Publicado hace 10 años por --430580-- a pouruneunionpolitiquedeleuro.eu

La Unión Europea está atravesando una crisis existencial, como pronto nos recordarán, brutalmente, las elecciones europeas. Ello afecta sobre todo a los países de la zona euro, envueltos en un clima de desconfianza y en una crisis de la deuda --que está muy lejos de haber finalizado--, mientras persiste el desempleo y acecha la deflación. Nada sería más erróneo que imaginar que lo peor ha pasado...

Comentarios

D

#3 Comenzar la 'unificación' por la moneda fue empezar a construir la casa por el tejado. Eso es una muy mala base para cualquier otra cosa.

D

#4 algo es algo, pero tienes razón: se empezó mal. Pero se puede reconducir (creo que es lo que intentan estos franceses). Saludos

D

#5 No sé yo lo de reconducir... y no son los franceses, es el gobierno francés o alemán o cualquier otro, con una legislatura de cuatro años como la nuestra, tiempo insuficiente para arreglar nada o de sobra para llenarse el buche. Siendo 'empleados' al servicio público debería haber referendos cada x tiempo en función de las necesidades y obtenidos hasta ese momento. Que se hace bien, se continua, que no, a la puñetera calle. Estatus y sueldo en función de resultados.

Sl2

D

#8 me refería a los franceses que firman el manifiesto, que en realidad son muy pocos. Al final pasará, ya lo verás (no me apuesto nada, pero lo creo: es la dirección en que camina el mundo, cada vez más conectados e interdependientes...)

R

#8 Cada 4 años un papel en una urna...y Europa cada 5 años, ha eso se reduce nuestra democracia, con suerte votaríamos unas 12 veces en nuestra vida, teniendo en cuenta que la UE promulga 8 "leyes" al día...todo muy democrático.

D

#11 si, en eso estoy de acuerdo, porque funciona mal y por eso hay que cambiarlo (de eso trata el Manifiesto). En lo que no estoy de acuerdo es en lo de los estados grandes y pequeños: estoy convencido de que cuanto más pequeños, más corruptos.

D

A buenas horas mangas verdes...

D

#2 las horas son las que son, yo eso no lo puedo evitar, pero esa unión política al final será inevitable, y todo el tiempo que perdamos va en contra nuestra.

R

La corrupción y el fraude es el modus operandi de la Unión Europea, además es al revés, cuanto más globalizados e interconectados estamos menos necesarios son los estados grandes como pretende ser Europa, pq son organismos ineficientes, hiperburocratizados, antidemocráticos y alejados de la realidad de sus ciudadanos.

D

#6 yo creo que te equivocas, para mi un estado grande y realmente democrático es el único contrapoder que hoy podría parar los pies a la élite finaciera. Hoy por hoy no hay gobierno que se le resista.

R

#7 Ya...por eso todos los lobies están en Bruselas, escribiéndoles las leyes a nuestros eurodiputados, desde google al Opus Dei. Desde los años 60 el sueño liberal son "gobiernos transnacionales donde la influencia de los ciudadanos sea nula". Y la teoría de mayor integración = menor necesidad de estados grandes es económica.

D

Lo envío porque estoy totalmente de acuerdo con el espíritu del Manifiesto. Necesitamos un gobierno fuerte para combatir la corrupción y el fraude. El mundo ha cambiado de escala: las naciones son un problema, se han quedado pequeñas.