Hace 1 mes | Por codeman1234 a infobae.com
Publicado hace 1 mes por codeman1234 a infobae.com

La escasa actividad legislativa del Gobierno en la Cámara Baja contrasta con los movimientos del presidente en materia de política exterior, como reflejan las polémicas con Israel y Argentina.

Comentarios

johel

Si no recuerdo mal, la media de los gobiernos durante los ultimos 40 años de españa esta por debajo de 10 leyes al año.

obmultimedia

#1 si le están poniendo piedras por todos los sitios con una oposición cada vez más toxica que no soporta "perder". A eso le sumamos que presenta leyes descafeinadas pues normal.

johel

#2 De todas formas en una democracia consolidada crear leyes nuevas deberia ser lo de menos. Como sociedad podemos sacarnos cosas nuevas de la chistera como las leyes lgtbi+ sobre las que no existian precedentes, pero el resto se puede sacar adelante reformando y ajustando las ya existentes. Habra años en los que esas "novedades" sean inexistentes y si el pais es muy retrogrado igual incluso se la pasan destruyendo leyes y endureciendo las existentes.

Disiento

Dos cosas:

#2 1.- No llames oposición a lo que es pura y dura obstrucción.

#6 y 2.- Si el gobierno hace funcionar a la inspección, trabajo, hacienda, hidráulica, urbanística, ... habrá hecho más por las leyes existentes que haciendo nuevas leyes y eso sí está en su mano.

D

#9 Y lo hará, pero no se le puede criticar que "no saque leyes nuevas", que es lo que hace el artículo. Podrá gestionar, porque este gobierno nos guste o no, se formó contra la ultraderecha, y en eso al menos está funcionando. Yo no espero que nacionalice la banca, ni siquiera que derogue la ley mordaza (que ya me gustaría) porque parte de los partidos que lo apoyaron son de derecha.

La alternativa es pp-vox, eso es lo que lo mantiene, y "a ver lo que dura" no es una buena política. Pero el PsoE no se va a mover más a la izquierda, y ahí están Lambanes, Gonzales y Guerras avisando. La izquierda tiene que dar un golpe sobre la mesa, o se proponen políticas disruptivas de verdad, o la extremaderecha se impone. Al menos eso opino.

Disiento

#11 y opinas muy bien.
De esa opinión participo yo también.

obmultimedia

#9 por eso digo oposición cada vez mas toxica, porque hacen lo que tu dices.

T

#2 Jajajajajajajaja. O sea, que la culpa es de la oposición, no de que en vez de ir a una segunda cita electoral, a Pedro se le ocurriese mantener el gobierno con apoyos desde el PNV hasta Podemos (dentro de Sumar, por poco que fuese) pasando por Bildu y Junts.

Que el PNV y Junts siempre han sido de corte progresista, dónde va a parar

Igual es que no querer ver que era alimentar una jaula de grillos, en vez de ir a segunda ronda, con el lema de que se había negado a ceder ante el chantaje de Puigdemont, es lo que tiene.

De esta manera es posible que tenga que adelantar elecciones (aunque siendo él...) y no las gane de nuevo salvo que la derecha la cague mucho, que también es posible.

obmultimedia

#14 Se llama democracia, hacer pactos para llegar a mayorías. Esto lo hace PP con VOX y las otras derechas y lo ves con otros ojitos, eh?

T

#16 Te remitiría a lo que ya he comentado más veces pero para que te quede claro:

- La política va de llegar a acuerdos para, resumiendo mucho, resolver problemas. Eso no es lo que critico. Eso es un concepto establecido y, al menos en teoría, aceptado por todos

- Eso no significa que todos los pactos tengan el mismo sentido ni que se les pronostique un largo futuro. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que lo que ha hecho Sánchez no puede durar. Ojo, no me refiero a que no oueda aguantar cuatro años, pues no hay alternativa factible de moción de censura y es él quien decide cuándo son las siguientes. Me refiero a que se hagan cosas útiles, a que, de nuevo, se resuelvan problemas.

- Sin entrar en si estar a favor o en contra, Sánchez cambió su postura (por decirlo finamente) de traer a Puigdemont para juzgarlo a hacerle una amnistía a medida de su dictado. Yo si fuese votante del PSOE estaría cagándome en todo. Creo que es un "cambio" demasiado heavy como para ser razonable y, además de quedar como un mentiroso que vendería a su madre por cinco minutos más de Moncloa, lo que ha conseguido es que todos los que no son "die hard fans" del PSOE se lo oiensen mucho la próxima vez que él se presente. Más aún tras la estupidez de los cinco días de absentismo. Repito, no entro en si la amnistía está bien o mal, sino en el "giro copernicano".

- Ha hecho un acuerdo de investidura, que no de legislatura, con muchos grupos (en particular si desplegamos Sumar) y muy distintos, que le van a vender muy caro su voto a cualquier propuesta que tenga. Se habla mucho de que el PP no está cumpliendo la C.E. al no renovar el CGPJ, y tanto (si bien yo creo que es cosa de ambos, pero vale) ahora, te presento el artículo 134.3 de la misma C.E.:

"El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior."

Ya tú mismo.

- Lo que ya he dicho varias veces es que Sánchez no debería haber accedido a las pretensiones de Puigdemont y sí haber dicho "cumpliré mi palabra, así que nos vamos a otras elecciones". Que lo de cumplir su palabra ya sabemos que no lo ha practicado mucho, pero habría quedado bien con un "por aquí no paso" que habría podido inclinar la balanza a su favor con indecisos, mientras que al PP lo estaría pillando en bragas y, tras los acuerdos co. Vox, que ya le costaron no conseguir formar gobierno, estaría la cosa más reñida.

¿Que ha pasado? Que ha optado por el pájaro en la mano y formar un gobierno apoyado en una jaula de grillos y que puede reventar en cualquier momento, así está ya Podemos fuera. Ha preferido quedar como el que no le importa el precio a pagar, aunque seamos los demás u no él quien lo pague, para seguir en el gobierno. Y eso, salvo error mayúsculo de la derecha, le va a costar horrores al PSOE para remontarlo.

En fin, tú eres de los que creen que si no se está contigo se está contra ti, por eso sueltas la memez de que si veo mejor los pactos del PP con Vox porque, claro, según tu corto punto de vista, si critico a Sánchez es que automáticamente me tienen que caer bien los otros ¿no?

Ains, qué pereza la gente como tú.

Mira, soy gallego y no sólo no he votado nunca a Feijoo, es que me he manifestado en su contra y clamando por su dimisión.

Hale, a mamarla por ahí.

D

Para mí el problema es otro. Cierto que este gobierno no va a sacar "muchas leyes" y que estas (al necesitar el apoyo de Junts) nunca van a ser "de izquierdas", pero es que la alternativa era un torero como ministro de cultura, si es que no cerraban "ese chiringuito", o Buxade de "Ministro de trabajo"...

No me gusta nada el PsoE, ni con ese nuevo look que se ha montado peinándose la raya a la izquierda, pero es que la alternativa era mucho peor. Prefiero un gobierno inane, a uno que vaya destruyendo lo poco que nos queda de lo social, destruyendo la poca dignidad que nos queda ensalzando a criminales y adoctrinando a los niños para que crean que la nueva expulsión de los Moriscos reencarnados en zurdos es buena para la patria que te quita la sanidad y la jubilación. Y encima te quieren convencer de que es inevitable...

España no me gusta nada, pero esa Neoespaña que nos quiere inocular el "centroderecha" es mucho peor, y de eso se aprovecha el PsoE. Porque yo sí viví el fascismo, yo me acuerdo de Franco, y de cómo no se podía hablar de política o de historia reciente delante de los niños.

Meneacer

El único problema son los presupuestos, que deberían actualizarse cada año, pero por lo demás, si el congreso no quiere aprobar cambios legales, el congreso es soberano.

Eso sí, esa decisión del congreso no debería achacarse al gobierno, sino a cada partido lo suyo. En España nos malacostumbramos hace años a mayorías absolutas en las que no hay una verdadera separación de poderes, pero eso no debería volver.

J

Haciendo como que hace mucho.

duende

Lo de hacer leyes está sobrevalorado, ¿y lo guapo qué es?

G

¿Perfil internacional? jejej abucheado en parlamento europeo jeje

t

Y sobrevive sobreactuando: primero el paripe de su posible dimisión; ahora el paripe con Milei:
"el llamado “escudo social” de Sánchez y la llamada “motosierra” de Milei expresan en realidad políticas antiobreras y antipopulares, dado que ambas van encaminadas fundamentalmente a satisfacer los intereses de los grandes monopolios".
"Consideramos - afirman ambas organizaciones - que esta nueva polémica es beneficiosa tanto para Sánchez como para Milei, que la están utilizando para legitimarse ante sus respectivas audiencias, tratando de presentarse como representantes de posiciones ideológicas opuestas y enfrentadas, pero en realidad unidas por su voluntad de garantizar la continuidad del capitalismo en cada país"
En España no desconocemos la política de recortes que ejecutaron gobiernos anteriores, igual que en Argentina no ignoramos cómo los gobiernos burgueses pueden presentarse como defensores de la clase obrera y los sectores populares para hacer avanzar agendas que van directamente en contra de nuestros intereses y objetivos". canarias-semanal.org/art/36234/comunistas-espanoles-y-argentinos-denun