Publicado hace 2 años por ComandantaShepard a blogs.publico.es

Hay líneas que una escribe desde la más absoluta estupefacción: a estas alturas de la vida, donde solo se me ocurre usar el ya manido "¡en pleno siglo XXI!", la última película de Pixar, Lightyear, ha sido prohibida en 14 países por mostrar un beso (bastante recatadito) entre dos mujeres (casadas, por cierto).

Comentarios

ComandantaShepard

#1 Yo creo que es a al revés. La película abre una línea de debate que hace 10 años era impensable.

ytuqdizes

#1 Disney no educa a ningún hijo en este caso, sino que muestra al niño una realidad que no va a desaparecer de la sociedad porque sus padres se lo oculten.

angeloso

#1 El 82,7% de los jóvenes españoles se declara heterosexual, 11 puntos menos que la media de la población, según el CIS
https://elpais.com/sociedad/2021-06-29/el-827-de-los-jovenes-espanoles-se-declara-heterosexual-11-puntos-menos-que-la-media-de-la-poblacion-segun-el-cis.html


No sé en qué contexto se da lo que dices, pero todo apunta a que 1 de cada 5 personas no es estrictamente heterosexual, así que 1 de cada 5 personajes no lo sea tiene todo el sentido y llamarlo inclusismo es como reconocer que no se considera "gente normal" ya que hay que hacer un esfuerzo en meterlo.

#10 Quienes más publicidad le dan al asunto son los homófobos escandalizados. No aprendieron nada de Barbra Streisand.

iñakiss

En jurassic world tb con la coprotagonista de color, una actriz guapísima, se mete la cuña que era bisexual. Meten últimamente el inclusismo en prácticamente la mayor parte de las grandes producciones infantiles.

CerdoJusticiero

#6 "inclusismo"



#8 y el público es libre de verla o no

..."menos en 14 países de mierda", te ha faltado añadir.

pollorudo

Por muy tolerantes que seamos NO ES BUENA IDEA estrenar tu película rodeada de polémica sobre la inclusión forzosa de escenas LGTB en este clima de hiper polarización política que vivimos. Y Disney está pagando el precio.

Se supone que la película es un homenaje al cine de aventuras y ciencia ficción de los 90 usando al icónico Buzz Lightyear de reclamo. La cosa parece que se ha quedado a medio gas. Entre otras cosas por el complejo de Disney de tener un hombre blanco heterosexual como protagonista de su cinta.

SPOILER: si no te sientes cómodo usando a un hombre blanco heterosexual de protagonista en una película de acción y aventura NO LO USES. Cuenta otras historias. Si lo haces y te pasas la peli haciendo concesiones a todas las minorías cool es probable que alienes a tu audiencia.

Disney prometió que un 50% de sus personajes serán LGTB. Independientemente de la valoración moral que se haga sobre la estrategia en cuestión (donde no he entrado) no se me ocurre una manera mejor de suicidar tu marca asociada al entretenimiento infantil que esa.

falcoblau

Dicen que la película es muy mala, pero gracias a la polémica del beso eso es lo de menos.

oso_69

Partiendo de la base de que no tengo hijos, yo prefiero que estas cosas se vean de manera natural, sin incidir demasiado. Que se trate a esta familia como otra más, sin destacar que son lesbianas. De ese modo creo que los niños lo normalizarán.

Hart

#10 Si es lo que hacen en la película.

axisnaval

Sobre representación LGTB.

D

Pero vamos a ver. Si hace años que salen personajes homosexuales. La película se está estampando en taquilla por ser mala.

Dicho esto. Es una compañía privada, y montan sus películas como quieren. Ellos son libres de hacer lo que les de la gana, y el público es libre de verla o no.