Hace 1 año | Por carakola a therealnews.com
Publicado hace 1 año por carakola a therealnews.com

Como deja claro la tragicómica adquisición de Twitter por parte de Elon Musk, la "libertad de expresión" y otros derechos se convierten en eslóganes huecos cuando el poder y la riqueza se concentran en manos de unos pocos.

Comentarios

kumo

Como deja claro la tragicómica adquisición de Twitter por parte de Elon Musk

Si necesitaba que alguien comprase Twitter para darse cuenta de que dependemos de los designios del CEO de turno, pues estamos apañados.
El anteriro CEO y co-fundador de Twitter, Dorsey, que ponía y quitaba lo que le daba la gana igualmente, tiene una fortuna de unos 12K millones, según Forbes.

En realidad, ese dato no contradice el titular, pero tiene narices que "vean" las cosas siempre según quien las haga.

Autarca

#2 Bien dicho.

A muchos de estos medios no les ha importado una mierda la censura y manipulación de Twitter durante años, porque antes la ejercían "los suyos"

ElenaTripillas

Los ricos.. o los otanejos también por ejemplo, entre los que tal vez habría mencionar a la@admin testiga de primera mano en ucrania y guardiana de la verdad

( Eso sí, legislando a escondidillas y disimulo pero malo, que no se note)

ElenaTripillas

#7 pd: por cierto a quien le toca hoy? Al que más destaque, como de costumbre si abre la boca

sauron34_1

Una herramienta de comunicación tan importante como Twitter, y de la que depende el trabajo de tanta gente, no puede depender de los caprichos de un ricachón loco.

mefistófeles

Pues yo pienso que está en manos de determinadas minorías que nos imponen su decálogo de límites.

esto no porque ofende a x colectivo
esto tampoco porque ofende a y colectivo
aquello nones porque ofende a w colectivo

y así con todas las letras del abecedario.

WarDog77

#4 ¿Por qué os sentís tan constreñidos?

t

¿plutofobia? ¿incitación al odio?

D

Desde que existe internet básicamente cualquier persona se puede montar su propio medio de comunicación (web, medio, revista, blog, ...) o usar el de otros (redes sociales).

Muchos confunden libertad de expresión con que le hagan publicidad a sus opiniones