Hace 3 años | Por Travisbickle a lamarea.com
Publicado hace 3 años por Travisbickle a lamarea.com

El reciente escándalo de Game Stop ha abierto al gran público un debate reservado a los economistas y financieros, un debate sobre la fragilidad, futilidad y estupidez del funcionamiento de algunos mercados, sobre todo cuando los derivados son alimentos y sus vaivenes tienen influencia directa sobre el hambre en el mundo.

Comentarios

D

Cosas del capitalismo.
¿Cuando.se dejaron de contar los muertos.provocados por el capital y el libremercado?

D

Qué son 800 millones de pobres contra la libertad del mercado... Libertad para especular.

U

Meneado, un gran enlace, muy recomendable leerlo

D

Con los palos de golf, se invierte, con la comida, y los bienes básicos, se especula.

Deberíamos llamarlos fondos de especulación, ni fondos de inversión , ni socimis, ni leches en vinagre.

D

Edito: duplicado

D

Vaya bazofia de artículo. Si el mercado espera una mala cosecha futura de dicha materia prima, con o sin mercados financieros va a haber incentivos al acaparamiento.

p

#2 Pero la tributación de la subida de precio se quedará en el país productor, consumidor o transformador, con futuros se va al país del especulador financiero y no entramos todavía en lo que son sociedades instrumentales.