Hace 3 años | Por chisqueiro a niusdiario.es
Publicado hace 3 años por chisqueiro a niusdiario.es

La tendencia de la semana pasada es buena, ya que entre los días 21 y 18 de septiembre los ingresos de enfermos covid por Urgencias descendió un 27% respecto a la semana anterior. Y se empieza a notar una bajada en el porcentaje de pruebas PCR positivas en el laboratorio.

Comentarios

D

Datos cocinados

S

Haters patéticos odiando a Madrid porque le va mejor el asunto en 3,2,1...

wondering

#11 Alguien mal pensado diría que les jode que haya menos afectados.

D

#13 sin embargo alguien que piensa se daría cuenta que es demasiado casual esa bajada de cifras e incompatible con la situación previa que ha llevado al gobierno central a confinar Madrid por la inoperancia de su gobierno local

Valjean72

#11 Hemos tenido suerte gracias a que el gobierno tomo cartas en el asunto, supongo y espero que sigamos mejorando con las nuevas medidas

S

Madrid está tan podrido y politizado que sus datos no son de fiar, habrá que seguir las estadísticas de muertos para tener un dato real de como lo están haciendo.

D

#3 El dato de ingresos por urgencias ya es un dato real.
Pero si quieres una prueba empírica del cambio de tendencia, la tendrás cuando observes que Moncloa y la CAM pasan de las tortas por ver quién toma las decisiones chungas, a las tortas por ver quién se coloca la medalla.

anv

#7 El dato de ingresos por urgencias ya es un dato real.

Sí, pero tal vez hay menos ingresos porque ya no va quedando lugar en urgencias para ingresarlos y si los ponen en los pasillos no cuentan como urgencias.

anv

#3 La de muertes por "paro cardíaco" que van a aparecer ahora.

(realmente la gente casi siempre muere por paro cardíaco)

pitercio

#18 Pues sí, los últimos 10 días de parece que se les ha acabado el cartucho de tinta cyan.

anv

#23 Tranquilo, que los están guardando para maquillar los números. Cuando ya cante mucho los reportan todos de golpe y pega un repunte.

uno_d_tantos

Ojalá siga así.

P

Si ya tienes los hospitales a tope, no pueden subir los ingresos. roll

powernergia

#20 Aparte de conteos erroneos o maquillajes de información, es que es imposible detectar todos los casos, ni en España ni en ningún sitio, y en la primera hora mucho menos claro, de hecho lo que tenemos de la primera ola es la encuesta de seroprevalencia que mostró un 5% de incidencia, y esto son 2.300.000 infectados hasta junio.

powernergia

#9 Es lo que he dicho en mi comentario.

powernergia

Con un poco de suerte habremos tenido la segunda ola antes que otros países, y también pasará antes.

x

#5 y llegará antes la tercera

powernergia

#6 En realidad ya lo predijo el ejercito (en base a los datos científicos disponibles):

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200508/coronavirus-informe-ejercito-tierra-rebrotes-epidemia-7954732

Lo sorprendente ha sido el adelanto de la segunda ola en España, y lo que espero es que también nos adelantemos en la salida.

D

#8 Según ese modelo, en verano no teníamos casos cuando es falso

anv

#8 Pues por ahora parece que vamos así:

powernergia

#18 Eso son los casos contabilizados, que obviamente no se corresponden con casos reales.

anv

#19 Sí, los reales probablemente sean 10 veces más... Realmente será difícil saberlo porque cada uno cuenta como le da la gana y maquilla la información a su gusto.

Lo que pone la página es esto:

Curva epidémica de la pandemia. Datos obtenidos a partir de datos individualizados notificados a la RENAVE. Es importante resaltar que todos los resultados son provisionales y deben interpretarse con precaución porque se ofrece la información disponible en el momento de la extracción de datos.

Fuente: https://cnecovid.isciii.es/covid19/#provincias

D

Veis como no era para tanto...? Quitémonos las mascarillas y todos al atestado pub a perrear

D

!!! VAMOS MADRID !!!
Lo vamos a conseguir.
Un esfuerzo más y saldremos de esta