Hace 6 años | Por --80934-- a eldiario.es
Publicado hace 6 años por --80934-- a eldiario.es

Los miembros del museo y memorial Auschwitz-Birkenau han sufrido lo que ellos describen como una ola de “odio, noticias falsas y manipulaciones” como resultado de la polémica que rodea una discutida ley sobre el Holocausto aprobada a principios de este año por el Partido Ley y Justicia, actualmente en el Gobierno de Polonia.

Comentarios

Varlak

#1 Lo gracioso es que la misma gente que se indigna porque los polacos no quieran que se hable de ese tema, aplauden con las orejas cuando condenan a una anciana por discutir la versión oficial del resto de campos de concentracion... La verdad es que no lo pillo, yo creo que deberia poder hablarse de cualquier tema, pero a los que se alegran de la censura por una parte y la condenan por otra no los entiendo....

D

#3 #7 cuidado, que alguien saldrá con que Popper decía que no hay que tolerar al intolerante porque pone en peligro la intolerancia... o algo así.

gringogo

#3 Es el gobierno el que no quiere que se hable de la participación de los polacos en los campos de exterminio. Claro que se puede hablar, y si se está dando información falsa o sesgada en los museos, tendrán que investigarlo y cambiar esa dinámica. Pero más bien lo que existen son ataques de extrema derecha, con la connivencia del gobierno, para evitar ofensas a su sentimiento patriótico y meter de paso un discurso xenófobo nacionalista. Lo de la vieja nazi es parte del mismo problema. Se puede hablar. Censura, ninguna. Apología del fascismo, tampoco. La cuestión es que no se trata de opiniones:

En marzo, la casa de un guía italiano de Auschwitz en la cercana ciudad de Cracovia fue atacada con grafitis de 'Polonia para los polacos' y 'Auschwitz para guías polacos'. Además, los autores pintaron una estrella de David con una esvástica en la puerta.

#10 Efectivamente.

Feindesland

#10 Joer, pues si Popper decía algo así no me extraña que le pusieran su nombre a cierta droga...

lol lol lol lol

a

#3 yo creo que deberia poder hablarse de cualquier tema, pero a los que se alegran de la censura por una parte y la condenan por otra no los entiendo

Pues es bastante simple. Debería poderse hablar de cualquier cosa, pero una cosa es la libertad de expresión y el debate, y otra muy diferente son campañas masivas de propaganda orquestadas por las élites europeas con objeto de desestabilizar a un gobierno y de humillar la identidad polaca.

a

#1 Muchos no lo saben pero antes de la invasión nazi Polonia aprobó medidias antisemitas y realizó varias acciones contra los judíos

Muchos no lo saben porque hasta ahora nadie le había dado importancia. Los rifirrafes con los judíos eran moneda común en Europa hace un siglo (y estos tampoco eran mancos, las críticas a la comunidad judía solían ser anonimas para evitar represalias de estos).

Bueno, no era importante... hasta que ha sido políticamente útil para atacar al gobierno polaco y etiquetarlo como nazi, aunque haya que crearle a Polonia una leyenda negra para ello. Y el gobierno polaco hace lo lógico: defenderse.

Guanarteme

Polonia.... Ese simpático país cristofascista al que se le da muy bien el victimizarse cuando toca.

juvenal

Aunque mucha gente no lo sabe, Polonia era antes de la Segunda Guerra Mundial el estado europeo con mayor porcentaje de población judía, superior al 10%, con unos 3.000.000 millones de judíos. En comparación, Alemania no llegaba ni al 1%, con unos 525.000 judíos.

cromax

Polonia, Rumanía, Hungría, Croacia... Fueron muchos los países donde sus habitantes se apuntaron al exterminio de judíos. Al mismo tiempo en esos países es un tema que se trata de tapadillo. Del que no se habla o se le da un papel muy inferior al que realmente tuvo.
Los cruces flechadas húngaros, los ustacha croatas, la Guardia de Hierro rumana... El pasado oscuro de esa parte de Europa da para mucho.

arturios

#6 Los gitanos, eso si, sin premios nóbeles como los judios.

D

#6 seres de luz

Feindesland

El tema es curioso.

Si lo discutes, es ilegal.

Y si no lo discutes, también te ponen a parir.

Supongo que la idea es que se hable de ello, pero sólo en unos términos, determinados y concretos.

wall

D

Los judíos han sido expulsados cientos de veces de cientos de países por infinidad de razones. 1

Pero el problema no son los judíos, no, es el antisemitismo. El problema es el resto del mundo.

1 https://en.wikipedia.org/wiki/Expulsions_and_exoduses_of_Jews

Paracelso

#4 Ilumíname por favor, ha habido muchas expulsiones de pueblos y grupos étnicos a lo largo de la historia, aunque poco han mantenido la homogeneidad y sentido de pertenencia a un pueblo que mantiene el pueblo judío a lo largo de los siglos.

D

Esto es lo que pasa con las leyes de "memoria histórica". A ver si somos capaces de sacar alguna conclusión nosotros ...