Hace 4 meses | Por onainigo a 20minutos.es
Publicado hace 4 meses por onainigo a 20minutos.es

Varda Space, empresa estadounidense de investigación espacial, lanzó la primera fábrica espacial a la órbita terrestre para elaborar medicamentos con una nave cápsula de retorno que, supuestamente, traerá de vuelta dichos productos farmacéuticos a la Tierra. Además, esta startup lanzó el satélite W-Series 1 para que sus investigadores estudiasen el desarrollo en el espacio de un medicamento de venta controlada que suele utilizarse para el tratamiento de la infección por VIH, llamado ritonavir. Y ahora, después de ocho meses en la órbita terrest

Comentarios

Pepepaco

Lo de la "loca historia" es un clickbait de manual.
La historia no tiene nada de loca. se trata de un experimento que, parece, que ha funcionado como se esperaba y que acaba por haber cumplido con su objetivo.
Lo de "20 minutos" es terrorismo periodístico.

woody_alien

#1 La loca historia de las galaxias.

frg

#1 Los de 20minutos tienen un titular de historiales impresionante. Todos sus titulares, y sus artículos, son así de mierdas. Luego alguno votará "duplicada" cuando se envíe la noticia de Daniel Marin ...

onainigo

#3 Cuando el spamer envíe la noticia de Daniel marin. Te reto a que la envíes tú si puedes.

onainigo

#4 Perdón, que el spamer no la envía.
#3

Pepepaco

#5 Por desgracia sí lo he leído y por eso sé que el título no tiene nada que ver con la realidad.
Que hubiera un pequeño retraso en el regreso por cuestiones que no explica la noticia no convierte esto en ninguna "locura". Raramente en un experimento absolutamente nuevo que se ejecuta por primera vez absolutamente todo sale como estaba previsto.
20 minutos es sensacionalista siempre como bien apunta #3

onainigo

#8 Ni en una locura ni en un experimento que ha funcionado como se esperaba .
*Originalmente, este regreso estaba previsto en septiembre del año pasado, pero la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) le negó el reingreso porque, aparentemente, no parecía una operación segura."
Pero no te bajes del burro si no quieres. Menos mal que lo has leído.

Pepepaco

#9 ¡Pero si me das la razón¡
Son tus palabras: "Ni en una locura"
O sea que lo de "loca historia" de 20 Minutos es un titular clickbait.
Y es una llàstima porque la noticia es interesante.

onainigo

#10 Si solo fuera que no interpretas bien mis comentarios podría pesar que no me expreso con claridad. Pero como tampoco entendiste la información de la noticia "La historia no tiene nada de loca. se trata de un experimento que, parece, que ha funcionado como se esperaba y que acaba por haber cumplido con su objetivo" (retraso de meses en la reentrada por qué no se lo autorizaba la FAA, todo normal)
Y a pesar de afirmar que si la habías leído en #8 "Que hubiera un pequeño retraso en el regreso por cuestiones que no explica la noticia no convierte esto en ninguna "locura" ( Si lo explica la noticia, la FAA no lo autorizaba)

Haber si lo entiendes ahora y verás como menos darte la razón cualquier cosa.
No será la locura mas grande de la historia pero lo que no es con toda seguridad es lo que tú dices "se trata de un experimento que, parece, que ha funcionado como se esperaba"
Lo he dejado claro ahora? Es mas mentirosa tú afirmación que la de 20 minutos.

Pepepaco

#11 Me parece más bien que quien no entiende mis comentarios ni lo que explica (o más bien no explica) la noticia eres tú.

Lo que no explica la noticia son los motivos por los que la FAA no autorizó la reentrada en septiembre por no ser una operación segura y que ha cambiado para que ahora se haya autorizado.

Por otra parte, la reentrada no tiene que ver nada con el experimento ya que no depende de Varda Space (la farmacéutica que diseñó el experimento) sinó de Space X (que eso sí lo explica la noticia)

¿Te queda claro ahora?

onainigo

#1 No es lo más loco de la historia pero no fue todo como se esperaba. Entiendo que te niegues a leer cosas de 20 minutos, a mí tampoco me gusta casi nada
"Originalmente, este regreso estaba previsto en septiembre del año pasado, pero la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) le negó el reingreso porque, aparentemente, no parecía una operación segura. Aunque después de este desafío regulatorio, la misión de Varda Space ya está lista para que la primera cápsula comercial intente reentrar en el suelo de Estados Unidos, con permiso de la nave Dragon de SpaceX."

onainigo

"Lo que no explica la noticia son los motivos por los que la FAA no autorizó la reentrada en septiembre por no ser una operación segura y que ha cambiado para que ahora se haya autorizado"

Lo que explica es porque no es una misión normal como tú dices que es. No te enteras y sigues porfiando, venga sigue la liinde...