órdenes escritas de no derivar a hospitales a ancianos que además permanecían aislados muchas veces sin alimentos ni medicinas y permanecer muertos varios días hasta que llegaban a recogerlos...si esto no requiere una investigación judicial,no sé qué es necesario.¿Una tarjeta SIM?

Lamantua

La fiscalia afina en clave de Fa o en clave de Sol...? Es para un amigo instrumentista.

D

#4 en clave de Ma Fia

D

Protocolo Covid asesino; nos destruyeron las defensas con el aislamiento, y si eras cuadro de riesgo y dependiente, el virus pasa a ser anécdota, comparado con el abandono y falta de asistencia básica, bajo estas condiciones imposible no tener un pico, donde estaba el máximo riesgo es donde se presto el mínimo de asistencia.

D

La covid te enferma, el protocolo te mata.