Publicado hace 7 meses por Wurmspiralmaschine a eleconomista.es

La prima de riesgo en la eurozona sirve para comparar el rendimiento exigido por la deuda de un país frente a la alemana, al entenderse que Alemania ofrece la mayor estabilidad del continente. No obstante, el mercado de deuda a más corto plazo refleja la pérdida de confianza en la economía alemana hasta el punto de que bonos como el portugués ofrecen una rentabilidad inferior. Es decir, Alemania registra el estrés financiero de unos presupuestos congelados que hacen tambalear al motor de la economía europea.

Comentarios

p

#7 Cuando sepas algo de energía hablamos. Mientras te limites a decir gilipolleces de ultraizquierda, mejor te deseo buenas noches y el plátano de la amistad.

StuartMcNight

#8 En Holanda ha gobernado la derecha NO la “ultra izquierda”.

De nada.

p

#12 En Holanda se han adoptado en años recientes muchas políticas de ultraizquierda, incluyendo prohibición de construcción de casas por ecología, reducción de granjas y cultivos por ecología, etc.

De nada.

StuartMcNight

#14 lol Sois un meme.

Hasta de las politicas de partidos de derechas culpais a la izquierda. Y cuando la ultra derecha que ahora gobernara fracase… también seran de ultra izquierda.

Menuda panda de amebas el fanboy de derechas. lol

pkreuzt

#4 La economía holandesa está en recesión ahora mismo, así que tan saneada no estará. Es, junto con Alemania, el país más afectado por la falta de gas ruso.

p

#5 Tal como decía en mi comentario: "en cuanto quiten limitaciones artificiales...". Me das la razón.

Alegremensajero

#6 Ahora las guerras y sabotajes de gasoductos son limitaciones artificiales... Eres un meme.

StuartMcNight

#4 Septiembre de 2023 repitiendo gilipolleces.

Me pondría un recordatorio pero ya llevaras 20 clones nuevos para cuando en 6 meses hayas hecho el ridículo.

p

#11 Veo que sobre deuda y mercados financieros sabes lo que has aprendido en los cursos TTT del Telegram podemita... nada.

HeilHynkel

Parece que la idea de tontear con los nazis de Kiev para agradar a EEUU no salió bien del todo para Alemania. Para usa de p.m. Se lo vende todo más caro y ha desinflado q la máquina de producir germana.

Gerome

¿QUIENES SON LOS PIGS AHORA, EH?

Disiento

#1 espérate unos meses para ver qué le pasa a la deuda neederlandesa con el Wilder ese.

p

#2 A la deuda neerlandesa no le va a pasar nada. Es más, incluso mejorará: Países Bajos tiene una economía muy saneada y en cuanto quiten limitaciones artificiales por ecologismo, paguitas a mogollón a inmigrantes, etc, la economía todavía irá a mejor.

Os creéis todas las tonterías que os dicen los comunistas de Sumar y Podemos, y vais haciendo el ridículo.

Disiento

#4 lospaises bajos tienen una crisis brutal desde hace tiempo y no Suecia como nos vende una derecha que se sale.
Y sobre: Os creéis todas las tonterías que os dicen los comunistas de Sumar y Podemos, y vais haciendo el ridículo. Te puedo decir lo mismo que tú sobre los no comunistas esos que prefieren la caridad a la solidaridad.

c

#1 ¡A que les mandamos a Calviño vestida de negro!

G

#1 Bueno, a ver.

Esta es la distribución en Europa de los fondos Next Generation (imagen)

https://sustainability.es/politicas/el-reparto-del-nuevo-fondo-de-la-union-europea-sepa-cuanto-recibira-cada-pais/

Que los ciudadanos de un país que son los que más ayudas reciben per cápita, se estén regodeando de aquellos que precisamente aportan y reciben mucha menor ayuda (o incluso cero préstamos como Alemania, algo de lo que no puede presumir España), cuando la situación económica de éstos es de recesión, simplemente demuestra o ingenuidad, o torpeza o directamente ignorancia, por no llamarlo estupidez.

Que los falsos triunfalismos que los gobiernos anuncian no nos cieguen.

Porque una cosa es no tomarse en serio el tremendismo loco y apocalíptico del PP, y otra es creernos mejores que los demás, cuando las motivaciones de la tendencia positiva de algunos factores económicos es básicamente por la existencia de estas subvenciones y préstamos europeos.

El que países como Alemania estén en recesión (lo cual hace que Europa esté también en recesión) sólo puede ser una pésima noticia para España.

No seamos tan irresponsables.