Hace 2 años | Por aiounsoufa a civio.es
Publicado hace 2 años por aiounsoufa a civio.es

La situación es mucho más difícil para personas trans e intersex. Además de la barrera legal, el escollo puede ser también económico: la mayoría de los sistemas públicos de salud cubre solo una parte, tienen listas de espera muy largas o criterios estrictos de acceso.

Comentarios

hazardum

Hay que diferenciar 2 términos, una cosa es impedir legalmente la reproducción asistida a personas, que eso francamente esta muy mal, nadie tiene porque meterse en eso, cada uno es libre de hacerlo si quiere.

Y otra cosa es que dicha reproducción no lo cubra la sanidad publica, ya que no se considera un problema medico si dichas personas estan sanas y no tienen problemas reproductivos, y entonces tengan que irse a la sanidad privada para hacerlo. Lo que es un problema económico, digamos, no legal, pueden hacerlo pero costeándolo ellos.

Dene

La sanidad pública tiene que apoyar a las personas que tengan problemas médicos para tener hijos, sean de la orientación que sean. Pero si no tienen problemas médicos, si son perfectamente capaces de tener hijos de forma normal, pues lo siento mucho, pero no. Porque si nos metemos en esos fregaos....
Yo, tipo soltero y sin pareja.. a ver, quiero que la sanidad publica me facilite la reproduccion es mi derecho!!!.. ah, que necesito una tipa? por qué? me estas discriminando por sexo? por que a una tipa sola sí y a mi no?? pues eso.

S

Supongo que los criterios de acceso deben ser los mismos que los de la adopción, no tendría sentido que fuera de otra manera.

aupaatu

Y para los normales el examen de acceso debe de ser como el de registrador de la propiedad por lo menos.

ramsey9000

#1 entonces solo tendrian hijos a la primera la familia de M. Rajoy

aupaatu

#3 Si aparte de los colocados como Rajoy, pero no acabo de entender, si no hay requisitos, para los normales de tradición, que es lo que no tienen los diferentes, aparte de dinero, para no acceder a la compra de parturienta, sin recursos economicos.