Hace 1 año | Por nereira a infosalus.com
Publicado hace 1 año por nereira a infosalus.com

La persona trabajadora en cuestión interpuso una demanda de recurso contencioso administrativo después de que el tribunal de la oposición a la que se presentó no le reconociera el tiempo trabajado como enfermero especialista en el cómputo de sus méritos.El juzgado reconoció que estaba suficientemente acreditado que las funciones y tareas que había desempeñado en el centro privado se correspondían con las específicas de enfermero especialista.

Comentarios

mefistófeles

llevo toda la vida discutiendo este tema con mis amigos...funcionarios todos.

Parece ser que la experiencia en la privada no cuenta tanto como en la pública porque, según sus sesudos argumentos, en la privada es que entras por enchufe, cosa que, aparte de ser más falsa que la profesionalidad del funcionariado español, lo que les argumento es que qué se valora: si la experiencia profesional o cómo se ha logrado la misma.

Apostilla: que determinados funcionarios digan que en la privada se entra por enchufe cuando ellos están a dedo es para colgarlos...pero en fin, en su mundo funcionan así las cosas.

Raziel_2

#1 No entiendo muy bien el argumento del enchufe cuando es una empresa privada y contrata libremente.

mefistófeles

#2 Porque no tienen más argumento que ese, que decir que como en la privada has entrado por enchufe es que tienes más facilidades.

claro, que te hablo de gente que desde los 20 años son funcionarios, ellos y sus familias, así que no tienen ni puta idea de cómo va la empresa privada y se piensan todos los estereotipos: que nos forramos, que entramos por enchufe y que podemos defraudar en la declaración de hacienda todo lo que queremos. lol lol

Raziel_2

#4 No me puedo creer que pueda existir gente que piensa eso.
Es decir, no dudo de tu palabra, pero es una disociación de la realidad muy grande, aunque su familia sea toda funcionaria, algún amigo tendrán que trabaje para empresas privadas, digo yo.

d

#5 corroboro el relato de #1.

Y no veáis lo indignados que están con la regulación de interino, no entienden que alguien que lleva 10 años haciendo un trabajo este más cualificado que alguien que aprueba un examen

eaglesight1

#1 ¿Funcionarios a dedo?, parece que usted tampoco está libre de prejuicios o no sabe lo suficiente del tema.

mefistófeles

#6 claro, claro....

https://www.epe.es/es/politica/20220513/tribunal-supremo-nombramiento-a-dedo-altos-cargos-funcionarios-13649454

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/numero-altos-cargos-dedo-administracion-novedad-2022/2859712/

https://www.lasprovincias.es/politica/consell-dispara-funcionarios-20190104092038-nt.html

Creo que les llaman "puestos de libre designación" o algo parecido.

y por supuesto que no me he molestado en buscar noticias sobre oposiciones corruptas, exámenes pasados a a amiguetes y todas esas cosas, pero vamos, internet es tu amiga por si le quieres preguntar.

eaglesight1

#10 Los puestos de libre designación no son funcionarios. Que haya puestos ocupados por quien no se lo merece no quiere decir que todos los funcionarios hayan conseguido su puesto de forma injusta.
Que haya corrupción no se lo discuto, pero usted no ha demostrado que no tiene muchos prejuicios, todo lo contrario, resuma odio por todos sus poros, espero que le vaya bien en la vida.
Las noticias que usted ha puesto como ejemplo me dan la razón y que precisamente las haya usted elegido me indica que debe usted informarse más antes de comentar.

eldarel

#1 Debes estar confundiendo empleado público con funcionario.
Los funcionarios entran oor oposición o por concurso-oposición.

Tu puedes ser uno de ellos si te preparas y pasas las pruebas.

arturios

#1 Uno de los problemas en la función pública en este país es que, en teoría deben salir oposiciones todos los años, aunque ahora lo han alargado hasta tres, en la práctica, cada veinte o más, como en el País Vasco, si hay una consolidación para intentar parchear el problema es lógico pedir que la experiencia sea dentro de la "empresa" antes que en las de fuera, no debería ser así, pero nuestros políticos y su habitual mal hacer (y mala intención) dan lugar a estas cosas.

Por lo que leo, como siempre en estos casos el titular es sensacionalista y tendencioso. Leyendo la noticia se ve que no es que no le cuentan la experiencia en la privada, sino que no le cuentan la especialidad, seguramente porque no aparece en el contrato. Es algo muy típico de la privada, cuando hacen contratos pasan de hacerlo correctamente los contratos y se tiende a ser "genérico" (en ocasiones para cometer fraude y ahorrarse pasta). Si la plaza es de enfermería especialista y su contrato es simplemente de enfermería, lo normal es no tenerlo en cuenta. Otro caso muy típico ocurre en las oposiciones de administrativo, muchísima gente se queda sin puntos, porque lo normal en la privada es tener contratos de auxiliar administrativo, que aunque sean funciones similares, son puestos diferentes y grupos de cotización también diferentes.