Hace 1 año | Por nereira a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por nereira a lavanguardia.com

A partir de este año será gratis en la Comunidad de Madrid -y en el resto de España- una de la vacunas que más controversia ha generado en los últimos años: la del meningococo B. Pues bien, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero la financiará para los niños nacidos a partir del 1 de noviembre del 2022. "¿Y por qué no a los nacidos el 31 de octubre de ese mismo año?", se pregunta la enfermera.

Comentarios

D

#2 no tiene porqué, si en próximas elecciones ganase la Podemia no tendrían ni que trabajar nunca.

l

. Son tres dosis y cada una de ellas cuesta en la farmacia 106,15 euros. Es decir, 318,45 euros supone completar la pauta completa.

La foto es muy ilustrativa,proteger a los fetos y ya luego que dependan del dinero que tengan sus progenitores...

jobar

Ahora tienen libertad para pillar meningitis.

gelatti

El PP siempre apoyando a las familias

jdmf

Éste es el derecho a la vida que quiere la derechita, a la puta vida.

reithor

Sin novedad en el frente, la cartilla de vacunación cambia cada uno o dos años en Tabernia.

L

Niño pórtate bien que si no vendrá el meningococo y te comerá

z

¿Por qué se centran en Madrid? Entiendo por lo leído que el mismo problema lo tendrán los bebés nacidos en 2022 en otras comunidades. ¿Me equivoco?

Pancar

#10 Yo diría que no te equivocas. Salvo en Canarias, Castilla y León, Andalucía y Cataluña, donde ya era gratuita, en el resto de comunidades la situación es más o menos parecida.
Es una vacuna que se pone a los 2, 4 y 12 meses y su gratuidad se aprobó en noviembre. En la Comunidad de Madrid se empieza a vacunar ahora por lo que quedan incluidos los nacidos en noviembre y diciembre. En Navarra, por ejemplo, se empieza a vacunar en marzo y eso implica que están incluidos los nacidos a partir de enero.

La próxima vacuna que incorporará Salud al calendario será la del meningococo B a bebés, que se empezará a inocular a partir del 1 de marzo. En concreto, las dosis se administrarán en los centros de salud a nacidos a partir del 1 de enero de 2023 a los 2, 4 y 12 meses, unos 5.500 bebés.
https://www.noticiasdenavarra.com/sociedad/2023/01/24/navarra-vacuna-herpes-zoster-navarros-6364915.html

rogerius

Por ahora los que no tienen que trabajar son los consiglieri de la mafia pepero-derecharra y sus jefes no-tan-secretos.

cuatroD2

Parece una no noticia, ¿no? "[La Comunidad de Madrid] la financiará para los niños nacidos a partir del 1 de noviembre del 2022". Para una vacuna nueva en algún sitio tenían que poner el límite. En el resto de comunidades será igual o quizás con algún mes de diferencia.