Hace 10 meses | Por ccguy a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 10 meses por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

La “mejora voluntaria” es un concepto que existe en las nóminas de los trabajadores que cobran un salario superior a su salario mínimo de convenio. Por ejemplo, si el convenio dice que el salario es de 1.500€ brutos mensuales pero el trabajador cobra 2.000€, los 500€ de diferencia se suelen incluir en un concepto llamado “mejora voluntaria”, “complemento absorbible” o de otras formas parecidas. Pero la realidad legal es que, en la mayoría de ocasiones, esa mejora o diferencia sobre el convenio no es voluntaria, sino (...)

Comentarios

bitman

Porque “la cosa está muy mal y la empresa está que casi tiene que cerrar” y no sé qué más

LezoDeBlas

Leyéndolo no me queda nada claro. Si mi empresa me contrata y el salario lleva una "mejora voluntaria" y año tras año las subidas del salario mínimo por convenio vienen siendo absorbidas por la "mejora voluntaria" ¿es ilegal? Y la absorción de la antigüedad dentro de la "mejora voluntaria"?

Varlak

#2 Como la mejora es voluntaria, tal y como yo lo entiendo, no están obligados a mantenerla por ley, así que si el sueldo te sube 200 euros por el IPC te bajan 200 euros la mejora voluntaria y chimpum

Lekuar

#3 Depende, yo tengo mejoría voluntaria y en una subida del salario base en el convenio se me absorbió, pero el IPC se negoció como un suplemento aparte y no se absorbió.

Varlak

#6 Claro, es que el IPC está regulado de otra manera, si sube el IPC se tiene que reflejar en tu sueldo si o si, si hay una subida por convenio se tiene que reflejar en tu nómina, precisamente por eso ponen la mejora voluntaria, porque al ser "voluntaria" no está regulada por convenios ni leyes y cuando te suben el sueldo por un lado te la pueden bajar y pasarse la subida por el forro, que supongo que es lo que dice el artículo (que por supuesto no me he leído )

Bretenaldo

No entiendo el argumento de que, en realidad, no es voluntaria la mejora pactada en contrato. Es una cuestión terminológica, pero, aunque sea obligatoria desde el momento en que el contrato obliga, lo cierto es que no hay nada que obligue a la empresa a firmarla en un principio. Eso sí, desde que el contrato se firma obliga a las partes, pero voluntaria es, digo yo.

Lekuar

#1 Podemos decir que es voluntaria y permanente.

g3_g3

Todo un síntoma que el SPAM semanal de la empresa Laboro no haya llegado a portado y con 0 negativos.