Hace 11 días | Por Harkon a elsaltodiario.com
Publicado hace 11 días por Harkon a elsaltodiario.com

¿Por qué no has ido en las listas de Sumar? Resulta sorprendente cuando, hasta poco antes de su conformación, parecías una figura indiscutida... he trabajado mucho con muy buenos resultados, la verdad, gracias, también a mi fabuloso equipo, en áreas que, además, son muy específicamente nuestras como puede ser la del feminismo, los derechos sociales y laborales, las cuestiones ecológicas... pero se ha decidido otra cosa y yo no he encontrado ninguna razón para justificarlo, es lo que te puedo decir… Imagino que tienen que responder quienes...

Comentarios

jobar

#5 La izquierda ya se ha dado el baño de realidad de confiar que les van a votar la gente por derecho divino, ahora tienen 3 años para hacer los deberes, pero parece que alguno de podemos hasta las próximas municipales no se van a dar por aludidos.

Doisneau

#6 No van a hacer los deberes. No hay mas que ver el discurso triunfal tras estrellarse en varias elecciones autonomicas y las europeas... Incluso hablan de que es momento de liderar el bloque de izquierdas. A estas alturas, estan demasiado acostumbrados a hablar para su parroquia, tienen muy pocos votantes pero muy muy fieles y obsesionados, como muestra tienes a algunos usuarios de por aqui, que entre cantidad de envios y numero de comentarios, cuesta creer que no vayan a sueldo, pero asi es el fanatismo.

Me da la impresion de que podemos solo funciona como oposicion, aunque sea dentro de su propio bloque. Y estar un año entero poniendo palos en las ruedas por vetar a dos figuras politicas muy quemadas es infantil y desproporcionado, por mucho que los acolitos de canal red entren al trapo.

Un saludo

jobar

#9 Efectivanente, cuando buscas venganza cava dos tumbas.

G

#5 En los comentarios del artículo, aparece este comentario (imagen). Más bien dirigido a Sumar y al hiperliderazgo de Yolanda Díaz.

No obstante, es obvio que no habla positivamente del hiperliderazgo. Probablemente porque lo haya vivido en sus propias carnes durante muchos años y probablemente porque sabe bien de qué habla:

"Lo que ocurre es que si algo funciona electoralmente no significa automáticamente que sea positivo ni transformador ni bueno para las mayorías. El hiperliderazgo no sirve como herramienta de cambio pero con la tecnopolítica, el papel desempeñado por las redes, el fenómeno “fan” extendido de manera transversal, el liderazgo sigue funcionando como producto de mercado, sigue funcionando como el producto de consumo que es. Quizás por eso, permanentemente, un hiperliderazgo es sustituido por otro, porque hablamos de un objeto de consumo. Se busca sustituir un líder, de inmediato, por otro superlíder o lideresa… con una tremenda voracidad."


Leyendo su discurso, obviamente trata el "hiperliderazgo " como una necesidad casi absoluta en la política, como producto "de consumo" que es.

Sin duda, esta perspectiva es una prostitución clara de la política, la cual la entrevistada, parece que confiesa asumir abiertamente.

Pocos grupos políticos con representación en el Congreso de los diputados o en Europa, no abusan de esta obvia prostitución que hacen de la política en lo que se refiere a su popularidad y visibilidad.

Creo que la gente de Podemos y similares, son los mejores para hablar de hiperliderazgo.

Saben mucho de eso y conocen probablemente mucho mejor que cualquiera que participe en este hilo, lo que hay que tragar y las consecuencias de esas tragaderas que demuestran tener.

Doisneau

#8 Y, sinceramente, en ese parrafo que citas estoy totalmente de acuerdo con ella. Podemos, en una de las elecciones que se acabaron abortando, demostro que a la izquierda del psoe hay unos 60-70 escaños jugando bien tus cartas, y eso siendo un partido personalista y centralizado, pero todo eso ayuda, no solo por marketing si no por temas de disciplina de votos y demas, a que el partido funcione mejor.

Por eso me hace gracia el discurso anti yolanda diaz diciendo continuamente que haga primarias para colocar a los suyos, porque sumar no ha hecho mas que seguir una estrategia que podemos demostro efectiva (por mas que sea criticable). Detras de los que piden primarias en sumar, no veointeres en que sea democracia, sino interes en colocar a los tuyos, que son el partido mas grande de una coalicion y los que acabarian sobrerepresentados al tener al electorado mas radicalizado. Y por mas que no me crean los radicales de siempre, toda esta critica la hago desde muy a la izquierda. Pero para el frente popular de judea todos son fachas.

Un saludo

G

#11 Creo que la entrevistada está básicamente asumiendo la necesidad de hiperliderazgos, a pesar de lo contraproducentes que son. Algo que tampoco la deja en muy buen lugar...

Pero en #5 mencionas que es de Podemos, cuando observo que es de Sumar

Doisneau

#13 Milito en podemos hasta 2023, no sabia que ahora estaba en sumar. Un saludo

El_Tio_Istvan

#5 Señora, suelte el brazo de Podemos y de Pablo Iglesias, por dios.

Ahora tenéis vuestro propio despropósito que gestionar y vuestras vergüenzas que tapar.

Dejad de hacer el ridículo.

Y Palop se presentaba como independiente dentro de la coalición. La única de los 6 europutados que era parte de Podemos es Idoia Villanueva.

Estoeslaostia

#5 claro, claro.
Lo de las primarias y eso...ya tal.
Yo también votaba antes a Podemos. Cuándo tocaban en locales pequeños.

Catacroc

#1 El hiperliderazo ha puesto tambien a Alvise como eurodiputado.

Harkon

#2 El artículo no habla de lo que comentas.

Buenos días

Spider_Punk

#2 La hiperestupidez más bien.

Harkon

#_5 #_6 De hiperliderazgo habla Palop, que se metió en Sumar en un partido cuya base es el exclusivo hiperliderazgo de Yoyolanda Díaz

El resto son todo bulos e infamias tuyas

Seguid atragantándoos en vuestra propia bilis

Resumen de las elecciones para la izquierda:

Podemos: 2 escaños

14 partidos juntos dopados con todos los medios a favor y el partido judicial machacando a su contrincante: 3 escaños

Ya sois un meme de vosotros mismos, parecéis los músicos del Titanic tocando mientras se hunde en la mierda.

tsumy

El tiempo pone a cada uno en su lugar.

Cries in perder prácticamente todo represente local y autonómico, más toda la bancada estatal menos 4 en 2 años con elecciones

juliusK

Yo creo, como decía Garrigues, que el poder desgasta pero más desgasta estar en la oposición. El hipeliderazgo no sirve salvo cuando, por el motivo que sea, sirve. Históricamente tenemos ejemplos sobrados de los dos casos de Akenatón hasta Churchill, pasando por Gandhi, Napoleón, Alejandro Magno o Temuyin o Jomeini, Gadafi y Himmler por el lado chungo.
Obviamente nuestros líderes carecen de relevancia histórica y sus hiperliderazgos son mediáticos y fugaces como pompas de jabón, (Machado rules!!) sirven para aglutinar y duran lo que duran duros. Pero parece ser que no los podemos/queremos evitar. El mach@ alf@ está en nuestro ADN.

El_Tio_Istvan

No tienen cara esta y su colega el Crudo...