Hace 1 año | Por nereira a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por nereira a lavanguardia.com

Infantes de la Marina española han participado en el rescate de un niño de 7 años que ha logrado sobrevivir durante cinco días bajo los escombros de uno de los edificios derruidos por el terremoto en Turquía. El rescate se ha llevado a cabo a lo largo de este viernes y sábado de madrugada con la participación de los infantes españoles, aunque la extracción final ha sido realizada por un equipo turco

Comentarios

Fedorito

Ojalá tengan suerte y consigan rescatarlo con vida.

nereira

#1 la extracción final ha sido realizada por un equipo turco

Fedorito

#2
No pasé del titular

Nómada_sedentario

#7 la obligación del periodista es informar, no faltar a la verdad, y si tiene la oportunidad de realizar una labor didáctica, pues mucho mejor, no?

Nómada_sedentario

No existe La Marina española, y además por el texto de la noticia se infiere que su papel ha sido secundario.
Ojo, no critico a los miembros del ejército, que independientemente de éxitos o fracasos están haciendo una labor encomiable.
Critico a los periodistas. Cómo han devaluado su profesión...

Wingover_Nov

#6 No defiendo a nadie. Pero si, es cierto, la marina como tal no es como se llama a ese cuerpo, que es la Armada Española.
Ahora bien, entiendo que el periodista de turno se ha querido referir a una parte de las tres que componen el Ejercito Español como Marina.
Si lo ha hecho así es porqué Armada Española, para mucha parte de las personas pueden entender que quien lo ha hecho ha sido el conjunto de fuerzas armadas de España, o sea el Ejercito tal cual. No todos los españoles conocen los diferentes Ejércitos del que se componen las Fuerzas Armadas Españolas.

T

#5 vale que he exagerado, pero me reafirmo en que si ves los informativos de cualquier televisión los rescatados son sobretodo niños y como no me creo que eso sea cierto me siento manipulado y enfadado con ese periodismo sensacionalista

T

¿Soy yo o el 99.9% de los rescatados son niños? ¿Es manipulación informativa para dar más pena de la que ya de por sí provoca una tragedia como esta o es que los niños al ser más pequeños se ven favorecidos por los huecos que dejan los escombros?
Me llaman mucho la atención, en este sentido, las noticias de rescates en los informativos.

Wingover_Nov

#4 Te equivocas al decir que el 99,9% de los rescatados son niños y a su vez que es una manipulación informativa.
Entiendo que desconoces el porqué de esa aseveración que haces.
Si tienes en cuenta que las posibilidades de rescatar a un niño es mayor, pues si, y eso debido a que un niño tiene menos estatura, y por ende menos masa, que una persona adulta, con lo cual ante un derrumbe es normal que ante la caida de escombros de grandes dimensiones, paredes, techo, etc, este pueda encontrar un lugar donde quepa, mientras que en un adulto quedará más expuesto a que ese muro le atrape.