Hace 2 años | Por --689162-- a losreplicantes.com
Publicado hace 2 años por --689162-- a losreplicantes.com

"Van subiendo todo poco a poco", ha comentado un usuario, tras la última subida que ha desatado críticas en redes sociales. La firma es muy activa en redes sociales, en las que responde rápidamente a cualquier cuestión que le plantean sus clientes. Así lo ha hecho tras recibir críticas por el fuerte incremento de precio que ha experimentado sus croissant de la marca blanca Hacendado: de 0,95 euros a 1,50. "Mercadona, ¿alguna explicación a esta brutal subida?", le ha cuestionado uno de sus clientes a través de Twitter.

Comentarios

jonolulu

Que coman pasteles

Anomalocaris

La rebelión de los zampabollos.

D

A comer inflación, amigos. Y para arreglarlo, emitimos más deuda y que el BCE imprima aún más dinero y la compre.

Seguro que todo se termina arreglando así. Seguro que no entramos en una espiral inflacionista que se lleve el euro por delante.

Stall

Arde twitter

D

#1 Es super facil, si Merca la Dona , pasa de mi, me pasare de ellos
tengo suerte, estan no muy lejos Aldi Lidl Corviran Supeco Dia Don Jamon Maskom y Carrefour ( me gusta poco )
Ya basta todo mas caro , mas colas y quitan productos jajaja que se creen ?

D

No hay excusa, es como el tabaco, no hay nada de bueno en consumirlo, hacen bien en subirlo.

j

Eso sin contar la subida encubierta de reducir cantidad por paquete.

oceanon3d

El dueño de Mercadona es un chachi que le sube el sueldo a sus trabajadores un 5% para 2022 ...a ver si pensáis que esa "generosidad" se va a pagar sola o retrayendo sus beneficios.

Dark_Wise

Subir los precios, no ha sido un efecto secundario, ha sido la manera en la que los gobiernos (Europa en este caso) han decidido para dar patada hacia adelante al problema de la deuda y la paralización de la economía provocada por ellos mismos.
Y los pardillos que no tienen ni idea de economía culpan a las eléctricas o a los comercios y todo arreglado. La inflación, es el plan perfecto para tapar la ruina de gestión de los gobiernos.