Hace 2 años | Por --523916-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --523916-- a eldiario.es

Madrid ofrece a sus trabajadores un curso sobre el síndrome de alienación parental, que ha sido vetado por ley

Comentarios

oso_69

Que no se pueda alegar en un juicio no implica que no exista, como dice #2, y por tanto es lógico que los trabajadores deban tener formación al respecto.

D

#5 Decir que existe algo que incluso la OMS dice que no existe es típico de los que toman litio y/o tienen fuertes discapacidades intelectuales.

DangiAll

#11 Y la violencia vicaria si?

Alakrán_

#11 La OMS dice que no hay ninguna enfermedad que se llame síndrome de alienación parental, no niega que se pueda influir sobre tu hijo en contra del otro progenitor.Es decir, el síndrome de alienación parental no existe, la alienación parental si.A no se que creas en los unicornios rosas y en qué un padre no puede influir en su hijo en contra del otro.

oso_69

#11 No lo llames SAP, llámalo manipulación parental. ¿O me vas a decir que eso también es falso? ¿Qué ningún padre malmete a sus hijos contra el otro?

masde120

#7 Claro, para ti no existe. Igual que no existe el puñetazo que le pega uno a su pareja porque no hay revista científica que lo haya revisado por pares o un libro que lo ponga.
Está claro que existe, solo cuatro locos lo niegan por interés, otra cosa es que sea calificable como trastorno o quizás esté mal elegida la palabra "sindrome" pero existe como hecho que afecta a los niños.
"the spirit of parental alienation recently made its way into the DSM, even if the exact term “parental alienation” has not. There are now diagnoses that reflect the mental illness of this terrible phenomenon, in particular parent-child relational problem and child affected by parental relationship distress."

sixbillion

#7 Por favor, contéstame a mi pregunta: ¿Realmente piensas que un progenitor no puede manipular a sus hijos para posicionarlos en contra del otro progenitor?

devilinside

#9 Sí puede, pero no se trata de ningún síndrome desde el punto de vista científico

sixbillion

#12 #13 ¿Por que tu (y todos los que lucháis por tolerar este tipo de manipulaciones) os centráis siempre si es o no síndrome o patología?
A ver, eso a los progenitores nos importa un verdadero carajo. nos da igual que sea síndrome, patología, enfermedad o tic... lo que queremos es que se persiga y se castigue al progenitor que manipula a su hijo para posicionarlo contra el otro.
Mirar el dedo cuando señalas la luna solo nos hace pensar que se quieren tolerar este tipo de actitudes que tanto perjuicio causa al menor. Y eso es terrible.

Eso si, compara la manipulación de un menor, por parte de un progenitor (que lo es todo para él) con la manipulación de un empresario o de un acusado dice mucho de ti ... roll

devilinside

#14 A ver y partiendo de la base de que no te va a influir nada lo que te diga, para empezar, normalmente no llevo temas de familia, salvo comunes acuerdos de conocidos y amigos, porque en general son asuntos que me resultan desagradables por lo que conllevan, como en estos casos.

El tema es que se pretende por algunos abogados listillos (y sé de que hablo, tengo algún conocido que lo utiliza habitualmente y me reconoce que es un engaño) validar mediante un informe pericial de parte, emitido normalmente por algún psicólogo en plantilla (y en lo de perito de parte subrayo lo de "de parte") es intentar facilitar que den la razón a su cliente mediante argumentos pretendidamente científicos, ya que es más facil pagar un informe de un psicólogo que reseñe la existencia del síndrome que acreditar que en el caso concreto existe una manipulación individual, y subrayo lo de individual, y esperar a que un juez crédulo le de un valor científico a un informe que no lo tiene, y te lo digo porque he visto distintos informes de síndromes que atribuyen su existencia a síntomas totalmente distintos, es decir, que es un poco a modo de cajón de sastre: cualquier comportamiento "anómalo" del menor se considera como síntoma del pretendido síndrome.

Reitero que no niego que existan casos individuales de manipulación por uno o ambos progenitores y que sé que joden a los críos, pero no puede afirmarse la existencia de un síndrome en temas de familia y menores entendido como un "Conjunto de síntomas que se presentan juntos y son característicos de una enfermedad o de un cuadro patológico determinado provocado, en ocasiones, por la concurrencia de más de una enfermedad", que es la definición científica, como no puede afirmarse en un procedimiento laboral que existe un síndrome de alienación patronal, o en un tema penal un síndrome de alienación testifical, por así decirlo.

Entiendo que es un tema que te afecta personalmente, y en serio, lo siento, porque por lo que te conozco de comentarios no me caes mal, pero no puedes dar virtualidad científica a una teoría que se empezó a dar en su momento en EE.UU por un psiquiatra de allí para describir una serie de comportamientos de menores que, tras los estudios correspondientes se acreditó que se correspondían con reacciones de menores al maltrato físico. Posteriormente se intentó utilizar el término para aplicarlo a las manipulaciones parentales en supuestos de divorcios y demás, pero fue descartado por los que saben más que tu y yo, concretamente la Asociación Americana de Psiquiatría, que es la que elabora las listas de enfermedades psicológico-psiquiátricas en base a consideraciones científicas, con todos mis respetos.

En cualquier caso, recibe un afectuoso saludo, esperando que tus problemas se resuelvan de la mejor forma posible

sixbillion

#18 Sinceramente, no entiendo que se quiera ignorar esta problemática solo porque existen algunos "abogados listillos" .. por esa regla de tres ignoraríamos todas las acusaciones de malos tratos porque algunas se aprovechan de esa ley ...
De todos modos gracias por tus palabras, por suerte mi situación no es esta, pero conozco casos en los que es así y al final quien sale más perjudicados son los propios menores (y bueno, los padres desolados, pero eso no parece importarle a nadie ya)

Jiboxemo

#7 Pues lo de la violencia vicaria se lo inventó una tal Sonia Vaccaro, y ahí está el Ministerio de Igualdad legislando sobre algo que se le ocurrió a una señora.

Dalavor

#7 sí, yo estoy de acuerdo contigo. Habría que buscar otro nombre para ese concepto que no solo existe, sino que es muy común en cualquier proceso de separación.

¿Qué sugieres?

INAP - influencia negativa de alineación parental

DangiAll

#7 "Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo"
Que se manipula a los hijos para ponerlos en contra de sus progenitores es un hecho, negarlo con el argumento de que no es un "síndrome" es de cortos de miras.

¿La violencia vicaria también existe?
Porque es un termino que se han inventado hace 2 días, sin estudios científicos ni nada, pero bien que se legisla partiendo de su base ideológica.

P

#7 la negación de esa realidad tiene sesgo ideológico. Con ello se está suprimiendo de un plumazo avanzar en su mejor conocimento

Alakrán_

#7 lo has explicado perfectamente, la alienación parental no es ninguna enfermedad, lo que no quita que un padre pueda influir en un hijo en contra del otro progenitor.

devilinside

#6 Como profesional del derecho, reitero que no descarto que un cónyuge pueda manipular a los hijos en perjucio del otro, como un acusado puede manipular a testigos, un empresario puede manipular a empleados, etc. Lo que no se puede es considerar la existencia de una patología psicológica o psiquiátrica a los casos en que se produzcan las manipulaciones.

tiopio

Una cosa que hace bien la CAM. De los mismos de "el machismo no existe", ahora en sus pantallas "el síndrome de alienación parental no existe".

x

Un curso sobre alienación parental no es alienación institucional roll El que aliena o adoctrina siempre es el otro.

Jiboxemo

Uy, esto va a ser violencia vicaria

T

¿El síndrome ha sido vetado por ley? Es decir ¿ahora los padres no pueden usar a sus hijos para ir en contra del otro padre? qué bien ¿no?

Enésimo_strike

Eso se ha prohibido por orden de un ministerio concreto. Ministerio dirigido por Irene Montero, que defiende que un hombre puede hacer “Luz de gas” a una mujer, y someterla física y psíquicamente debido a una relación de dependencia, tanto emocional como psíquica como económicamente (cosa que es totalmente cierta, y viceversa también), pero que a su vez ve imposible que una madre* ponga a sus hijos en contra del padre, obviando que la relación de dependencia de un hijo respecto a su madre es muchísimo mayor que la existente en una relación de pareja.

* solo pongo de madre porque las únicas declaraciones suyas de las que tengo constancia hablan de madres en exclusiva.

devilinside

#15 Ya lo he dicho antes; no ha sido vetado por ley, simplemente no existe desde el punto de vista científico. Lo que ha propuesto la Menistra de Igualdá es que no se impida declarar a los menores en los procedimientos judiciales cuando se alegue la existencia del inexistente síndrome, como hacían algunos Juzgados de Familia a solicitud del progenitor que lo alegaba. Y además ha sido rechazada su existencia en todas las Sentencias del Tribunal Supremo que han tratado el tema, por si te vale de algo y te quieres informar

Enésimo_strike

#23 es una lucha semántica sobre si es un síndrome (que no es más que una serie de síntomas que se dan en unas circunstancias concretas) o no. Yo no voy a defender ni una cosa ni la otra porque se escapa a lo que se, pero que la alienación parental existe es un hecho que he visto con mis propios ojos, y sobre esto se puede decir misa, porque sé que es cierto.

devilinside

#24 Si lo llamas manipulación parental y le quitas lo de síndrome te lo compro, que es lo que digo siempre