Hace 6 años | Por --271311-- a bbc.com
Publicado hace 6 años por --271311-- a bbc.com

Autoridades kurdas en el enclave sirio de Afrin han solicitado ayuda a las tropas sirias para defender las fronteras de la región, mientras la ofensiva turca continúa en la zona. Afirman que el objetivo de la agresión turca es apropiarse de más territorio sirio ocupando Afrin.

Comentarios

D

#12 Quizá solo te vota negativo porque dices muchas idioteces

D

#15 Seguramente.... ¡maestro!

D

#15 Pero tan listo y no me has contestado porqué puede hacerlo.

D

#23 Vete al nótame y pregunta:
@0
Y deja de dar la monserga aquí.

D

#24 Amable desde luego no eres.... claro que llamandote botafumeiro (el chisme como dice mi suegro), pues eso.

SRAD

En realidad no esperan nada de Damasco, en mi opinión es sólo un anuncio para deslegitimar cualquier futura pretensión del régimen de controlar Afrin. La inacción de Damasco ante la invasión turca, no defendiendo sus fronteras, es evidencia de que no considera ese territorio como propio. Quienes están defendiendo las fronteras son los propios kurdos.

SRAD

#25 ¿Acaso no es cierta, evidente, esa acusación?

Sobre lo de "suplicar", te remito a #30.

D

#7 Nunca han pedido la independencia, solo autonomía dentro del Estado sirio.

D

#9 ¿Entonces por qué se alían con los EEUU, si lo único que pretenden es desintegrar Siria como estado?

D

#10 Porque les dieron armas que era lo que necesitaban.

D

#11 En Afrin nunca han estado los americanos, sino los rusos que se retiraron justo antes del ataque turco.

D

#16 Lo sé. Pero contestaba a un comentario que hablaba del apoyo usano a los kurdos, así en general.

D

#19 Los mismos kurdos que ahora suplican la ayuda de Al-Asad, acusaban hace dos días a Damasco y Rusia de venderlos a cambio de Idlib.

Los kurdos lo tienen muy mal, Turquía es muy superior a ellos y nadie le interesa una guerra con Turquía. Menos a Al-Asad, que tampoco podría para a los turcos sin ayuda rusa.

j

#19 De momento EEUU ha informado que de Manbij no se mueve, los RUsos se fueron de Afrin y al otro día firmaron un acuerdo con los Turcos para un gasoducto, y Al-Assad contento viendo como los Kurdos tienen menos fuerza

D

#11 Hubiesen tenido la protección de Rusia y Turquía no hubiese hecho nada. De poco le van a servir las armas.

D

#18 Como dice@todologo en Afrin ya estaban los rusos pero se marcharon, "curiosamente", justo antes de la ofensiva turca.

D

#20 Sí para evitar una guerra con Turquía.

D

#21 ¿Pero no decías que con los rusos, los turcos no harían nada? Aclárate. Los rusos estaban y los turcos atacaron igual.

D

#22 Antes de que los EEUU armasen a los kurdos, los rusos hacía de fuerza de interposición y Erdogan estaba quieto. En el momento que los EEUU armaron a los kurdos, Rusia no pudo contener a los turcos por la vía de la persuasión ya que los kurdos para Erdogan son su "peor enemigo".
Si Rusia quiere evitar una masacre, tendrá que provocar una mayor.
¿Tú desde tu sillón, estarías dispuesto o conforme a que los rusos se enfrenten a Turquía y a toda la OTAN?

Por cierto en Deir ezzor los kurdos entraron en la provincia para apoderase de los pozos de petróleo con la protección de los EEUU, permitiendo que se fueran los mercenarios del EI sin pegar ni un solo tiro, como dicen los rusos. Esa es una mala política para pedir luego que te salven el culo. La codicia de unos pocos han echo mucho daño al pueblo kurdo.

D

#26 Antes de que los EEUU armasen a los kurdos, los rusos hacía de fuerza de interposición y Erdogan estaba quieto.
Erdogan estaba quieto pero otros como el ISIS no. ¿Hay que recordar la batalla de Kobane? ¿Deberían haberse dejado masacrar en vez de aceptar las armas yankis?
Lo de Deir ez-Zor fue una cagada grande, estoy de acuerdo.

SRAD

#29 ¿Cagada ocupar una zona que te puede proporcionar fondos para sostener el esfuerzo bélico? ¿Sería mejor dejársela a Damasco? ¿Crees que la represión de Damasco sería más leve que la de Ankara, cuando hubieran acabado con el resto de resistencia islamista?

El PYD tiene que pagar nóminas, comprar material, sostener un para-Estado. No sólo para enfrentarse al Califato y, ahora, a los turcos, sino para reconstruir los pueblos destruidos, dar asistencia a los desplazados... Sin fondos, nada de eso es posible. Obtener recursos es BÁSICO para el triunfo del proyecto kurdo, que no lo olvidemos es el único democrático entre los diferentes bandos, el resto es elegir entre la dictadura del régimen y la teocracia que promueven los grupos financiados por las petromonarquías y Turquía (y la OTAN, al menos hasta hace un par de años).

SRAD

#26 "Antes de que los EEUU armasen a los kurdos, los rusos hacía de fuerza de interposición" --> Negativo. Enorme error temporal. Primero fue la colaboración entre el YPG y EEUU, lo que permitió detener el avance del Estado Islámico a principios del 2015.

Empezaron a recuperar territorio al Califato y Ankara, viendo que la colaboración YPG-USA amenazaba con crear un corredor kurdo y contactar con Afrin tras la toma de Manbij, invadió la zona de Al-Bab para crear un tapón entre los dos cantones kurdos. Y es entonces cuando entraron tropas rusas y americanas, para servir de interposición entre las tropas turcas (y aliados) y kurdas. Eso ocurrió a finales del 2016, es decir, CASI DOS AÑOS MÁS TARDE que EEUU empezase a proveer de armamento y cobertura aérea a los kurdosirios.

D

#35 Sí los rusos llegaron hace 2 años más o menos y la guerra comenzó en 2011. La ayuda de los EEUU ha sido interesada y no dudarán en traicionarles.
Otro detalle es que la actitud de los kurdos no es la misa ni en Iraq ni en toda siria.
Decir que el gobierno sirio ha abandonado a los kurdos porque no los defiende es querer mirar hacia otro lado o tergiversar la realidad.
El pueblo sirio ha sido bombardeado sin piedad por la llamada coalición internacional (unos 3.000 muertos civiles el año pasado contados por los amigos de los ingles, el observatorio de los derechos humanos...). Siria no hace más porque no puede, porque eso le supondría el ataque de los países occidentales (sí, nosotros, con nuestro dinero) y si Rusia interviniese, posiblemente sería una guerra total. La culpa es nuestra por permitir que occidente haya hecho esta salvajada en Siria, Iraq, Afganistán, Libia y otros que no les ha salido tan bien. Pero si es mejor echarle la culpa a los rusos y al gobierno laico de Sirira.

j

#22 No, los Rusos estaban, Turquía informó que iban a atacar y los Rusos salieron inmediatamente y luego Turquía inició el ataque

D

#41 Es lo que he dicho.

SRAD

#10 Podían haberse aliado con Mozambique, pero es que los A-10 los tenía USA, y el interés en machacar al Estado Islámico lo tenía USA.

SRAD

#3 Turquía no puede negar el paso por el Bósforo, a no ser que declarase la guerra a Rusia, y como que no.

Más errores que cometes: Si Rusia interviniese en Afrin (por ejemplo, proporcionando cobertura con sus sistemas antiaéreos), de ningún modo EEUU movilizaría a la OTAN. Eso es una patochada. No vamos a ir a una 3ª Guerra Mundial por el CErdogan, y eso lo tenemos claro todos, afortunadamente. Además, no se dispararía el principio de defensa conjunta de la OTAN porque aquí Turquía es el agresor. Una cosa es que Rusia ataque territorio turco. Pero si Turquía está invadiendo otro país, y le un pepinazo ruso a una unidad turca, la OTAN no tiene nada que decir (y, de hecho, por lo bajini algún miembro hasta se felicitará de la puntería).

Pero vamos, que no ¿por qué iba Rusia ha enemistarse con Turquía para defender a los kurdos? ¿Qué saca? El día después de empezar la invasión de Afrín, salió a la luz el permiso para construir el tramo turco del TurkStream, el gasoducto que llevará gas ruso e iraní al Sur de Europa. Ese gasoducto vale para Putin mucho más que la vida de todos los kurdos juntos.

SRAD

#8 ¡Se rompe España! ¡Se parte Siria! ¡Oh, qué terrible!

El pueblo kurdo existe desde varios milenios antes de que el Estado Sirio fuese creado por el tratado de Sykes-Picot para repartirse las potencias occidentales ese cacho del mundo. Siria es un invento occidental, el kurdistán es una realidad nacional.

D

#36 ¿Y quien lo niega? Pero qué EEUU e Israel querían partir Siria, también.

D

Ahora sí.... cuando eran apoyados por los yankis bien que atacaban a "Damasco".

D

#2 No llegaron a enfrentarse, salvo algún "roce", incluso los rusos ocuparon posiciones de los kurdos para protegerlos de los turcos. Pinta mal todo en general. Los turcos son unos traidores igual que los EEUU. Esto acabará un una gran guerra.

D

#2 Ha habido más colaboración entre kurdos y ejército sirio que enfrentamientos.

D

#6 Hasta que los yankis decidieron apoyarles en conseguir partir Siria y que se quedarán con una parte, eso sí, protegida por EEUU.

D

#6 Alguien sabe por qué un tío al que tengo en ignore me puede perseguir por todas las noticias buscando mis comentarios para votarlos negativamente.... debería de no poder hacerlo, ¿o no?,@admin

j

#6 falso, la mayoría de operaciones Kurdas han sido respaldadas por EEUU, las operaciones Sirias por Rusos, simplemente entre Sirios y Kurdos ha habido una tregua y posteriormente pacto de no agresión, pero los Kurdos y sus aliados fueron parta fundamental de las manifestaciones del 2010 y 11 contra el dictador Al-Assad y él lo tiene claro y por eso se la pasa mirando para otro lado

D

#42 ¿Cómo que falso? Ha habido más colaboración que enfrentamientos, es un hecho no opinable.

D

Los kurdos se vendieron s los yankis, y han puteado a Assad demasiadas veces como para que ahora se arriesguen Cón los turcos, estando ya su ejército echo trizas.

Jugaron una mala baza los kurdos, Mira que fiarse de los yankis

D

#1 Además Rusia poco puede hacer, porque necesita el estrecho del Bósforo para llevar el material bélico y suministros a sus tropas. Si interviniese contra Turquía, EEUU movilizaría a la OTAN y Rusia tendría que poner en marcha su protocolo de guerra contra Turquía. Por tratarse de un ejército muy grande, entraría en una guerra de desgaste, así que solo le quedaría la opción de atacar Turquía con armas nucleares tácticas, destruyendo la infraestructura militar de este país en horas y viendo como el mundo se quedaba horrorizado por el ataque. Horror que invitaría al resto de países a no estarse quietos. Esa sería la solución del problema kurdo y sirio.

D

#4 Prefirieron la independencia que les prometió los EEUU a la autonomía de Assad.

SRAD

#7 Bajo los Assad, padre e hijo, los kurdos sólo han conocido la represión, el exterminio. Assad sería el principal enemigo, si no existiese algo mucho peor: los follacabras.

D

#1 En Afrin no había americanos, sino rusos que se retiraron 24 horas antes del ataque turco.

D

En el fondo es lo que buscan todas las partes. Que las SAA puedan controlar todo el país, en el caso de Afrin esto es más fácil puesto que no hay tropas Occidentales. Pero en Manjib va a estar la cosa más interesante.