Hace 3 años | Por nereira a lanuevacronica.com
Publicado hace 3 años por nereira a lanuevacronica.com

Las más de 800 ovejas y 100 cabras del rebaño de la trashumancia cruzan este fin de semana la Sierra de Guadarrama en su camino hacia los pastos de León, donde pasarán el verano. El rebaño, que ha estado pasando el invierno en una granja de Villanueva del Pardillo, será recibido el sábado en el municipio de Guadarrama, donde descansarán por la noche en el parque de 'El Gurugú'.

Comentarios

Ergo

Qué lástima, antaño eran miles y miles de cabezas... al final se acabará perdiendo esta reminiscencia del pasado no tan lejano.

asfaltaplayas

#1#3 y sin embargo seguimos importando de nueva Zelanda carne de oveja merina, que además viene congelada ya asaber el CO2 que se emite por traer carne de la otra parte del planeta
Fue por iniciativa del primer rey Borbón Felipe V que regaló parejas de esta cotizada raza a su ancestro, el Rey de Francia Luis XIV. Ver la raza Merina de Rambouillet. Hasta entonces fue un gravísimo delito sacar esta raza fuera de España. De hecho el Concejo de la Mesta se encargaba de que esto no ocurriera. España exportaba en monopolio su cotizada lana al resto de Europa. Con el tiempo su cría se extendió por Europa y América (ver por ejemplo William Jarvis), y en el siglo XIX Gran Bretaña la exportó en gran número a sus colonias de ultramar. El 80 % de la lana merina consumida en el mundo procede en la actualidad de la cabaña de 148 millones de ovejas merinas australianas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Oveja_merina

lonnegan

¿Y que etiqueta de emisiones llevan?

D

#3 y la puntuacion de Nutriscore?

glups

Pasan por ahi, porque su antiguo camino esta okupado. La Cañada Real Galiana.

D

800 ovejas y 100 cabras y ningún cabrón ?

ronko

Inmunidad de rebaño.

D

Estas ovejas se sentiran como en casa a su paso por Madrid.

D

Raro es que no se queden a tomar unas cañas y a visitar museos.