Hace 3 años | Por --394145-- a ahsa.org.es
Publicado hace 3 años por --394145-- a ahsa.org.es

Desde hace varios años el Departamento de Ecología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) realiza el seguimiento de la cerceta pardilla Marmaronetta angustirostris en el sur de Alicante, incluidos los ejemplares procedentes de cría en cautividad que cada año son liberados. Los científicos reconocen que no tiene sentido seguir liberando aves criadas en cautividad si no se actúa previamente sobre las causas que han llevado a la población a esta situación. Por lo que proponen 3 medidas:

Comentarios

LaGataAgata

#7 No creo que sean cuatro, pero subnormales seguro que son. Y los gobiernos que lo han permitido y lo siguen permitiendo, también.

A

#18 lo secundo, está claro que hay exceso de ellos, deberían dar licencias para cazar cazadores

forms

#7 esos cuatro tontos son casi un millón de tontos

826.777 tontos en 2016

https://www.asiccaza.org/index.php/carne-de-caza/el-sector-en-cifras

unaqueviene

#7 yo propongo cazar subnormales y quedarnos con las pardillas que son bonitas y listas y no dan por culo

D

#1 Esta debe ser la vocación ecologista de la caza de la que nos hablan las asociaciones de caza cuando critican los informes ecologistas relativos a los daños causados por la caza.

bonobo

#5 ¿con emoticcono o sin ?

MellamoMulo

Si no las cazaran se extinguirian roll

bonobo

La caza mejora la raza de la pardilla, sin caza no habría pardilla

P

#2 podrías explicar brevemente eso?

perrico

#5 Preguntaselo a un torero.

Findopan

Vamos a ver ¿caza de especies clasificadas como en peligro de extinción? Hay herramientas evitarlo, si no lo hacen es porque no quieren.

Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana

art. 52.7 (infracciones)

"7. Destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, captura o exposición para el comercio o naturalización no autorizadas de especies de organismos vivos protegidos, catalogados en peligro de extinción o vulnerables a la alteración de su hábitat, sensibles o de interés especial, o expresamente identificadas a estos efectos en los instrumentos de ordenación de espacios naturales, así como la de propágulos o restos."

art.54 (clasificación de las infracciones)

a) Se calificarán de muy graves las infracciones comprendidas en el apartado 1 del artículo 52, así como en los apartados 7, 8, 9 y 10 cuando afecten a especies catalogadas en peligro de extinción.

art 56.1 y 56.2 (responsabilidad de las infracciones)

Se consideran responsables de las infracciones:

1. Los autores materiales de las actuaciones infractoras y, en su caso, las empresas o entidades de quienes dependan.

2. Los técnicos o profesionales que contribuyan dolosa o culposamente a la comisión de una infracción.


La multa puede llegar a los 300.000€ y esto sin hablar de la ley de caza.

Kamillerix

#10 Y además pam-pam al culo. Bueno no, que igual los hay que se aficionan: del sadismo al masoquismo hay una delgada línea...

D

La caza se tiene que terminar. Es algo del pasado. Tenemos que empezar a recuperar los hábitats y las especies que viven en ellos si queremos que haya un futuro en la tierra para la humanidad.

D

#17 No, perdona, pero eres tú quien me va a perdonar a mí: la única razón de la existencia de la caza es para alimentarse y nuestra especie tiene comida de sobra como para no tener que estar matando animales salvajes, o lo que es lo mismo, destruyendo hábitats, porque ese animal cumple una función, es una pieza más del enorme engranaje que la tierra ha tardado en crear millones de años.
Los conejos, los jabalíes y todo animal vivo tiene su depredador, que es quien se encarga de que su número no se dispare, pero si el ser humano también ha acabado con sus depredadores no quieras venir a decirme ahora que el problema son los conejos o los jabalíes. El problema es el ser humano, que ha propiciado las condiciones para que haya superpoblación. No pretendamos remediar un roto con otro roto porque roto sobre roto acabaremos rompiendo el tejido mismo de la naturaleza que hace posible nuestra subsistencia en el planeta, si es que no lo hemos roto ya.
Es más, está comprobado que los depredadores contribuyen a la recuperación de la biodiversidad y de los hábitats naturales que el ser humano previamente ha degradado arrasado.

#27 Tú lo has dicho. El problema es que el ser humano desconoce el significado de esa palabra: equilibrio.
Nuestra supervivencia como especie depende que respetemos el equilibrio que hace posible que haya agua limpia y clara para beber, aire para respirar y tierra para la que sembrar.

D

#28 disculpa, que mira que por mi se acababa la caza, pero decir que tenemos alimento de sobra cuando estamos criando animales para sacrificar, me parece contraproducente. Precisamente me parece más perjudicial la ganadería intensiva que la caza.
Y la caza, si se mantiene con valores controlados, no desequilibra más que crear autopistas o ciudades. Otra cosa es que "planten conejos" para cazar, cosa absursa a mi parecer ,o que esquilmen poblaciones.

e

#17 Si jabalíes y conejos son problemáticos es principalmente porque los humanos nos hemos cargado a sus depredadores.

D

#46 estoy de acuerdo. Pero una cosa no quita la otra. Repoblar zonas pobladas con lobos sería una solución, pero la caza controlada y limitada puede ser una solución parcial que tiene contentos a casi todos.
Y repito, no me gusta la caza, pero matar pájaros en peligro de extición, elefantes u otros animales no comestibles por el placer de cazar es una caza muy diferente a ir a cazar un jabalí o ir a cazar conejos.

D

En serio pretenden que me crea que esos amantes de la naturaleza que expresan su amor a balazos son la causa de que un ecosistema que se quiere recuperar se pierda?
No sé, es como decir que la naturaleza se regula sin necesidad de escopeteros matando animales (porque curiosamente siempre empiezan por los grandes predadores que ayudan al equilibrio)
El artículo tiene que estar mal.

Tuatara

#9 me quemaste el detector de sarcasmos

A

#38 Yo estoy en general en contra de la me talidad de muchos cazadores, y no me gusta la caza hinchabarrigas, y la tontería que a veces hay alrededor. Pero el hecho de cazar en sí en tu entorno, de manera legal y responsable no 3ntiendo porque es menos ético que comerte unas chuletas de un bebé de oveja de 4 semanas llamado cordero.. Ni de una ternera que no es que un bebé de Vaca...

D

#39 Como nieto, hijo, sobrino y nacido y criado en un entorno rodeado de cazadores, he conocido de todo. Lo que más me enerva es que no les entra en la cabeza que tenemos un instinto cazador aún muy desarrollado.

No me gustan los toros, y si tuviera que votar lo haría en contra. Pero como desconozco el tema no opino sobre ello si hay algún debate o artículo, y desde luego que comprendo que haya gente que le guste y disfrute viendo el espectáculo, aunque en mi opinión sea una crueldad y un sinsentido, y deficitario. Y no pienso que los toreros y aficionados sean unos psicópatas y unos fachas.

Tú lo has resumido muy bien: hay mucha tontería.

io1976

Menos mal si no se extinguirían!!

Baal

Los responsables de esto tienen nombre y apellidos, probablemente no sean más de media docena, pero el titular ya involucra al colectivo cazadores, si fuera con otro colectivo sacariais toda la artillería dialéctica para tumbar la noticia en aras de la correcta expresión y hablaríamos de xenofobia y tal...

B

#16 Por favor, no nos dispares por entender que la mayoría de cazadores sin necesidad son unos psicópatas declarados, aunque haya una minoría todavía sin diagnosticar. Cazar solo tiene sentido para comer o para vender comida, pieles, controlar plagas, etc. La diversión no entra entre los motivos justificables, salvo que seas un pequeño psicópata, aunque no lo sepas.

Baal

#20 no, yo no cazo ni disparo a nada, y si pudiera endureceria mucho las condiciones para obtener una licencia de caza, pero suelo tratar a la gente por sus actos, no al colectivo por lo que hacen algunos de sus miembros.

A

#20 Ya estamos juzgando sin tener ni puta de idea de como funciona el mundo. ¿Un cazador porque tiene que ser un psicópata?

Si yo cazo un conejo y me lo como en una paella soy más psicópata que el que se comer hamburguesas de supermercado contribuyendo a la explotación animal en granjas y el maltrato psicológico al que se ven sometidos los animales que comemos?

Manda cojones, se puede ser mucho más ecologista comiendo poca carne de supermercado y cazando de vez en cuando para comer que comprar y comer carne a diario que otros han matado por ti.

Claro que hay cazadores psicópatas a los que se la suda todo, pero no invalida eso a la acción de cazar, que puede ser mucho más ecológica y animalista que la industria carnica

D

#37 Es un dogma de fe: la caza es el Mal, y todos los cazadores fachas psicópatas sedientos de sangre. Absolutamente todos.

Razonar, analizar, comprender un tema complejo como la caza -o cualquier otro- es algo muy sobrevalorado. Se lleva muchísimo más opinar sin tener ni zorra idea.


Había por ahí un vídeo de un periodista que iba preguntando a la gente si los transgénicos eran buenos o malos. A los que respondían que eran perjudiciales les decía que porqué. Pantallazos azules por doquier.

D

#16 Si son como los que salen en las noticias que matan a alguien creyendo que es un jabalí, no se yo si serán capaces de diferenciar las especies cinegéticas Cerceta común y Cerceta caretona de la Cerceta pardilla.

Baal

#21 posiblemente no, y por eso, que menos que la retirada del permiso de caza.

D

#30 Si pero para eso tienes que controlar, inspeccionar y demás, y eso no es lo fuerte de este país.

B

¡Biba Vox, biba el rey, biba Dios, biba el cultureta de ABC, toros y escopeta!

O

Debe ser de esos animales que si no los matas se extinguen

gulfstream

Los perdigones no les hacen daño, al contrario, les quitan el estrés a las aves

Varlak

#24 que siempre tienen clubs de carretera

K

#42 Cazador-puti, ese binomio al menos tan cierto como el de PPero-puti.

davhcf

Habría que prohibir la caza recreativa y permitir únicamente la que esté avalada por estudios científicos o evaluaciones de impacto ambiental (control de plagas, etc...)

T

Claro, son unas pardillas.

D

En la Vega Baja se matan hasta entre ellos.

D

Que levante la mano el que haya leído "Recetas pardillas" 👋

K

Si no las matasen los científicos no las reintroducirían y la especie se extinguiría.

manzitor

Tendría tanto que criticar de la caza que no sabría por dónde empezar. Es una sociología que me repugna bastante, pero debo admitir que para muchos pueblos, o les damos una alternativa, o se mueren de asco si les prohibimos la caza.

B

#19 Lo mismo opino de los pobres dueños de puticlubs de carretera.

manzitor

#23 Veo que conoces algo de los puticlubs de carretera, ¿conoces algo de los pueblos que viven en parte de la caza?

L

Grandes verdades de la vida. Dios existe, la tierra es plana, las vacunas son dañinas, colon era catalán y los cazadores protegen la naturaleza y la cadena trófica...